De un error en el Bernabéu a animar al Valencia en el estadio de Gran Canaria
Diez miembros de la única peña valencianista en las Islas Canarias, San Miguel de La Palma, estarán el próximo sábado alentando a los de Corberán ante la UD Las Palmas


Una equivocación de una persona a la que no le gustaba el fútbol, en 1978, ‘propició’ que el sábado el Valencia tenga diez aficionados más alentándole en la grada visitante del estadio de Gran Canaria. En aquellos tiempos, al no existir todavía las cooperativas, los cosecheros de toda España tenían que viajar a Madrid para negociar cómo distribuir sus productos. Allí viajó Teodoro Ángel, agricultor de tomates en el sur de Tenerife. Su visita a la capital coincidió con un Real Madrid-Valencia y el cosechero tinerfeño tenía el encargo de comprar dos camisetas del Real Madrid para sus hijos. El Valencia jugó ese día con la Senyera y al hombre le dijeron que las del Real Madrid eran las equipaciones blancas. Ajeno al mundo del fútbol, Teodoro compró dos camisetas blancas, del Valencia, pensando que eran del Real Madrid.
Al llegar a Tenerife, la decepción de sus dos hijos, Ezequiel y José Luis, fue mayúscula tanto que su esposa, costurera de profesión, se vio obligada a buscar dos escudos del Real Madrid en la Isla para sustituirlos. Pero en esos días, los niños no quisieron esperar y estrenaron las equipaciones con el escudo del Valencia. Que la estrella del Mundial de Argentina unos meses atrás, Mario Alberto Kempes, jugara en el Valencia les hizo mirar ese murciélago con otros ojos. Tanto es así que cuando la madre consiguió encontrar dos escudos merengues ya era tarde. El Valencia tenía dos aficionados más.... en las Islas Canarias.
Y hasta hoy. Uno de esos niños, José Luis Ángel, es el presidente de la Peña Valencianista San Miguel de La Palma, lugar donde se trasladó más tarde. La agrupación, aunque lleva en marcha más de dos años, se ha establecido oficialmente en las últimas semanas. Actualmente es la única en todas las Islas Canarias y este sábado estará presente, con 10 de sus 25 miembros, animando al Valencia contra la UD Las Palmas. “En la peña tenemos varios valencianos, de Pedreguer, de Alfafar, de Utiel... pero la mayoría somos canarios. Antiguamente para trabajar en el muelle de La Palma había que hacer unas prácticas en el puerto de Valencia. Y de vuelta traían camisetas del Valencia para sus hijos, de ahí también surgió la afición en La Palma por el Valencia”, explica José Luis, quien tiene a su hijo, cuyo regalo de cumpleaños fue la entrada para ver al Valencia en el Bernabéu (1-2), estudiando en Valencia por lo que también es asiduo a Mestalla.
Además, la peña está muy agradecida a la Agrupació de Penyes ya que cuando sucedió la catástrofe del volcán, en 2021, Fede Sagreras organizó una cena cuyos beneficios fueron donados al CF Atlético Paso, el más dañado por la lava escupida por el volcán. “Fue un gran detalle. Estamos muy agradecidos y siempre que podemos vamos a los congresos de peñas que suelen ser en junio”, explica.
José Luis y los otros nueve miembros de la peña viajarán a Gran Canaria con la moral por las nubes. No se conforman con ver el partido que certifique la salvación de su equipo, miran a Europa. “Lástima los dos partidos que empatamos pero estamos más cerca de Europa. El Valencia siempre ha estado ahí: con el Piojo, Cañizares, Baraja...”, asegura.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar