Rayo Vallecano

Duro Galván le canta al Rayo: “No pretendemos que sea el himno del centenario, sino el de la afición”

El grupo vallecano estrena este viernes ‘El Rayo fui yo’, tema que interpretará el domingo 20 de julio en las fiestas de La Karmela. “A Camello le va a molar”, vaticinan.

Duro Galván posa para AS.
Maite Martín
Redactora de fútbol del Diario AS desde 2007 y licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. El fútbol modesto y las historias que esconde son su pasión. Por eso el Rayo la atrapó y el deporte paralímpico la enamoró.
Actualizado a

De “una noche de delirio” nació la canción El Rayo fui yo. De la iniciativa de cuatro rayistas surgió este himno “de, por y para la afición”. El grupo Duro Galván se puso tierno dándole forma a un tema que este viernes ve la luz y promete quedarse por mucho tiempo en Vallecas, en la garganta de la hinchada y en el eco del estadio, el velado protagonista de una canción que es un pellizco de nostalgia, por si finalmente le arrancan del corazón del barrio. “Ojalá eso nunca suceda y el campo no se mueva de aquí”, coinciden.

La idea de cantar a su Rayo les rondaba desde hacía un tiempo, pero el detonante estuvo en “un calentón” después de un ensayo. “Adri dijo: ‘No puede ser. Hay que hacer algo’. Tocamos como desquiciados para irnos a casa y salió la melodía del estribillo. Al día siguiente, seguíamos con ella en la cabeza. A lo mejor no estaba tan mal… Me encerré 48 horas a componer con el piano y mi madre creía que era música de iglesia (risas)”, desvela el cantante Víctor López, que se unió al guitarrista Adrián González, al bajista Abel Alía y al batería Antonio Fernández, más conocido como Bata, para formar la banda Duro Galván allá por septiembre de 2024. “Aunque pudimos llamarnos Portazgo, La Tintorera, Livorno y Las Txaros”, bromean estos vallecanos, tres de nacimiento y uno de adopción. “Yo vivo en San Blas, vamos, en las afueras de Vallecas”, ríe Adrián.

Duro Galván le canta al Rayo: “No pretendemos que sea el himno del centenario, sino el de la afición”
ANGELA PARAMO

Su apego al barrio asoma en cada detalle. Si la leyenda dice que los vallecanos son hijos del caballo blanco, su logotipo no podía ser otro. También la letra de la canción está repleta de guiños. “No queríamos caer en tópicos”, advierte Bata, a lo que Adrián continúa: “Tardamos como una semana en escribirla. Teníamos claro que Prudencia Priego debía salir. La premisa era que el ritmo fuera pegadizo y que se pudiera corear en el estadio. La cantamos los cuatro a capela en un ensayo y estaba guapa”. De hecho, para este tema tan especial cuentan también con la voz de María Martínez y un vídeo, que sacará más de una lágrima, rodado durante el último partido de Liga. Un Rayo-Mallorca que ya es eterno. “Queríamos que apareciese la afición y tuvimos la suerte de que fue el día más importante de la historia de la Franja”. Ese 24 de mayo de 2025 en el que selló su pasaporte a Europa 25 años después.

“No queríamos caer en tópicos y teníamos claro que Prudencia debía aparecer”

Adrián y Bata

Cada uno de ellos tiene su estrofa favorita. Ladrillos rojos te han visto brindar, pensando en derrotas de ayer es la de Abel. “Define lo que es el Rayo. Aquí no se viene a ganar, sino a animar incondicionalmente y se brinda hasta por una derrota”, explica el bajo. Mientras que Adrián se queda con la ambigüedad de una frase: Por si no te vuelvo a ver.Puede hablar del día en que caminemos por la avenida de la Albufera y no esté el estadio, pero también puede hacerlo del amor. La magia de la música es que cada persona la pueda interpretar de una manera”, reflexiona el guitarra. Por su parte, Víctor reivindica las raíces con su elección: Llévame donde empecé. “Cuando no esté cómodo en mi vida, volveré con mi gente de siempre y ahí estaré bien”, asegura el cantante. La moraleja para Bata radica en otra parte: De Villa hasta el Puente no habrá capitán. “Nadie es más que nadie en el Santa Inés”, sentencia el batería.

“En un comentario nos preguntaban si la canción estaba hecha por IA”

Víctor y Abel

Duro Galván ha dejado píldoras de El Rayo fui yo en redes y la ha interpretado dos veces en directo, en el café La Palma y en el 25 aniversario de Planeta Rayista. Pronto habrá una nueva oportunidad para escucharlos: el domingo 20 de julio en las fiestas de La Karmela. De momento, el feedback está siendo inmejorable. “Nos llegan mensajes muy bonitos de desconocidos. Ver que la gente se contagia de nuestra emoción te pone los pelos de punta”, susurra Bata. El resto asiente. “El comentario que más nos sorprendió fue el de alguien que preguntó si esto era IA”, recuerdan los integrantes de un grupo que sueña con escuchar su tema coreado por todo el estadio y en las noches europeas que ahora asoman. “No pretendemos que sea el himno del centenario, sino el de la afición”, verbaliza Víctor. Es el deseo de todos, como lo es disfrutar de un año que se antoja inolvidable.

Duro Galván le canta al Rayo: “No pretendemos que sea el himno del centenario, sino el de la afición”
ANGELA PARAMO

Para ellos, Vallecas suena a Ska-P. “Bueno, y a Esturión, que era el grupo de un primo mío, bastante conocido en el barrio”, puntualiza Adrián. A partir de ahora, también sonará a Duro Galván. Su percepción del Rayo tiene matices. Para Bata es “identidad” y para Víctor, “sentimiento de pertenencia”. “Es un altavoz muy potente de unos valores y unos ideales”, se suma Abel y Adrián toma el testigo: “Es la previa con los amigos, el partido y el post con mis padres...”. Sin duda, la Franja es especial y, por eso, la cantan. “Es nuestro primer tema sobre el Rayo... y el último”, confirman entre carcajadas, “no llegaremos al bicentenario”, apostillan, mientras se preparan para recibir una cascada de reacciones. “A Camello le va a molar”, vaticina Abel. De hecho, la plantilla sería una buena cantera para ampliar la banda. “Yo ficharía a Isi, con el traje del otro día”, comienza Víctor. “¡Batalla!“, exclama Bata. ”Nteka y Pathé Ciss nos pueden dar mucho flow, añade Abel y Adrián apuesta por los ex: ”Piti, Movilla, Larrivey, Tanco... y hago un llamamiento a Manucho: ‘Tenemos un hueco para ti”.

Noticias relacionadas

La suerte juega en su equipo. “En otro club, le hubieran encargado la canción a un artista consagrado y nosotros no tendríamos esta oportunidad”, argumenta Víctor, porque en el Celta llevó la firma de C Tangana, en el Sevilla la del Arrebato, en el Real Madrid la de Plácido Domingo y en el Atlético la de Joaquín Sabina. Ellos, como los fundadores de aquella ADRV, son unos chavales del barrio que aman al Rayo y han buscado la manera de demostrárselo. “Hicimos el tour de los orígenes con el historiador Juan Jiménez Mancha —la exjugadora Ana Blanco estaba también presente— y nos pidió poner la canción. Al final se nos acercaron a darnos la enhorabuena. Esto dota de sentido a lo que hemos hecho“, concluyen Víctor, Adrián, Bata y Abel, los autores de unos versos que siempre nos recordarán quién fue el Rayo. Su gente, su barrio, sus valores y su estadio, latiendo desde el corazón de Vallecas hasta Europa.

Letra de ‘El Rayo fui yo’

Vive entre casas tras el Bulevar

Equipo de calle en un puerto

Niñas y abuelos hicieron llegar

La herencia de Prudencia Priego

 

No sé qué tiene este dulce pesar

Que me lleva hasta el infierno 

Ladrillos rojos te han visto brindar

Pensando en derrotas de ayer

 

De Villa hasta el Puente no habrá capitán

Tan solo una franja en el viento

Todas las noches antes de marchar 

Cantaba a capela las letras

 

Sobre el Santa Inés, navegar, vivir mejor

De gigantes partidos en dos

Sobre quien pudo contar

Este sueño de la Agrupación

 

Por si no vuelvo a creer

Cántame nuestra canción

Llévame donde empecé 

Llévame al barrio mi amor

 

Por si no te vuelvo a ver

Canta en Payaso Fofó

Diles que he vuelto a creer

Diles que el Rayo fui yo

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en LaLiga EA Sports

Productos recomendados