BETIS

El adiós más especial de Bravo

El chileno se despide del Betis ante el Real Madrid en un Santiago Bernabéu que siempre fue especial para él desde que llegó a España hace 18 años.

Claudio Bravo, en un partido.
Quality Sport Images
Daniel Lagos
Redactor de Diario AS en la delegación de Sevilla. Escribe sobre la actualidad de Real Betis y Sevilla Fútbol Club, además de informar sobre otras disciplinas de deporte local. Licenciado en Periodismo por la Universidad de Sevilla.
Actualizado a

El Santiago Bernabéu no es un escenario cualquiera para ningún jugador. Aún menos para Claudio Bravo. El chileno tiene en su repertorio de cartas numerosas citas para la historia en el estadio madridista y apunta a despedirse del Betis como titular este sábado ante el Real Madrid. Bravo aterrizó en la Real Sociedad hace 18 años y dibujó una carrera de élite como guardameta en LaLiga con un paso también de varios años en el Manchester City de la mano de Pep Guardiola. Su figura forma parte de la historia de la Liga, dejó marcas en forma de récords y también sumó títulos para un periplo inigualable. Su adiós del Betis parecía cantado por mucho que Manuel Pellegrini insista en una realidad: está aún listo para emprender nuevos desafíos como portero y su retirada tendrá que esperar.

A sus 41 años, Bravo tiene todas las papeletas para ser titular el sábado ante el Madrid. Rui Silva no se ejercitó en la sesión de ayer y el chileno podría regresar al once tras varios meses. Fue una campaña llena de altibajos para él, con algunas lesiones que condicionaron su protagonismo y con Rui Silva siempre por delante en las renovadas preferencias de Pellegrini. Ir al Bernabéu siempre fue un reto para Bravo. Cuando aterrizó en el Barcelona, logró un inicio de campaña de récord alcanzando los 754 minutos sin recibir un gol en Liga. Fue el primer meta en lograr mantener imbatida su meta en los primeros ochos partidos de la competición. Fue precisamente la visita al Bernabéu la que rompió su marca con una derrota por 3-1 ante el Madrid. En su siguiente campaña en el Barcelona, en la 2015-2016, logró romper su maleficio de sus visitas al Real Madrid con un triunfo por 0-4 que además elevó su nombre hasta los elogios por una actuación sobresaliente en la que destacaron varias intervenciones de mérito ante Cristiano Ronaldo.

Noticias relacionadas

Bravo se convirtió en el Betis en un líder a las órdenes de Manuel Pellegrini. Comenzó siendo su portero de confianza y en la presente campaña fue perdiendo peso por sus lesiones. Su liderazgo siguió siendo importante en el vestuario y el propio Pellegrini destacó su papel de capitanía en su grupo durante todo el tiempo que estuvo en Heliópolis. Su carrera dará otro paso mientras sigue presente en las convocatorias de la selección chilena. Bravo quiere más y pretende despedirse de la Liga en un escenario en el que también firmó actuaciones de ensueño en su carrera. Será el adiós a uno de los mejores metas que pasaron por el campeonato español.

Sigue el , donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en LaLiga EA Sports

Productos recomendados