ATLÉTICO

El Atleti extrema el plan de rejuvenecimiento

De los seis fichajes, cinco son nacidos en el siglo XXI: Ruggeri, Baena, Cardoso, Almada y Pubill. Y seis de las bajas, mientras, superaban los 30 años.

30/07/25 ENTRENAMIENTO ATLETICO DE MADRID GIULIANO SIMEONE MARC PUBILL GRUPO
JAVIER GANDUL
Actualizado a

El Atlético se ha hecho un lifting. Se ha bañado en una piscina de bótox. Se ha quitado las canas y arrugas en el primer mes de mercado. La dirección deportiva rojiblanca tenía un objetivo: rejuvenecerse. Y todos sus movimientos de mercado así lo confirman, llevando el plan casi al extremo.

Por un lado, las salidas. De los futbolistas que se han ido, seis superaban los 30 años. Algunos por poco, como Correa, con 30 recién cumplidos. Otros, por mucho (Witsel, con 36 y Azpilicueta, con 35). Reinildo y De Paul son quintos, ambos de 1994, ambos con 31. Y Lemar entrará en la treintena en noviembre. Solo Riquelme y Lino bajan la media de edad a este grupo, el de los que se fueron, con sus lozanos 25. Edad, por cierto, que solo ha alcanzado uno de los seis fichajes que el Atleti hasta el momento ha realizado en el verano de 2025 (Hancko, con 27). El eslovaco nació en 1997, el siglo XX. El resto, cinco, en este, el XXI.

Un Hancko que escapa a ese grupo pero que ayuda a bajar la media global. Tras ellos, entre los del siglo XXI, el mayor es Thiago Almada, de hecho, con 24. Baena los cumplió el domingo 20. De 2001, como el argentino y el de Roquetas de Mar, es también Cardoso, aunque las 24 velas en la tarta las soplará en septiembre. Ruggeri es de 2002 y llega con los 23 ya celebrados (el 11 de julio) y Marc Pubill, de 2003, el más joven de la plantilla, tras nacer cinco días después que Barrios. Ninguno de ellos tiene recuerdos de cuando en España se pagaba con pesetas (el euro entró en vigor el 1 de enero de 2002) ni el miedo del mundo a un supuesto apagón digital cuando a los calendarios llegase el año 2000. Juventud a rabiar. JASP, como decía aquel anuncio que ninguno de ellos recordará, clara. Jóvenes Aunque Sobradamente Preparados. Iban en pañales cuando llenaba las teles. Juventus y, por ende, pulmones y físico. Eso quería el Atlético en el segundo verano de su reconstrucción y bajo esa premisa ha acudido al mercado. Enzo Millot, objetivo para el centro del campo, es de 2002 y Renato Veiga, el central por el que negociaba hasta que se decantó por Hancko, nació en 2003.

El equipo lo necesitaba. Los datos lo gritaban. Al vestuario del Atlético le habían caído los años encima. De los 23 futbolistas que formaban la plantilla rojiblanca en la 24-25, trece tenían 30 o más: los Witsel, Azpilicueta, Reinildo y Correa que ya se han ido, el De Paul que casi y Oblak (32), Musso (31), Giménez (30), Galán (30), Lenglet (30), Llorente (30), Koke (33) y Griezmann (34). Un grupo masivo de treintañeros que provocaba que la plantilla fuese la segunda más veterana de Primera (solo superada por la del Rayo Vallecano). Pero es que las 16 alineaciones con la edad media más alta de la historia del club son de las dos últimas temporadas (la 23-24 y la 24-25), con un promedio en todas superior a los 30 años, mientras que de las 50 con la edad más elevada de siempre, 42 se produjeron entre 2023 y 2025. La plantilla rojiblanca era también una de las más veteranas de Europa.

Nuevo ciclo

Con el plan renove no solo ideado sino también ejecutándose, aquel Koke que debutaba en el primer equipo un 19 de septiembre de 2009 de la mano de Abel Resino, con 17 años y 139 días, es hoy el segundo con más edad solo por detrás de Griezmann, en la 25-26, el abuelo rojiblanco, el padre de todos los demás, el más veterano a sus 34.

De los 13 jugadores que superaban la treintena, el Cholo ha pasado a ocho: Oblak, Musso, Giménez, Lenglet, Galán, Llorente, Koke y Griezmann. Voilá. En poco menos de un mes desde el final del Mundial de Clubes celebrado en Estados Unidos que marcaba el fin de la temporada pasada.

Noticias relacionadas

Un plan renove que llega en un mercado con unos tempos que nada tienen que ver con los del verano pasado, cuando el club rojiblanco no anunció su primer fichaje hasta el 27 de julio entre la impaciencia de su afición: era el acuerdo con la Real Sociedad para la llegada de Le Normand. Después todo se aceleraría para incorporar a Sorloth, Julián Alvarez, Gallagher, Lenglet y Musso. En 2025, el club ya ha acometido seis incorporaciones (Ruggeri, Baena, Cardoso, Almada, Pubill y Hancko) para ejecutar el plan de rejuvenecimiento. Y le falta la guinda. Quizá sea Millot. También hombre del siglo XXI, claro.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en LaLiga EA Sports

Productos recomendados