Atlético de Madrid

El Atlético pesca en la Liga

Baena, Cardoso y Pubill, y Sorloth y Le Normand hace un año, son algunos de los últimos en llegar al club rojiblanco desde otros equipos españoles.

Baena durante un partido de liga ante el Sevilla en la temporada 24-25.
Carme Ripollés | DiarioAS
Ángel Contonente
Actualizado a

En los últimos años, el Atlético de Madrid ha puesto el foco en fichar talento procedente de otros clubes españoles. Ejemplo de ello, son Robin Le Normand y Alexander Sorloth que llegaron en el verano de 2024 desde la Real Sociedad y el Villarreal respectivamente. En este mercado, de momento, el Atlético se ha hecho con los servicios de Álex Baena, también desde el club groguet, con el estadounidense, Johnny Cardoso, que llega desde el Real Betis. y con Marc Pubill, lateral derecho que llega procedente del Almería.

El Atlético pesca en la Liga
Álex Baena llega al Atlético.@Atleti

Si nos remontamos a la temporada 23/24 fueron varios los que ficharon por el Atlético de Madrid procedentes de otros clubes de LaLiga. Uno de ellos fue Javi Galán. El lateral izquierdo español llegó en julio de 2023 desde el Celta a cambio de 5 millones de euros, entre fijos y variables, más el traspaso de Manu Sánchez. Otro en llegar en verano de 2023 fue Samu Aghehowa, que tras un gran debut con el Granada, precisamente ante el conjunto colchonero, recalaría en el Atlético a cambio de los 6 millones de euros de su claúsula. Tras una temporada cedido en el Alavés se marcharía vendido el pasado verano al Oporto, sin llegar a debutar en partido oficial con el equipo rojiblanco. En el mercado invernal el Atlético volvería a fijarse en la liga española y ficharía a Gabriel Paulista, tras la desvinculación del brasileño con el Valencia. Tras 5 partidos disputados en la segunda mitad de la temporada 23/24 saldría al Besiktas.

El Atlético pesca en la Liga
Sorloth, Le Normand y Lenglet celebrando un gol frente al Real Betis.JESUS ALVAREZ ORIHUELA

En el mercado veraniego de 2024 el Atlético incorporó a Sorloth procedente del Villarreal por 32 millones fijos más otros 8 en variables. El delantero noruego que firmó hasta 2028, llegó al club al club rojiblanco tras ser el segundo máximo goleador de LaLiga (23 goles) en la temporada 23-24. Le Normand también llegó al Atlético el pasado verano, tras su buen papel en la Real Sociedad. Las cifras del traspaso fueron de 34,5 millones fijos más cinco en variables. El central firmó por cinco temporadas (hasta 2029). Pero no fueron los únicos en llegar en dicho verano, porque Clément Lenglet se incorporó en calidad de cedido desde el Barcelona. El central francés tras rescindir contrato con el conjunto culé el pasado mes de junio, firmó con los rojiblancos hasta 2028.

Este verano, el Atlético de Madrid se ha vuelto a fijar en LaLiga y ha incorporado a Baena, Cardoso y Pubill. En el caso de Álex Baena su llegada se produce tras ser una pieza clave en el esquema de Marcelino García Toral y lograr clasificar al Villarreal a la Champions League. El futbolista ficha para las cinco próximas temporadas dejando un club groguet que recibe 42 millones fijos más 13 en variables.

El segundo en llegar este verano ha sido Johnny Cardoso desde el Real Betis a cambio de 30 millones de euros (incluyendo fijo y variables). El pivote estadounidense firma hasta 2030 y viene a saldar una cuenta pendiente de cinco años del club rojiblanco.

Además de cara a reforzar la defensa, el Atletico se fijó en el lateral derecho de Osasuna, Jesús Areso. Pero cuando parecía que podría recalar en la capital, su destino dio un giro de 180º y finalmente salió con dirección Lezama, para fichar por un Athletic Club que anhelaba su retorno (Areso se marchó en 2021 del equipo vasco). Tras el no de Areso, el Atlético volvió rápido al mercado y cerró la llegada de Marc Pubill, lateral derecho de 22 años, que ha disputado las dos últimas campañas en el Almería.

Otros futbolistas de LaLiga han estado o están en la agenda como Miguel Gutiérrez (Girona) y Javi Guerra (Valencia). La marcha de De Paul unida a la posibilidad de la de Gallagher podría volver a abrir el caso Javi Guerra, aunque quizás el Atlético quiera cerrar antes otras prioridades como la llegada de un central.

Para la portería el Atlético de Madrid también puso el ojo en la liga española, en concreto en Leo Roman (Mallorca) y Joan García (que terminaría marchándose al Barcelona). Ambos llegaron a estar en la agenda del club. Finalmente se decantaron por la continuidad en forma de fichaje de Juan Musso, tras estar ya cedido en la temporada 24-25 procedente del Atalanta.

Noticias relacionadas

Está claro que en los últimos años la dirección deportiva del Atlético de Madrid ha tenido muy en cuenta a los jugadores de la liga española y este verano no es una excepción.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en LaLiga EA Sports

Productos recomendados