El Barça busca llenar la bolsa en Corea
El club azulgrana tiene una propuesta para abrir una Barça Academy en el país, aunque las negociaciones están en una fase inicial.


“Saldremos con la maleta a buscar dinero”, dijo Joan Laporta cuando se percató de la grave situación económica con la que se encontró al club al regresar a la presidencia. En estos primeros años de mandato y después de mucho esfuerzo ha logrado estabilizar la entidad taponando las millonarias pérdidas operativas (200 millones de euros) que sufría y también se han tenido que vender porcentajes de activos, las famosas palancas, pero la realidad es que el Barcelona sigue necesitando más ingresos para sostener la competitividad de su primer equipo y las secciones profesionales del club.
Después de oficializar el millonario acuerdo de patrocinio con la República Democrática del Congo (40 millones de euros por cuatro años, a diez por año), el club azulgrana sigue buscando recursos en todos lados para no estar cada día sufriendo por mantenerse en la regla 1:1 o para tener límite salarial. En este sentido, cuando el nuevo Spotify Camp Nou y todo el Espai Barça estén operativos se espera un crecimiento espectacular a nivel de ingresos. A la postre, una parte elevada servirán para devolver el crédito de 1.500 millones de euros.
Y, según avanzó ‘Catalunya Ràdio’, una parte del dinero podría venir de Corea del Sur. El Barcelona está trabajando con un promotor que está muy interesado en abrir una Barça Academy en terreno surcoreano, donde todavía no hay ninguna. Según ha podido saber AS, no es un proyecto que, en principio, vea la luz en un corto plazo pese al gran interés mostrado por el promotor y las negociaciones siguen su ritmo. Pero es muy complicado que se cierre nada durante la gira de este verano por Corea, aunque es muy probable que se haya avanzado en las conversaciones.
El Barcelona tiene muy claro que quieren seguir un modelo coherente y formativo en las aperturas de las Barça Academy y que no se trata de ir abriéndolas por abrir. En la actualidad hay unas 40 repartidas por todo el mundo. Ahora bien, y no es ningún secreto, el club azulgrana está explorando con interés cualquier oportunidad de negocio que pueda hacer los ingresos.
Y, tal y como explicó Joan Laporta en una entrevista a la CNN, el mercado asiático, junto al americano, es muy importante para la entidad. “Para nosotros, Asia es crucial. Es un mercado en el que podemos desarrollar nuestra imagen, marca y sentimiento. Tenemos muchos seguidores en Asia y estamos muy orgullosos. Entre el americano y el asiático tenemos más de 20 partners que se nos han unido”, resaltó el presidente azulgrana.
Noticias relacionadas
Solo hay que ver el recibimiento que tuvieron en Japón y también en Corea del Sur. El Barcelona aquí es muy querido. Y lo es tanto que el club no descarta que en el próximo verano repita la gira por estas tierras, teniendo en cuenta, además, que en Estados Unidos se celebrará el Mundial. En la de este verano, el club azulgrana ha ingresado 15 millones de euros.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar