El fútbol negocia la reforma del arbitraje: “No hablamos de Real Madrid TV”
La primera reunión de la comisión para el estudio del arbitraje se celebró en Las Rozas con la presencia del club blanco, entre otros.

La reforma arbitral ha arrancado este miércoles en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas con una cumbre que se ha alargado durante dos horas y media. En ella han estado las primeras espadas del fútbol español con Rafael Louzán, presidente de la Federación Española de Fútbol, al frente, quien se ha atrevido a afirmar que pretenden que el cambio se implante de cara a la próxima temporada. A pesar de los retos jurídicos que existen de por medio, como modificar la actual Ley del Deporte. En la cita también se vieron las caras Javier Tebas, presidente de LaLiga, Medina Cantalejo, máximo responsable del Comité Técnico de Árbitros, José Ángel Sánchez, director general del Real Madrid, y Del Nido Carrasco, presidente del Sevilla, entre otros. Directivos que han protagonizado en las últimas semanas un duro cruce de declaraciones y acusaciones y que, ahora, han tenido que dejar a un lado para afrontar un gran cambio en el fútbol español.
“Agradecemos al Real Madrid su presencia”, destacó Rafael Louzán después de la novedosa reunión de la Comisión creada por la Federación para estudiar un cambio en el modelo arbitral. Por primera vez, el club madridista se sentó en la mesa con el resto de estamentos para hablar del colectivo que ha sido objetivo de duras críticas por su parte. Un gesto que la RFEF ha tomado como una intención de acercar posturas tras la confrontación de los últimos tiempos. José Ángel Sánchez, director general del club blanco, estuvo participativo en el encuentro y planteó una de las exigencias que el club le ha realizado a la RFEF: la independencia total del arbitraje.

“Estamos en el kilómetro cero, nunca se había dado esta reunión. Veremos hasta dónde podemos llegar. Hay un reglamento, una normativa y una Ley del Deporte. Todo se ha puesto encima de la mesa. Ya se han tocado el modelo inglés, el alemán... Aunque ninguno es perfecto, en todos los sitios hay quejas”, explicó Louzán tras el encuentro. El presidente aseguró estar muy contento de haber emprendido esta iniciativa, que tendrá continuidad este mismo mes. Hay que recordar que la primera vez que se intentó reunir a todos los clubes, el Real Madrid no asistió, lo que levantó las críticas del resto de equipos.
🤝 La Comisión de Reforma del Sistema Arbitral inicia su andadura en la sede de la apostando por la transparencia.
— RFEF (@rfef)
➡️ Rafael Louzán reúne en la Ciudad del Fútbol a los clubes de , y a los representantes de categorías no profesionales, junto a los…
Esta vez intercambiaron pareceres con el Comité Técnico de Árbitros, representado por su presidente Medina Cantalejo, quien ha sido objetivo de sus críticas. Muchas, a través de los incendiarios videos emitidos en Real Madrid Televisión. “No hemos tratado nada de Real Madrid TV, ni nada en particular de ningún club”, aclaró el presidente del CTA. Pero sí reveló algunas de las propuestas que se pusieron encima de la mesa. “Se ha pedido transparencia. También en temas de designaciones arbitrales, que se realizan a través de una comisión en la que están presentes la federación, LaLiga y CSD. O en los descensos y ascensos de colegiados, cómo se puntúan... Quizá haya que hacer una comisión que informe de todo eso”.
Cambios para los que ya se han marcado un plazo ambicioso: la próxima temporada. Mecanismos que mejoren la transparencia o una unidad de criterio para jugadas similares, fueron algunas de las peticiones más repetidas durante la reunión. “Se pretende que haya la máxima transparencia. Apertura total. Aquí se puede venir a intercambiar pareceres con los árbitros, esta semana vienen otros tres o cuatro clubes”, explicó un Louzán que no entró a valorar si todos esos cambios futuros serán con Medina Cantalejo en la presidencia del CTA, aunque sí quisieron mostrar unidad saliendo juntos a responder las preguntas de los medios. La salida del andaluz es una de las principales peticiones del Real Madrid.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar