Athletic ATH
1
O. Sancet 65' (p)
Athletic
Finalizado
Athletic - Rayo Vallecano

El legado de Bielsa

Iñigo Pérez, esta tarde de visita con nostalgia en Bilbao, es uno de los diez entrenadores que salieron de la etapa de ‘El Loco’ en San Mamés.

Iñigo Pérez.
AITOR MARTIN | DiarioAS
Alfonso Herrán
Coordinador en la delegación de País Vasco de Diario AS desde 2017. En 2008 entró en Diario iccwin247.como redactor de polideportivo y desde entonces es su casa. Le gusta tocar todos los palos, pero ahora está más centrado en realizar las crónicas del Athletic y el Bilbao Basket. Licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Deusto.
Actualizado a
El legado de Bielsa

Iñigo Pérez empezó a adorar el fútbol desde muy joven. Pero fue con Marcelo Bielsa cuando dio un paso más en ese afecto. La exigencia y dedicación de El Loco cautivó a aquel grupo que dirigió en Bilbao entre 2011 y 2013. De él formaba parte el actual preparador del Rayo. No ha sido el único que ha cogido una pizarra de aquel vestuario de hace más de una década. Hasta diez entrenadores surgieron bajo la doctrina de Bielsa. Iraola, actualmente en el Bournemouth, es el que más lejos ha llegado. Ibai Gómez ha dado hace unas semanas el salto al fútbol profesional en las filas del Andorra, tras un brillante paso por el histórico Arenas, al que subió a Primera Federación y donde Amorebieta fue su segundo.

Munian es el último que se ha incorporado al grupo, cogiendo las riendas del Derio en Tercera Federación. Gurpegui dirigió a los dos filiales del Athletic, el Basconia y el Bilbao Athletic, antes de tomarse un par de años sabáticos. Igor Martínez estuvo trabajando en la cantera del Alavés, Orbaiz es uno de los ayudantes de Valverde este curso, Ekiza estivo en las inferiores del San Miguel navarro de Preferente e Iraizoz pasó por los cargos de entrenador de porteros del Barakaldo y primero en el Gernika de Segunda Federación. Koikili no tuvo esas inquietudes. Se presentó a la presidencia de la Federación Vasca de Fútbol, aunque no fue elegido.

El propio Valverde lo dijo ayer: “Los que hemos pasado por el Athletic tenemos algo en común, somos parecidos, queremos tener ese nervio y que el rival se estrese con el balón”. Una verdad como un templo. “Me crie en Bilbao a nivel deportivo y humano. Allí pasé años que aún recuerdo. Regresar y ver caras conocidas es positivo, genera añoranza’, lanzó hace dos días Iñigo Pérez, que regresa en cierto modo a esa aula en la que desarrolló su vocación. Y lo hace con ganas de cerrar diez días redondos, tras los triunfos a domicilio en Liga ante el Girona y en la fase previa de la Conference contra el Neman. El Athletic, al que se le da muy bien la Franja en casa después de sumar 19 de los últimos 21 puntos disputados, también ha iniciado bien el campeonato, con triunfo, bastante sufrido eso sí, ante el Sevilla, en la primera de estas dos raciones seguidas en su feudo para abrir el año.

Solo en dos ocasiones ha empezado el cuadro vizcaíno con un par de victorias consecutivas, en la 2009-10 y 2013-14. Hace ocho días contó con un elemento diferencial: Nico Williams. El extremo estuvo en la gestión de los tres goles de su equipo, con un tanto marcado, un penalti que provocó él mismo ante Juanlu, y dos asistencias, a Sannadi y Navarro. La segunda, pura delicatessen. Las estrellan están para estos encuentros que se atragantan y Simón, otro de los tres internacionales con España en el equipo, fue el gran aliado del 10 con sus paradones. Areso y Navarro, dos de los tres debutantes junto con el canterano Rego, león 653 de la historia, mostraron una actuación convincente.

Navarro es el último de la larga lista de leones que debutaron viendo puerta en la competición liguera. Un total de 25 rojiblancos han sido capaces de conseguir tal proeza, empezando por Ángel Careaga en la goleada por 9-0 al Arenas Club en la temporada 1933-34, y, además, marcó por partida doble. No fue el único que mandó el balón dos veces a la red en el día de su estreno: Telmo Zarra (1940), Rafa Escudero (1943), Tomás Arechavala (1947) y Arieta I (1951) también lo hicieron, aunque el que se lleva la palma es el centrocampista Félix Markaida, autor de un hat-trick en Liga en su primer encuentro con la camiseta rojiblanca. La hazaña del loiuarra tuvo lugar el 5 de octubre de 1952 en un partido disputado en San Mamés contra el Celta que acabó 5-0. En el siglo XXI solo figuran tres rojiblancos por delante de Robert Navarro: Susaeta en la derrota por 3-1 ante el Barcelona (2007), Raúl García en el triunfo por 3-1 frente al Getafe (2015) y Nolaskoain en la victoria por 2-1 ante el Leganés (2018). El caso del zumaiarra, hoy en las filas del Eibar, es insólito, ya que también se estrenó con gol en el Bilbao Athletic tras marcar al Socuéllamos a la edad de 17 años y 305 días, el 21 de agosto de 2016, convirtiéndose en el cachorro debutante más joven en marcar. En cualquier caso, los athleticzales han esperado siete años para volver a ver a un león hacer un gol en su estreno. Asimismo, hasta la fecha han sido dieciocho los futbolistas que han debutado anotando en Copa, desde William Dyer (1902) hasta Endika Guarrotxena (1980).

El once de hoy puede ser calcado al del debut, aunque ya están recuperados los lesionados el pasado domingo Sancet, Unai Gómez y Prados. Una buena noticia y más, pensando en la Champions. A ver si Oihan coge carrerilla al fin. Vencedor ya se queda fuera y entran 24 en convocatoria, así que se producirá un descarte.

Hay respeto en San Mamés por este Rayo que lleva un pleno en la actual campaña, y cierto afecto tras compartir 11 jugadores, el último Unai López, y dos entrenadores, Txetxu Rojo y Rafa Iriondo. No parece haberle distraído en Liga el sueño de regresar a Europa 24 años después. El 1-3 de Montilivi y el 0-1 ante el Neman Grodno en campo neutral descubren que el equipo de Iñigo Pérez está ya muy rodado. Éste se cubrió bien las espaldas con rotaciones masivas ante el equipo bielorruso, cambió ocho de diez jugadores de campo y pese a que para conseguir el triunfo tuvo que recurrir a sus atacantes (Álvaro García, Isi y De Frutos), su bloque llega fresco a Bilbao.

El técnico franjirrojo demanda a la desesperada la llegada de un 9 puro del que carece. Ha inventado con gran resultado la de falso punta con De Frutos y Camello pero su enfado fue visible en sus últimas declaraciones. Llega a la segunda cita liguera con una duda por resolver, la presencia de Luiz Felipe en el centro de la zaga. Sufrió una molestia muscular en Girona y no jugó la previa europea. Se probó en un entrenamiento con el grupo e Iñigo Pérez debe decidir si está en condiciones para ser titular o da continuidad a Jozhua Vertrouwd, que dejó una gran sensación en su debut el pasado jueves, firme en defensa y cerca del gol en dos acciones.

Noticias relacionadas

Mantiene la baja en el centro de la zaga de Abdul Mumin, que prosigue con la recuperación de la lesión de rodilla de la pasada campaña, y es seria duda por molestias Óscar Valentín. Batella, Lejuene y Unai López son los únicos titulares que han repetido y se les espera en San Mamés.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Clasificación

Clasificación PT PJ PG PE PP
3 3 1 1 0 0
4 3 1 1 0 0
5 3 1 1 0 0
6 3 1 1 0 0
7 3 1 1 0 0
Clasificación PT PJ PG PE PP
1 3 1 1 0 0
2 3 1 1 0 0
3 3 1 1 0 0
4 3 1 1 0 0
5 3 1 1 0 0
Líderes
Goles
Maroan Sannadi
1
Paradas del portero
Asistencias totales
Falticcwin247.cometidas
Recuperaciones de posesión
Pases por partido
Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en LaLiga EA Sports

Productos recomendados