El Leganés, afectado por el sabotaje del AVE Sevilla – Madrid: 10 horas de odisea
Los pepineros, tras su empate ante el Sevilla (2-2) tenían previsto volver a las 20:54. El sabotaje de la línea los dejó en Santa Justa durante casi tres horas. El retorno se hizo eterno, parada larga incluida en Ciudad Real. Llegaron a las 6:20

El Leganés fue por el sabotaje de la línea de alta velocidad entre Sevilla y Madrid. Los pepineros, que jugaron ayer desde las 16:15 ante el Sevilla (empate a dos), tenían su tren de regreso a la capital previsto para las 20:54, pero finalmente no pudieron llegar a su destino hasta las 6:20 después de una odisea de viaje.
La pesadilla incluyó retención en el tren en la estación de Santa Justa durante casi tres horas y, una vez ya en camino, múltiples paradas y una de larga duración en Ciudad Real, donde el equipo (como el resto de pasajeros) estuvo durante casi dos horas sin moverse. Allí llegaro sobre las 2:00. Poco después de las 4:30 de la mañana, el tren de nuevo reemprendió su ruta para llegar a la capital a las 6:20. Empleados del club como Mario Ruiz, su jefe de prensa, o Apo Caballero, su fotógrafo, han ido informando puntualmente de los sucedido en sus redes sociales.
Al final la anécdota se hizo bola.
— Mario Ruiz Rubio (@MarioRuizRub)
6:29 llegada a Atocha 🤯
Cancelado el entreno del lunes
El incidente ha tenido consecuencias inmediatas en el planning deportivo del Leganés. Inicialmente la previsión del club era que hoy se entrenara en una sesión de recuperación para los que jugaron en el Sánchez Pizjuán y normal para los que no tuvieron minutos. Finalmente, esa sesión se ha cancelado y reestructurado toda la agenda de la semana, que continuará con sesiones normales desde el martes hasta el domingo, fecha en la que el Lega recibe al Espanyol (14:00) en un partido vital por la salvación. Perder significaría virtualmente perder la categoría.
📅🔛 A por el
— C.D. Leganés (@CDLeganes)
Durante el viaje entre Sevilla y Madrid, la expedición pepinera trató de descansar como pudo en una incidencia que no sólo le afectó a futbolistas, sino también a muchos aficionados y familiares que se habían desplazado a ver el partido y que volvían, bien en ese mismo tren, bien en otros que iban por delante.
Cabe recordar que, tal y como informó desde primera hora del altercado Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, en la red social X (antes Twitter), el altercado se debió a “cuatro robos de cable en distintos puntos en un radio de 10 kilómetros”. “Son los sistemas de seguridad de la línea”, avisaba Puente, quien ya alertaba a los afectados que “la afectación de los trenes que aún quedan por circular va a ser muy seria”, como se ha comprobado en el caso del Leganés, al que ya no sólo se le ponen en contra los factores deportivos, sino también los extradeportivos.
Hemos sufrido un acto de grave sabotaje en la línea de alta velocidad Madrid Sevilla. 4 robos de cable en puntos distintos en un radio de 10 km. Puntos Kilométricos 92-850, 93-600, 101-400 y 102-200. Son los sistemas de seguridad de la línea. La afectación a los trenes que aún…
— Oscar Puente (@oscar_puente_)
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar