El Leganés logra la concesión de Butarque durante 50 años
Ayuntamiento y club han oficializado este pacto. Permitirá a invertir parte de los 42 millones de CVC. El Lega hará un polideportivo en la ciudad y pagará 337.000 euros al año. Falta aún la concesión de la ID Butarque.


Se acabó. El culebrón por la concesión de Butarque ya tiene oficialmente final. Y es feliz para un Leganés que se ocupará de la gestión de este recinto municipal en los próximos 50 años, un plazo que aporta estabilidad jurídica al club para ejecutar la inversión de los fondos CVC que, desde hace años, tenía congelados (aunque pagando ya intereses) para mejorar el recinto, modernizarlo y convertirlo en un nuevo motor económico para el club. También se incorpora como un nuevo recurso que aumenta (y mucho) el potencial valor de la entidad en caso de hipotética venta futura.
El pacto, tal y como han informado todas las partes implicadas, esto es Leganés y Gobierno Municipal, permitirá al club la explotación del recinto durante medio siglo, pero con letra pequeña en forma de ‘peajes’ que el Lega acepta para lograr esta concesión. El más llamativo, la construcción de un polideportivo en el barrio de Leganés Norte. El valor de esta infraestructura, informa el club, será de 5,7 millones de euros y constará de un pabellón, una cancha de fútbol-11 y seis pistas de tenis.
👷 El club construirá un polideportivo por valor de 5'7 millones de euros en el barrio de Leganés Norte, una instalación que el club operará y pondrá al servicio de todos los ciudadanos.
— C.D. Leganés (@CDLeganes)
Con esta parte del acuerdo la actual propiedad de Blue Crow Sports no hace más que coger el testigo de una promesa firmada por los antiguos dueños, la familia Moreno-Pavón, quienes en 2018 se comprometieron a crear esta instalación a cambio de implementar su actual ciudad deportiva. Ahora el Gobierno actual repesca aquel plan para su ejecución, pero vinculándolo a la concesión del Estadio Butarque. La de la ciudad deportiva Instalación Deportiva Butarque va por separado. Este polideportivo será operado por el club, pero se pondrá a disposición de los ciudadanos de Leganés.
Una tasa de 337.000 euros al año
La letra pequeña del pacto cuenta con otros compromisos aceptados por el Leganés. En lo económico, el Leganés pagará una tasa anual de 337.000 euros al año, hasta un global de 16,8 millones de euros. Además, se le darán 60 entradas al Ayuntamiento para los partidos de Liga que deberán ser usados con fines sociales, se instalará publicidad del Ayuntamiento en el Estadio y el anexo Jesús Polo y, por último, se celebrar en Butarque la final del torneo local ‘Pepinito’. Su disputa el curso pasado fue peaje adelantado a esta firma.
Además, el Leganés también se compromete a invertir en la mejora del estadio en los próximos cuatro años, lo que en verdad ya estaba previsto. Para eso se firma la concesión, para que el Leganés pueda destinar parte de los 41,892 millones de euros acordados dentro del plan LaLiga Impulso (los famosos fondos de CVC) para sus infraestructuras. En el caso de Butarque, el Leganés dará a conocer en breve cómo pretende mutar su recinto en los próximos años, una reforma que, ya avisado, tendrá varias fases.
Cabe recordar que una parte se destinará también a la mejora de la Instalación Deportiva Butarque, su ciudad deportiva. El Leganés ya ha abonado 1,654 millones de euros de amortización por el global de estos fondos, que son 49,292 millones de euros. La diferencia de casi ocho millones de euros es el dinero que el club ha podido invertir en la mejora de la plantilla.
Lo siguiente, la ID Butarque
“Este tiene que ser solo el primer paso de una unión que debe cristalizarse con la firma del convenio de la Instalación Deportiva donde actualmente entrena nuestro primer equipo y parte de nuestra cantera, pilar fundamental del crecimiento deportivo del club”, ha insistido Luhnow durante el acto de firma del convenio. Luhnow ha advertido que la ciudad deportiva pepinera es “la instalación más pequeña de la actual Primera División y la 39ª de los 42 futbol profesional”, ha recordado Luhnow, quien no ha ocultado que con estas reformas pretenden convertir Leganés en una de la subsedes del Mundial 2030.
El acuerdo se ha oficializado este jueves en un acto institucional en el Ayuntamiento de Leganés, espacio recurrente de reuniones desde hace ya más de tres años para lograr un pacto. Junto a Luhnow, el alcalde Miguel Ángel Recuenco (PP), quien ya la semana pasada confirmó que el convenio estaba al 99%. “Después de tantos años de espera e incertidumbre, este gobierno, trabajando en equipo con ilusión, pasión y esfuerzo, ha llevado a buen puerto, el objetivo de sacar adelante la concesión. Ahora nos toca seguir soñando… Y currando”, ha bromeado.
A su lado, Carlos Delgado, Primer Teniente de Alcalde (ULEG), valoraba la concesión como “un hecho histórico y muy beneficioso para el club, para el Ayuntamiento de Leganés y en definitiva para la ciudad. El proceso ha sido largo y ha habido muchísimo trabajo y esfuerzo detrás.”
Sigue el , donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando. Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha .
Rellene su nombre y apellidos para comentar