El Levante homenajea al estadio de Vallejo en su camiseta
El club granota presenta su camiseta para Primera División en la que rinde tributo a su antiguo campo, que cumple 100 años.


El Levante rendirá homenaje a su antiguo estadio en la camiseta que lucirá esta temporada en Primera División. “Una camiseta que no es solo una prenda deportiva, sino un símbolo, una declaración de principios, una promesa: la de seguir caminando con la memoria intacta y el corazón en alto”, afirma el Levante.
El gran protagonista de esta temporada es el homenaje al estadio de Vallejo, que cumple 100 años de su inauguración. El diseño incluye detalles en dorado que evocan el valor histórico de aquel campo mítico: el cuello tipo polo en azul marino con línea dorada, el escudo del Levante UD en alta definición y el logotipo de Macron en dorado en el pecho, la inscripción “100 ANYS – CAMPO DE VALLEJO” impresa en la parte inferior frontal y posterior de la camiseta, y una etiqueta especial en el interior del cuello con el dibujo del arco de entrada del estadio original. Además, sobre las franjas blaugrana se extiende un patrón que reproduce el ángulo del arco del mítico Portal de Vallejo.
100 anys de Vallejo. Identitat i història
— Levante UD (@LevanteUD)
Además, en esta ocasión, por un precio adicional de 5 euros, el Levante UD da la oportunidad de incluir en la equipación el parche de campeones de la Liga Hypermotion, que cuenta con los números 2024 y 2025 en dorado, separados por un lazo verde como símbolo de la victoria.
100 años de la inauguración de Vallejo
El estadio de Vallejo fue inaugurado en 1925 y se convirtió en el hogar del Gimnástico FC, uno de los clubes históricos de la ciudad de València. Vallejo fue un campo cargado de simbolismo para la afición gimnastiquista. Durante la segunda mitad de los años veinte y treinta fue testigo de la pasión que concitaba el fútbol valenciano y de la evolución que fue adquiriendo el Gimnástico en la escena regional y nacional. Su cercanía con la ciudad y su ambiente popular lo hicieron emblemático, convirtiéndose en una parte esencial de la identidad del Gimnástico.
En 1939, tras la Guerra Civil Española, el Levante Fútbol Club y el Gimnástico FC fusionaron sus caminos. Vallejo fue la casa del UDLG y desde 1941 del Levante UD. Entre sus muros, el Levante festejó el primer ascenso a Primera División. Vallejo fue escenario de batallas fundamentales en el desarrollo del fútbol en nuestra ciudad. Estuvo en pie hasta la finalización de la temporada 1967-1968. El 28 de abril de 1968 se escribieron los últimos versos sobre el verde del Estadio de Vallejo en un duelo insustancial entre el Levante y el Tenerife (1-0).
Hoy, un siglo después, el Levante UD rinde homenaje a su historia con una camiseta que emociona, que conecta generaciones, que representa el orgullo de pertenecer. Una camiseta que es más que una piel: es una herencia y una esperanza.
Una equipación diseñada al detalle por Macron
Diseñada por Macron, socio técnico del Levante UD desde 2016, esta nueva equipación mantiene los colores tradicionales azul y grana, con franjas verticales amplias en las que se aprecian elegantes líneas diagonales tono sobre tono, que aportan textura y movimiento. La camiseta está confeccionada íntegramente con tejidos Eco Fabric procedentes de poliéster reciclado, reafirmando el compromiso de Macron y del Levante UD con la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente.
La equipación se completa con pantalones cortos azul marino con franjas laterales en grana y detalles dorados, y medias azul marino con la parte superior en grana. La camiseta presenta un ajuste entallado y el tejido principal utilizado es Eco Exalock. La parte trasera en Eco Baimi y los insertos en Eco Mesh hacen que la prenda sea especialmente ligera y aseguran una transpirabilidad perfecta.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar