El libro Athletic Club-Gabarra ya luce: “Ya está, ya está la Copa”, resumen sus actores
Valverde resalta “el abrazo de Unai Simón a Agirrezabala. Es mejor pasarte que quedarte corto”, narra. Muniain y De Marcos, juntos siempre. “Me quedo con el abrazo de ambos sobre el césped”, desliza el exlateral de Laguardia. Balenziaga lo vivió “sufriendo” en A Coruña.


Un total de 20 fotógrafos, entre ellos el propio Ernesto Valverde desatando su otra gran pasión, y el representante de AS, Aiol Hernández, han colaborado en ilustrar el libro Athletic Club Gabarra, que repasa el contexto del último triunfo copero del equipo rojiblanco en 2024, 40 años después de su último título en el torneo del KO. Se trata de mucho más que un libro, como este martes, en las entrañas del propio estadio de San Mamés, han querido acentuar cuatro de sus protagonistas: Valverde, Muniain, De Marcos y Balenziaga. 286 páginas y más de 200 fotografías.
Un libro de un peso considerable que pone en valor aquella jornada donde más de 1 millón de humanos abarrotaron ambas márgenes de la ría del Nervión para conmmemorar el hito de noquear al Mallorca en La Cartuja y rememorar viejos laureles. Cuatro epígrafes lo adornan: Tierra, narrando las cinco finales perdidas entre 2009 y 2021, Aire, las aliminatorias de esa final del 2024, Fuego, por la final vivida en La Cartuja y Agua, con el día de autos entre El Abra de Getxo y el Ayuntamiento de Bilbao con los jugadores del Athletic a lomos de La Gabarra. “Teníamos la sensación de que esa final era una gran oportunidad. Nos habíamos topado antes con ese Barça en gran momento, ya la habíamos tenido ante la Real, que no se dio, y tener otra ante el Mallorca se podía quitar ya esa presión para ir a por todas”, relata el técnico rojiblanco. La primera plantilla en pleno, salvo Iñaki Williams de vuelta de Ghana, todo el cuerpo médico, técnico y de preparadores físicos, Gurpegi, Susaeta, Beñat Etxeberria, Raúl García, Villalibre y Ezkieta, entre otros, o el alcalde Bilbao, Juan Mari Aburto, no se perdieron la cita.
Iker Muniain, actual técnico del CD Derio, habló desde el sentimiento. “Habíamos tenido varias oportunidades y habíamos pasado momentos muy duros. Esa carga emocional de tanto tiempo ha sido dura, pero este equipo siempre ha sabido sobreponerse. Uno pierde siempre más de lo que gana. El Athletic es un club copero y estaba harto de llevarme bandejitas...“, lanza el exleón de La Txantrea sobre los subcampeonatos. Su íntimo amigo De Marcos, “amigos de mil batallas”, se declaran, saborea más este éxito porque apareció “al final de nuestras carreras, ya se lo digo a los más jóvenes de la plantilla, que es lo más normal que pase”. Ambos contaron anécdotas de aquellas jornadas de mayo del 24, con la camiseta del Pollo Briseño, traída desde Chivas en la gira por México, la Txaranga de Villalibre por Jardines del Albia, las partidas de mus de una cuadrilla de amigos que comandan el vestuario del primer equipo o la alegría pese al “resbalón de Vesga”, que recordaba el de Laguardia en uno de los penaltis de la tanda. “Nos merecíamos levantar la Copa los dos”, remata el extremo, mientras que DeMar desvela que Muniain siempre era el “dinamizador”, y Dani García quién les explicada “la superficie de cada campo”. Se queda “con el abrazo de ambos sobre el césped”.
Noticias relacionadas
Mikel Balenziaga, ahora segundo técnico del Bilbao Athletic con Jokin Aranbarri, ejemplo de los que nunca pudo alzar un trofeo del KO, vivió la final en soledad “en A Coruña” ya que jugaba en el Deportivo “más nervioso que nunca, no me aguantaba nadie”. De Marcos le llamó por teléfono y le apostilló: “Ya está, ya está la Copa”, aliviado por fin. Valverde, locuaz y gracioso en la presentación en sociedad de este libro recopilatorio, subrayó que lo vio todo “nítido” parafraseando a Nico Williams, sentado sonriendo en una de las butacas del amplio salón de La Catedral mientras se recupera de su lesión en el aductor izquierdo. “No he conocido a un equipo que se lo pase también en los sorteos. Me quedo con las eliminatorias ante Rubí, Cayón y Eibar, con el abrazo de Unai Simón a Julen Agirrezabala y los momentos en el que nos juntamos todos antes de los penaltis, empujando con una concentración máxima. Es mejor pasarte que quedarte corto", narra.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar