El Madrid espera a Nico Paz
El club le ha transmitido que cuenta con él para 2026: volvería por 9M€. Esta promesa ha impulsado las calabazas al Tottenham. Quiere jugar, mira al Mundial y para eso, el lugar es el Como

“No” a todos, por el Real Madrid. Sin contemplaciones, sin titubeos. Nico Paz está repartiendo calabazas por Europa. Una actitud digna de Jack Skeleton que tiene su explicación: en Chamartín le han transmitido que cuentan con él para 2026. Así de claro. Su futuro es blanco y en vitrina. Pero debe esperar un año; uno. ¿Qué hacer en este tiempo? Esa es la cuestión. Dónde jugar. Y Nico lo tiene claro: no prioriza pastizales, sino regularidad. Un sitio que le garantice seguir creciendo. Brillar, para tener opciones de ir al Mundial. Y eso pasa por el Como. Donde es un ídolo. Un líder; titularísimo. El plan está claro: aquí Paz y después gloria. Continuar una temporada. Y en 2026, volver a casa.
El Real Madrid tiene la sartén por el mango: conserva el 50% de sus derechos (vendió el otro 50% por 6M€) y varias opciones de recompra. Las cláusulas de Nico Paz son las siguientes: 8M€ por recuperarlo este verano, 9M€ en 2026 y 10M€, en 2027. Hay tres posibilidades. Y el camino es el segundo. Pagar esos 9 ‘kilos’ el próximo verano y que regrese a la plantilla. El Como habrá ingresado 3M€ y por el camino, habrá disfrutado durante dos temporadas de un futbolista excepcional. Y Nico volverá más maduro, más Galáctico. Todos contentos.

Lluvia de rechazos
Bueno, a medias. El Como luchó recientemente por adquirir el 100% de sus derechos... atisbando lo que ya está sucediendo. Que asomaban tortas por él. Fue como disparar a un avión con un tirachinas, claro; el Madrid jamás se iba a desprender de él. Tampoco sonríen por Europa: múltiples equipos se han desplazado hasta las cristalinas aguas de Como para preguntar por su situación. La respuesta: agua. Nico no se mueve. Ni tan siquiera ante la apabullante oferta del Tottenham: 70M€ por ficharlo este verano. Sin Savinho (Guardiola es favorable a venderlo, pero la directiva del City no tanto), los Spurs fueron a por Nico. Calabazas.
“Sueña con el Bernabéu”
Nico Paz recibe las palabras del Madrid como un eco celestial. Le quieren para 2026, cuentan con él. Pero debe aguantar un año. Atisba eso que tanto anhela. “Creció ahí... y sueña con jugar en el Bernabéu algún día”, reconoce Mirwan Suwarso, presidente del Como. Transparente. También que Europa ya es consciente de que el Madrid tiene bien agarrado el timón y que entrar en esta puja, es perder el tiempo: “Nadie hace ofertas sabiendo que tenemos que mandarlas al Real Madrid, que puede igualarlas”. Lo cierto es que sí se han recibido varias. Y de diferentes cifras. Pero misma respuesta: no.
Sobrevuela una incógnita: ¿Y si el Tottenham sube su oferta? Conviene recordar que, en la Premier, el mercado se cierra el 1 de septiembre a las 19:00h (franja peninsular española). Lo primero, el Real Madrid siempre deberá ser avisado. Y lo segundo, todas las partes transmiten que la respuesta seguirá siendo la misma. Porque Nico Paz tiene la palabra del Real Madrid. Y eso vale más que cualquier oferta millonaria. Es cumplir su sueño. Lo es todo. Su decisión es continuar esta temporada en el Como, a las órdenes de Cesc Fàbregas. Su gran valedor. A quien también han querido múltiples equipos esta temporada, pero quien también ha repartido calabazas a ritmo de Halloween.

Del Como Spagnolo... al Mundial
Nico seguirá en el Como Spagnolo: Sergi Roberto, Jacobo Ramón, Alberto Moreno, Álex Valle, Assane Diao, Jesús Rodríguez, Iván Azón y Morata. Casi nada. Él nació en España (Tenerife), pero por sus venas corre sangre argentina. Y este es el camino internacional que ha elegido. Ya ha disputado tres partidos con la Albiceleste, firmando una asistencia (contra Bolivia) y disputando 14′ contra Brasil. Vuela a esas alturas. Y en año de Mundial... siente que si continúa la dinámica, tiene opciones de ser convocado. Que este año es vital tener regularidad. Y eso pasa por el Como.
“Muchos jugadores deciden si ir a un club u otro pensando también en la Selección cuando hay, por ejemplo, un Mundial. Lo hablé con Nico en su momento. Se queda porque está contento aquí y es la elección correcta. Porque está ante la oportunidad de tener continuidad para ir a un Mundial. No sería lo mismo en un equipo mucho más fuerte", razonó Fábregas, recientemente. Esa comunicación y sinceridad, esa cercanía entrenador-jugador, es constante. Y la continuidad de Cesc al frente del proyecto ha sido clave para que Nico Paz tenga tan claro el permanecer en el proyecto.

El mago del lago
Ya desde la pasada temporada había sintonía entre ellos. Desde el minuto uno, prácticamente. Fueron seis goles y nueve asistencias en 35 partidos. Participó en un tanto cada 179’. Nada mal, para ser la temporada del salto a la élite de un canterano. En el extranjero y en un recién ascendido. Un rendimiento espectacular que se ha mantenido en el arranque de este curso: gol y asistencia a la Lazio en la primera jornada. Un cañón a balón parado y un caramelo a la espalda de la defensa. Jugando como mediapunta y escorado a la derecha. Un rol similar al de Mastantuono. Y es que aquí está el otro quid de la cuestión.
Nico Paz sobrevolaba la planificación de esta temporada, pero el fichaje de Mastan frenó todo. El club le recomendó quedarse en el Como para tener regularidad y el propio Nico transmitió que prefería permanecer un año más en Italia, si lo contrario iba a suponer quedarse en el dique seco. Año de Mundial, año de jugar y mucho. De brillar. Pero para 2026, otro gallo cantará. El club cuenta con él y así se lo ha transmitido. Tan sólo debe esperar un año más, uno. Y volverá (9M€ mediante). Regresará al Santiago Bernabéu. Su sueño se hará realidad. El Real Madrid espera a Nico y Nico, espera por el Real Madrid.
Noticias relacionadas
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de .
¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar