Real Madrid

El Madrid varía el plan de fichajes

Con cuatro incorporaciones (Trent, Huijsen, Mastantuono y Carreras) da la plantilla por buena con un ojo en Konaté y otro en el fichaje de un cerebro para la media.

El Madrid varía el plan de fichajes
Marco Ruiz
Nació en Granada en 1977. Licenciado por la Universidad Europea, entró en AS en 1999, por tanto, es canterano y ‘one club man’. Tras hacer la información del Atlético dos años pasó a formar parte de la sección del Real Madrid, de la que ahora es su Redactor Jefe. Cubrió la Eurocopa de 2008, tres Mundiales de Clubes y una final de Champions.
Actualizado a

Alvaro Carreras (22) cierra la etapa inicial del mercado en el Real Madrid. El Mundial de Clubes ha provocado que la entidad blanca agilice las gestiones y a estas alturas tan iniciales del verano ya tiene todos los deberes hechos. Cuatro fichajes (Trent, Huijsen, Mastantuono y Carreras). Tres de ellos para la defensa (dos laterales y un central), uno para la parte de arriba (Mastantuono), y a todo ello hay que unir la irrupción de Gonzalo, con el que Xabi recupera esa figura del nueve puro que no había en el equipo tras la salida de Joselu.

Con esta fotografía el Madrid da la plantilla por cerrada, pero eso no quiere decir que el mercado haya terminado. La prioridad ahora es aflacar una plantilla en la que hay 25 fichas cubiertas (las que permite inscribir LaLiga) tras la llegada de Carreras. Pero siempre sin perder de vista los otros dos puestos que aún se consideran sensibles de reforzar: central y mediocentro. De este modo, la operación Konaté sigue latente. Además, se sigue peinando el mercado por si aparece la figura de un centrocampista de calidad capaz de mover el equipo.

En cuanto al centrocampista, el problema que encuentra el club blanco es que en estos momentos no hay ningún jugador de primer nivel que sea factible. Se barajan varios nombres, como los de Barella (Inter), Rodrigo (City), Enzo Fernández (Chelsea) y Mac Allister (Liverpool). Pero en todos los casos tienen contratos de larga duración y son fundamentales para sus equipos, con lo cual se antoja imposible sacarlos de sus plantillas. Todos, operaciones de tres cifras, salvo quizá en el caso de Barella.

Al Madrid sólo le queda preparar esa operación del ‘medio-cerebro’ a más largo plazo. Y es precisamente el español Rodrigo el primero que puede ponerse a tiro. Tiene contrato hasta 2027 y de momento no ha renovado con el Manchester City, que quiere ver su evolución en estos primeros meses del curso después de la importante operación de cruzado a la que fue sometido. El próximo verano (no este) el City ya estaría obligado a vender a buen precio si se plantea la operación. Y eso sí puede cuadrarle más al Real Madrid.

AS responde

ÁÁngel Copete

¡Stiller ya!

autor
Marco RuizRedactor Jefe Real Madrid

Ángel, Stiller fue una idea fugaz que se barajó en la secretaría técnica del Real Madrid, uno de los hombres que está en la agenda, pero la realidad es que en el Real Madrid se considera que no tiene la entidad suficiente como para ser la solución que le hace falta al equipo. No ha llegado a haber contactos serios con el futbolista, sólo un sondeo, ni tampoco conversación alguna con el Stuttgart. No lo veo.

Por otro lado, el Madrid ve demasiado complicado el fichaje de Konaté. El central del Liverpool no ha renovado y entra en su último año de contrato. Pero el Liverpool no quiere regalarlo y la cifra de salida que propone son 50 millones de euros. Muy por encima de los 20-25 millones que está dispuesto a gastar el club blanco por un jugador que en unos meses quedará libre. Konaté, además, sigue siendo fundamental para el Liverpool, titular indiscutible junto a Van Dijk en el centro de la zaga. Pero si su precio baja, no es descartable su llegada.

Sí hay deberes con las salidas.

Ahora el club centra sus esfuerzos en dar salida a algunos jugadores y hacer caja. El principal objetivo es vender a Rodrygo, que fue fichado desde el Santos por 40 millones de euros en 2018. Ya han pasado siete años de aquello y el jugador está ampliamente amortizado en las cuentas del club. Por eso su venta repercutiría muy positivamente en esa contabilidad. Los 80 o 90 millones en los que presumiblemente se puede cifrar la operación computarían, íntegramente, como ingresos. Y darían mucho aire para afrontar otras operaciones de enjundia.

Noticias relacionadas

Tras la llegada de carreras es evidente que sobra un lateral izquierdo de los tres que ahora hay en la plantilla. O Fran García o Mendy deben salir. Mendy fue recientemente renovado hasta 2027. Con su historial de lesiones es difícil que lleguen ofertas. Ahora tiene más mercado, y más después de su buen Mundial de Clubes, Fran García. Y su agente es el mismo que el de Carreras, Ginés Carvajal. Tiene sentido que Carvajal le busque una salida para no acabar con su progresión.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en LaLiga EA Sports

Productos recomendados