Conference | Neman Grodno-Rayo Vallecano

EuroRayistas ‘on tour’: en Hungría... y en Islas Feroe

El Rayo no estará solo en Szeged, pese a jugar a puerta cerrada; cinco amigos han recorrido 4.000 kilómetros en coche. “Nunca habíamos hecho una locura similar”, admiten.

EuroRayistas ‘on tour’: en Hungría... y en Islas Feroe
Maite Martín
Redactora de fútbol del Diario AS desde 2007 y licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. El fútbol modesto y las historias que esconde son su pasión. Por eso el Rayo la atrapó y el deporte paralímpico la enamoró.
Szeged (Hungría) Actualizado a

Recorremos kilómetros, superamos obstáculos, solo por ti. El amor por el Rayo no entiende de distancias, ni de fronteras. De ahí que el pasado lunes 4 de agosto, nada más celebrarse el sorteo de la previa de Conference League, los aficionados franjirrojos se pusieran manos a la obra a buscar vuelos y hoteles. Dos posibles destinos: Hungría e Islas Feroe. Este último, el más deseado ya que era la única opción que permitía público en las gradas por la sanción del Neman Grodno bielorruso.

La renta del KI Klaksvik en la ida (2-0) terminó de convencer a Álvaro García y a sus padres Eufemio y Marisa. Tenían pendiente un viaje por la jubilación de Eufe y qué mejor excusa que la Franja para conocer las Feroe. “Teníamos claro que iríamos con el Rayo, pero no nos imaginamos que hasta el fin del mundo. En una semana organizamos todo. Es un país caro y con tan poco margen, más aún. Ha sido una locura”, explica Marisa. La ida fue el domingo 17-A, vía Copenhague y la vuelta será el viernes 22-A, con escala en París.

Una semana antes, el domingo 10, cogieron su Renault Captur cinco amigos rayistas: Miguel Gallego, Roberto Carlos Rodríguez, Juanma Sánchez, Jorge Sánchez y Javier Zapata. “Cuando vimos el sorteo nos calentamos e iniciamos nuestro camino a las Feroe. Nos liamos la manta a la cabeza. Quedamos en la puerta de Wilfred del estadio y nos encontramos con Rafa Garrido, el abonado número 1. Nos hicimos una foto con él y nos bendijo el viaje. Entonces éramos cuatro, porque recogimos al quinto en Ámsterdam. Hemos recorrido una media de 300-400 kilómetros al día. Nunca habíamos hecho una locura similar”, reconocen.

EuroRayistas ‘on tour’: en Hungría... y en Islas Feroe
La ruta de los cinco amigos rayistas.

Cuando el Neman Grodno eliminó —tras la prórroga y los penalti— al KI Klaksvik se truncaron los planes de más de un centenar de rayistas, que lo habían planeado todo para un desplazamiento histórico. “Estaba en mi pueblo siguiendo el partido. Ya en el añadido era pesimista. El fútbol es así”, se consuela Álvaro García. Peor lo pasó Marisa: “Se me salía el corazón del pecho con los dos goles bielorrusos. Qué bajón”. Decidieron seguir adelante, ya que no podrían ver de ninguna manera a la Franja en Hungría, y aprovecharlo. “Es el viaje de nuestras vidas”, confirma Eufe.

Las Feroe están cumpliendo sus expectativas. “Hay acantilados, cascadas, casas con hierba en los tejados... Y ovejas. Más que habitantes. Los jerseys de lana de aquí cuestan 200€”, explica la familia, que este jueves verá el estadio del KI Klaksvik y seguirá el Neman Grodno-Rayo desde el móvil. “Habrá que buscar algún enlace. Me llevaré la camiseta franjirroja debajo del abrigo”, se emociona Álvaro. También lo hace Marisa: “Vaya afición tiene el Rayo. Somos trabajadores y lo poquito que tenemos lo empleamos para seguir a nuestro equipo”. El camino ha sido largo desde Villa de Vallecas, donde viven.

EuroRayistas ‘on tour’: en Hungría... y en Islas Feroe
La familia García, en las Feroe.

Aunque para maratón, la de Miguel, Roberto, Juanma, Jorge y Javier, que han superado los 4.000 kilómetros. “No nos echamos atrás con lo de Hungría”, esgrimen. Y es que la derrota del KI Klaksvik les pilló en Dunquerque y les obligó a cancelar sus reservas de hotel y reformular la ruta, que les ha llevado por España, Francia, Bélgica, Países Bajos, Alemania, Austria, Eslovaquia y Hungría. “Estamos paseando la Franja por Europa y terminaremos animando a los jugadores a la salida del hotel de Szeged con nuestras camisetas y bufandas. Al ser a puerta cerrada, veremos el partido con el móvil a la entrada del estadio”, planean estos abonados vallecanos desde hace más de una década.

El viaje está dejando grandes momentos. “Hemos estado hasta en las fiestas de pueblos franceses”, ríen estos aventureros, que llevan dos tiendas de campaña en el maletero y duermen donde pueden: “Campings, hostel, al aire libre...”. Tan importante como rotar quién conduce es hacerlo con “quién se pone en el asiento de en medio atrás”. Instagram está siendo su ventana al mundo y con su día a día han ganado adeptos. Desde ayer miércoles, los mismos jugadores del Rayo, a quienes visitaron y contaron su hazaña en el hotel de concentración. “¡Estáis zumbaos!“, reía Álvaro y toda la plantilla posó para una foto de grupo tan divertida como este viaje.

EuroRayistas ‘on tour’: en Hungría... y en Islas Feroe

Noticias relacionadas

Si la Franja continúa su camino en Europa, ¿repetirán? Todos coinciden. “Volveremos a viajar. Ya cualquier cosa nos va a parecer al lado”, bromean los cinco amigos, aunque en esa ocasión sí cogerían el avión. También los García lo harán. “A ver si hay suerte y nos toca más cerca. Haremos hucha de nuevo. Somos toda la familia rayista. Incluso nuestra nieta Elsa”, se enorgullece Marisa. Y no es para menos. Son el triunfo de la hinchada contra los kilómetros y los obstáculos...

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en LaLiga EA Sports

Productos recomendados