Fran Soto, nuevo jefe de los árbitros
Louzán nombra a un nuevo presidente del CTA que tiene experiencia en la abogacía y el arbitraje base.

Arranca una nueva era en el arbitraje español. La de Francisco Soto Balirac, delegado del Comité Gallego y socio de Garrigues Abogados. Rafael Louzán le ha presentado este miércoles como nuevo presidente del Comité Técnico de Árbitros (CTA) tras la destitución de Luis Medina Cantalejo y el resto de su cúpula. Será quien lidere la remodelación del estamento en España, que afrontará a partir de la próxima temporada una serie de cambios: tanto en su estructura, como en la forma de evaluar y designar a los colegiados.
“Quiero agradecer a los directivos que han abandonado el Comité. Ha hecho una gran labor. Dejo atrás una carrera profesional en la que estaba en lo más alto. Ser socio de Garrigues es el mayor reto que uno puede tener. Como un apasionado del fútbol y del arbitraje, no tuve dudas a la hora de asumir este proyecto”, afirmó Soto en su presentación, en la que defendió a la actual plantilla: “El equipo arbitral que existe son de lo mejorcito que hay a nivel mundial. Lo digo con convicción. El nivel del arbitraje español es brutal. Estratosférico. El mundo está cambiando y nos tenemos que unir a esa ola. Tras meses de trabajo de la Comisión arbitral, hay que iniciar una nueva etapa con nuevas ideas. Vamos a empezar de cero y construir. Estoy convencido de que vamos a poner en valor el mundo arbitral. En el corto plazo espero que la figura del árbitro sea apreciada, no que sea neutra. Estoy muy relacionado con el arbitraje de base, por lo que tengo ese empape”.
Louzán, por su parte, arropó al nuevo directivo: “A Fran hay que darle ese margen de confianza. Ha tomado una decisión dificilísima, tiene 45 años y su futuro laboral estaba muy bien resuelto. Le han convencido para estar hoy aquí. Aquí solo van a venir los mejores y veía muy difícil que estuviera, pero ha asumido el reto”.
El nuevo presidente del CTA se sometió a las preguntas de los medios.
¿Los clubes estarán satisfechos?: “No se está buscando eso. El fútbol debe estar satisfecho con un CTA abierto y objetivo. Hay ciertas circunstancias que se han puesto sobre la mesa y hay que recoger el guante. Tenemos que coger la ola de la modernidad. Espero que queden satisfechos porque se actúe de una forma lógica y coherente”.
Reunión con los árbitros: “Voy a estar con todos ellos. Les voy a decir que confíen en mí, en el trabajo y en el proyecto. Les diré que estoy para apoyarlos y para pelear con quien sea en defensa del colectivo arbitral. En Asturias, allí los conoceré y saludaré. Espero que me den un voto de confianza. Son los mejores. Defender a la gente buena es muy fácil. Si pido empatía y confianza para los árbitros”.
Designación de los árbitros: “Para los profesionales existe un Comité para ello. Vamos a tratar de incorporar la IA para que todos los parámetros se puedan tener en cuenta. Vamos a tratar de ver cómo se puede utilizar para ello, pero como herramienta”.
Plantillas VAR: “Todos los actores del fútbol tienen algo que decir y aportar. En la comisión para fijar los criterios se dará entrada a los exentrenadores y jugadores. Pero el VAR es un órgano estrictamente arbitral. Yo no veo que en el VAR estén entrenadores o jugadores, están para árbitros profesionales. Queremos profesionalizar el VAR y qué mejor que los árbitros. Queremos que se unifiquen los criterios. Es una herramienta brutal y superpositiva. Muchas veces no se ve así”.
Polémicas: “El fútbol es pasión. Las polémicas en sí no van a desaparecer nunca. En el 100% va a haber algo de polémica. No lo vamos a poder evitar. Sí tenemos que utilizar la tecnología y la formación para que el error arbitral sea el menos posible. Que la polémica venga por criterios de apreciación de los aficionados. Pero que desde el punto de vista técnico no se vea que haya error”.
Tercer presidente en los últimos siete años: “Es una nueva etapa donde aportaré mi trayectoria previa en la parte de la empresa y ejecutiva. La IA no estaba. Puedo aportar una visión empresarial de formación jurídica unido a mi conocimiento arbitral, sobre todo de la base. No llegué a árbitro profesional, pero sé cómo respira el colectivo”.
Tensión con el Real Madrid y sus vídeos. “Hay que poner el contador a cero. No quiero entrar en polémicas. Pido empatía y confianza. A mi entender no aporta nada las polémicas. Es una nueva etapa y época. Vamos a dejar atrás esas controversias del pasado. Y estoy convencido que el futuro va a ser otro, mucho mejor para todos”.
Denuncia contra el Real Madrid: “Tengo que reunirme con los árbitros. Yo voy a defenderlos a ultranza. Pero necesito empaparme de esa situación y ver en qué punto está cada situación. Hay que dar las soluciones más adecuadas”.
Territorialidad: “Hay que analizarlo con detenimiento. Creo que no hay que eliminarla. Que pite donde vive y tiene su día a día... Tengo que consensuar. No hay que tomar una decisión de forma tajante, aunque no veo de manera positiva quitar la territorialidad”.
Caso Negreira: “Permitidme que no hable. A Negreira ni lo he visto ni lo conozco. Se está presentando un nuevo tiempo, un nuevo aire. No merece la pena entrar en ese debate. No estoy de acuerdo en que me vaya a explotar. Vamos a trabajar para el futuro con un nuevo equipo totalmente ajeno a aquella situación. No tiene sentido darle vueltas a una cosa que está judicializada. Vamos a construir y dejar atrás esa situación. Por hablar más de esa situación no se va a encontrar una situación”.
Arbitraje español en Europa: “Uno de los objetivos es que los árbitros españoles estén en las principales competiciones internacionales. En las próximas habrá españoles”.
Transparencia: “Voy a tratar de que se inicie desde el minuto 1. Voy a tratar de fijar los criterios para los ascensos y descensos”.
Coordinación con exfutbolistas: “Esta comisión es nueva. Tenemos que ver de qué forma y a quién invitamos. Me gusta trabajar en equipo. No me gusta poder dar ahora indicaciones, quiero verlo luego con consenso”.
Protestas: “Me voy a llevar algún palo por alguna decisión que analizada técnicamente se tomó la decisión correcta”.
Declaraciones de los árbitros postpartido: “Me parece ponerles en el disparadero. Cuando la sociedad asuma que son un deportista más, podremos ir avanzando. Vamos a ir dando pasos”.
Los retos
La hoja de ruta del nuevo CTA es complicada. Son aires nuevos para el arbitraje, pero también de grandes expectativas y fuegos que sofocar. El primero será templar los ánimos con ciertos clubes, muy beligerantes con los árbitros. En especial el Real Madrid, que fue uno de los que pidió insistentemente la salida de Medina Cantalejo y que semanalmente publica vídeos contra los trencillas. Algo que está siendo investigado por el Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) y que puede conllevar una sanción.
Además, tendrán que afrontar la transformación en un ente más transparente e independiente. En primer lugar, y con ayuda de la Inteligencia Artificial, se quiere que las notas de los colegiados de cada temporada vuelvan a ser públicas. Y que las designaciones se realicen con ayuda de la IA, ya que esta sería la que debe proponer los tres candidatos ideales para cada partido. Aunque el software en cuestión todavía debe terminar de pulirse.
La nueva cúpula arbitral también debe afrontar otra gran demanda: la homogenización de criterios desde el VAR. Que todas las manos y penaltis se piten de la misma manera, entendiendo la dificultad que existen en las denominadas jugadas grises. Pero el agravio comparativo en jugadas muy similares y pitadas de diferentes maneras es uno de los puntos de conflicto con los clubes.
Además, el nuevo presidente del CTA deberá mimar a la plantilla arbitral. La cual está viviendo un gran cambio en su estamento y siente un hartazgo profundo por la actitud ofensiva de algunos clubes y que ha llevado a que creen su propio sindicato para tener sus propias armas de defensa.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar