Barcelona

Gavi está ‘picado’

El andaluz se machaca en solitario hace semanas para empezar como un tiro la temporada y ganarse un sitio en el once inicial que nadie le concede en los pronósticos a estas alturas.

Gavi, en un entrenamiento la temporada pasada.
Rodolfo Molina | DiarioAS
Juan Jiménez
Redactor jefe de AS. Fue colaborador en AS (2000-04) y, después de pasar por Málaga Hoy, regresó como jefe de Sección en Málaga. Delegado de Andalucía entre 2009 y 2012, colaboró en la integración digital-papel de AS en Madrid. Cubre la información del Barça y la Selección de baloncesto. Tres Juegos Olímpicos. Colaborador de SER, Canal Sur y Gol.
Actualizado a

Gavi terminó la temporada pasada con espíritu reivindicativo. “Mucha gente se cree que no sé jugar al fútbol; no tienen ni puta idea”, dijo en abril en una rueda de prensa previa a la ida de los cuartos de final de la Champions contra el Borussia Dortmund. “Entiendo a la gente que me odia porque soy muy competitivo”, contestó en una entrevista con Catalunya Ràdio. Sus declaraciones, desafiantes, acompañaban el final de una temporada complicada. Todo un tobogán.

Gavi cumplió su primer objetivo: volvió a jugar el 20 de octubre de 2024 después de casi un año lesionado. Luego, sin embargo, el proceso de la temporada fue rara. Parecía cogerle el aire en enero, cuando jugó una Supercopa brillante: gol y asistencia en la semifinal contra el Athletic; y penalti provocado en la final contra el Madrid. El 2 de febrero, sin embargo, sufrió aquel golpe en la cabeza con Conechny tristemente recordado porque fue el doctor Miñarro (fallecido poco después) quien le atendió en el partido contra el Alavés. Ahí volvió a perder presencia hasta el final de curso, cuando Flick lo puso con éxito en el doble pivote para jugar los últimos minutos y la prórroga de la final de Copa ante el Madrid; y los dos últimos partidos de Liga, ya sin nada en juego, ante el Villarreal y Athletic. Gavi jugó realmente bien y Flick se marchó de vacaciones convencido de que puede jugar ahí con asiduidad, además de en la superpoblada posición de enlace, donde topa con Olmo y Fermín, una potente competencia.

Noticias relacionadas

Gavi no aparece en ninguna alineación tipo del Barcelona 2025-26 y eso, en cierto modo, le tiene picado. Hace semanas que el andaluz ha empezado a entrenarse con un único objetivo: empezar la temporada a un nivel físico alto y ponérselo difícil a Flick con vistas a la primera jornada de Liga en Mallorca. Gavi ha cerrado ya la carpeta de la temporada de transición. Sabía, y él mismo lo ha admitido, que el curso del regreso sería difícil. Dio por bueno su rol y tuvo buena conexión con Hansi Flick. Ahora, sin embargo, quiere más. Conociendo su competitividad, es fácil pensar que no va a aceptar ser un suplente habitual de De Jong, Pedri u Olmo. Por eso quiere empezar como un tiro la temporada y expresar su ambición dándole motivos a su entrenador. No es una temporada más para Gavi, como para cualquier futbolista que quiera estar en el Mundial. De momento, Luis de la Fuente ya le ha llamado de vuelta a la Selección, pero la competencia en la campeona de Europa también es enorme. En la última lista, Isco se sumó a un grupo de jugadores en el que ya están Pedri, Merino, Fabián, Baena, Olmo, Fermín. Gavi es uno de los jugadores de confianza del seleccionador, y miembro de núcleo duro en el vestuario, pero ir a la Selección esta temporada implicará continuidad. Gavi quiere destacar desde la gira. Veremos si cumple su hoja de ruta.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en LaLiga EA Sports

Productos recomendados