Hancko: “Fichar por el Atlético es un sueño hecho realidad”
El central eslovaco ha concedido una entrevista a Flashscore, en la que ha hablado de su fichaje por el Atlético, su adaptación o su relación con Simeone.


David Hancko, que llegó al Atlético procedente del Feyenoord por una cifra cercana a los 30 millones de euros, siendo uno de los siete fichajes que ha realizado este verano el club colchonero, ha realizado una entrevista con Flashscore. En ella ha hablado acerca de sus primeras impresiones como jugador rojiblanco, de lo que le ha transmitido Simeone o de su fichaje fallido por el Al Nassr.
Primeras impresiones en el Atlético: “Mis primeras impresiones son fantásticas. Durante el último año, quizás un año y medio, fichar por el Atlético era mi sueño y mi objetivo, y creía que era posible, aunque el camino hasta aquí era bastante tortuoso. Estoy muy contento de estar aquí. Cuando pienso en hace cinco años, cuando tenía problemas de rodilla en el Sparta de Praga y no era titular, ni siquiera soñaba con algo así. Ahora, viendo lo lejos que he llegado en ese tiempo, es realmente un sueño hecho realidad y estoy muy agradecido por ello”.
Su deseo de jugar en el club colchonero: “Quiero que los aficionados sepan que, durante todo el proceso de traspaso, no pude hacer comentarios públicamente y nunca fue realmente como podría haber parecido en las redes sociales o en los medios de comunicación, como si estuviera eligiendo entre cuatro o cinco ofertas. Nunca fue así, ni el año pasado ni en invierno ni ahora en verano. Esperaba que ya el año pasado saliera bien, pero no fue así, y ahora que por fin lo ha hecho, me siento enormemente feliz. Estoy inmensamente orgulloso de estar en un club como éste y lo valoro mucho. Ahora, toda mi atención se centra en instalarme lo antes posible, asegurarme de que mi familia esté contenta y crear aquí un hogar tan bueno como el que teníamos en Holanda. Y, sobre todo, quiero corresponder al club con buenas actuaciones. No será fácil, pero haré todo lo que pueda para ayudar a ganar”.

Primeros díiccwin247.como jugador rojilblanco: “Al principio, me sentía un poco como un chiquillo de Eslovaquia entre ellos, pero curiosamente ya me ven como un jugador experimentado. Tal vez me subestime un poco, pero he jugado dos temporadas de la Liga de Campeones, he sido capitán del Feyenoord durante el último semestre y he disputado más de 50 partidos con la selección nacional. Teniendo en cuenta que tenemos una plantilla bastante joven, me consideran más un veterano. Tengo que decir que los chicos son completamente normales: el sentido del humor aquí es igual que en el Sparta o en el Feyenoord. Por supuesto, la calidad de los jugadores y el estatus del club están a un nivel más alto que en mis anteriores equipos, pero me aceptaron muy bien”.
Su rol inicial en el Atlético: “La pretemporada no fue ideal para mí por varias razones, así que sigo diciéndome que, aunque no sea titular de inmediato, no pasa nada. Tengo cinco años de contrato, lo veo como un maratón, las primeras jornadas no van a determinar mi tiempo en el Atlético. O me pongo a jugar enseguida y rindo bien, o aprovecharé el tiempo para adaptarme mejor, prepararme físicamente y conocer al equipo sin presiones innecesarias. Pero, si pudiera elegir, claro que me gustaría jugar desde el principio, como en las últimas temporadas. Ahora tengo que mantener la calma y no presionarme durante los entrenamientos pensando que tengo que mostrar algo extraordinario cada día. Quiero ser contundente, concentrado y dominante como lo era en el Feyenoord, y creo que eso me dará un puesto en la alineación”.
Sus últimas temporadas: “Como he dicho varias veces, los tres últimos años de mi carrera han sido una enorme experiencia de aprendizaje. Estoy muy ilusionado, y aquí también quiero abrirme camino para desempeñar un papel similar al que he tenido con mis tres últimos entrenadores: ganarme el respeto por mi trabajo en los entrenamientos, mis dotes de liderazgo y mi influencia en el equipo, tal y como hice en los dos últimos años en el Feyenoord. Creo que aquí también lo conseguiré”.
“Cuando Simeone entra en la sala, los jugadores se enderezan y prestan atención”.
Diferencias entre Slot y Simeone: “Cada entrenador y cada jugador es un poco diferente, pero a este nivel, todos tienen una gran calidad y perspicacia táctica. Los entrenamientos son muy parecidos a este nivel, aunque aquí siento un poco el estilo español mezclado con algunos elementos que me recuerdan al fútbol holandés. Por ejemplo, Simeone, después de nuestro primer partido contra el Oporto, me llamó y me dijo que sería titular en la segunda parte, pero que no quería meterme prisa porque había tenido una semana dura. Después del entrenamiento, se sentó en un balón y habló conmigo durante 10 o 15 minutos. Aprecio mucho cosas así. Como Slot antes, Simeone tiene una presencia enorme: cuando entra en la sala, los jugadores se enderezan y prestan atención. Eso irradia de ellos, y creo que es parte de por qué tienen tanto éxito”.
Comunicación con el Cholo: “Nuestro entrenador jugó en la Lazio y en el Inter, así que habla muy bien italiano. Si quiere decirme algo en el entrenamiento sólo para mí, me lo grita en italiano, y cuando hablamos, utilizamos el italiano. Algunas palabras son parecidas al español y el lenguaje del fútbol es el mismo, así que si él gesticula lo que quiere y dice algunas frases, yo sólo tengo que coger algunas palabras para entenderlo. Son cosas a las que tendré que acostumbrarme, como qué quiere exactamente que haga en el pressing. Hasta ahora lo hemos practicado todo y el entrenador y los demás están dispuestos a explicarme las cosas. Creo que me he adaptado rápidamente, y en los partidos amistosos y en los entrenamientos he tomado buenas decisiones. Cuando algo va mal, el entrenador me dice lo que esperaba, yo explico mi punto de vista y es un debate abierto. Sólo hace falta tiempo para experimentar suficientes situaciones y que todo se vuelva automático, así estaré en el lugar correcto más rápido”.
“Las dos primeras semanas fueron bastante caóticas”.
Adaptarse al idioma: “Actualmente estoy trabajando en mi español con Duolingo. Las dos primeras semanas fueron bastante caóticas, cada entrenamiento parecía, entre comillas, un partido de la Liga de Campeones. Intentaba concentrarme, visualizar las situaciones y tomármelo lo más en serio posible, lo que requería mucha energía. A eso se sumaron todas las cosas relacionadas con el traslado: buscar un nuevo lugar para vivir, registrarme en la policía, ver apartamentos y casas, elegir y comprar artículos para el hogar, y llegó un envío de Praga. Fue mucho, pero ahora las cosas se están asentando. Cuando estemos completamente instalados, me gustaría recibir clases regulares con un profesor y dedicar 15 o 20 minutos al día al autoestudio en mi tiempo libre, mientras viajo o en casa, para mejorar en el idioma”.
Sobre el Al Nassr: “Fue el primer club que llegó a un acuerdo con el Feyenoord. Recuerdo el día en que tuve que decidirme. En aquel momento, no había otras ofertas. Esa mañana llamé a mi agente y le pedí que llamara al Atlético para saber si los clubes se ponían de acuerdo, pero a las cuatro, cuando volví del entrenamiento individual y ya no entrenaba con el equipo, estaba claro que no había acuerdo entre el Atlético y el Feyenoord. Después de consultarlo con mi familia, mis agentes y mis allegados, decidimos que teníamos que aceptar la oferta del Al Nassr, porque esperar más no era posible. En los últimos días dudé, preguntándome si era el paso correcto. Quería quedarme en Europa, pero no me salía nada. No tenía elección, así eran las cosas. No fue fácil, pero todos los que me rodeaban me aseguraron que, racional y pragmáticamente, era el club adecuado. Por eso tomamos esa decisión”.
La irrupción del Atlético tras su “no” fichaje por el Al Nassr: “Todo estaba ya acordado entre los clubes y con nosotros. Me incorporé al equipo en una concentración y luego las cosas empezaron a alargarse. Me sentí extraño, se estaban comunicando con mi agente y no querían que viniera personalmente. Fue entonces cuando sentí que las cosas no iban por buen camino. Surgieron más excusas por su parte. Mi agente tenía una buena relación con el director deportivo del Atlético. Les comunicamos la situación, que las cosas no iban bien y que, si el Atlético llegaba a un acuerdo con el Feyenoord, estábamos dispuestos a volar inmediatamente. Eso provocó una reacción con ellos y todo se arregló en un día y medio. Tenían muchas ganas de ficharme e hicieron todo lo que esperábamos: el año pasado, en invierno o este verano. Al final, lo consiguieron en un día y medio. Siempre sentí que quería quedarme en Europa, y creo que el destino jugó un papel importante, que estaba destinado a suceder así. Aunque toda la semana no fue fácil, perdí unos tres kilos porque dormí poco y pasé la mayor parte del tiempo en el vestíbulo del hotel, sentado, esperando y tratando de mantener todo en perspectiva. Mi mujer, Kristýnka, fue un gran apoyo, me ayudó a superarlo, y no dejé de recordarme a mí mismo que, al final, es ‘sólo’ fútbol, aunque afectara a la vida familiar al decidir dónde y cómo viviríamos”.
Noticias relacionadas
Su paso por el Feyenoord: “Desde mi primer partido fui titular y jugué más de 100 partidos seguidos, la racha terminó alrededor del partido 120, cuando me quedé en el banquillo por primera vez en un partido de Copa contra un equipo de Tercera división. Mientras estuve allí, ganamos el título de Liga, la Copa y la Supercopa, éxitos que ni siquiera me había planteado antes de llegar. En tres años en el Feyenoord, gané tres trofeos, jugué una temporada en la Europa League y dos en la Liga de Campeones. Fueron partidos y experiencias inolvidables. El estadio y el ambiente siempre me motivaron, al igual que la conexión con los aficionados, que valoraban mi espíritu de lucha y mis actuaciones. En el club me sentía como en familia. No sólo por los trofeos, sino por la gente que había allí, desde los jugadores hasta los fisios y el director del equipo. Todos los días me levantaba emocionado para entrenar, y por eso Kristýnka y yo creemos que, incluso después de mi carrera, sacaremos tiempo una vez al año para visitarlo, enseñárselo a nuestros hijos y visitar a los amigos que hicimos allí. Por supuesto, ahora que ya no tengo eso, ver la primera eliminatoria contra el Fenerbahçe y ver a esos aficionados me hace darme cuenta de que nunca volveré a vivir esa experiencia. Pero ahora estoy centrado en el futuro inmediato y creo que me estableceré aquí lo suficiente como para jugar tantas temporadiccwin247.como lo hice en el Sparta y en el Feyenoord. Quiero que tanto la afición como el club estén contentos y ganarme un puesto aquí. No me gustan mucho los cambios, así que sería más feliz si pudiera quedarme aquí mucho tiempo, crear nuevos recuerdos y experiencias, y vivir grandes momentos en mi carrera”.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar