Rayo Vallecano

‘Historia histórica’ en el cierre del centenario del Rayo Vallecano: “Inolvidable”

La afición franjirroja, a través de la Plataforma ADRV y la Federación de peñas, entrega una decena de premios para poner el broche a la celebración de los 100 años del club, que este 29 de mayo alcanzó los 101.

29/05/25 ENTREGA PREMISO CENTENARIO EN REUNION DE PEÑAS DEL RAYO VALLECANO
PEPE ANDRES
Marta Griñán
Natural de Murcia, de pequeña se imaginaba jugando al balón en estadios llenos y ahora se emociona viéndolo y contándolo. Pisó por primera vez AS en el verano de 2014 y ya nunca se fue. Licenciada en Periodismo y especialista en Políticas de igualdad, cubre la actualidad de liccwin247.competiciones femeninas de fútbol.
Actualizado a

Tú no eres sin nosotros, nosotros solo somos contigo. El Rayo Vallecano, en una gala organizada, cómo no, por su afición, a través de la Plataforma ADRV y la Federación de Peñas, puso el broche a la temporada de su centenario con una gala en la que un puñado de futbolistas y personalidades que escribieron su historia histórica fueron reconocidos con diez premios que pusieron en valor su aportación a la Franja, a falta de que este llegara desde la directiva actual… Juan Pedro Navarro, director de fútbol base fallecido en 2023; José Luis Martín, el doctor Beceiro e Isi, los entrenadores Pepe Mel, Juande Ramos, Andoni Iraola e Iñigo Pérez; exfutbolistas que son leyenda como Míchel, Alcázar, Anero, Potele, Jesús Diego Cota, Pedro Riesco, Natalia Pablos o Alicia Gómez, y los 50 primeros socios del club en la actualidad recogieron un galardón con forma de balón antiguo y el emblema del centenario diseñado por la afición.

El periodista Israel Herraiz, acompañado de Carlos Sánchez Blas y la redactora del diario AS Maite Martín, corresponsal del Rayo, ejercieron de maestros de ceremonias de una gala que comenzó con las palabras del director del Colegio Gredos San Diego Las Suertes, de Madrid, donde se celebró. Antes de la entrega de premios fue el momento de los agradecimientos a todas las personas que han hecho que el centenario franjirrojo sea inolvidable, pero también de reivindicar. “No queremos ningún lujo, solo poder sentarnos en nuestro asiento, utilizar los baños de nuestro estadio y que el campo tenga unas condiciones dignas para animar a nuestro equipo. Quizá nos acostumbraríamos a otra ubicación, pero creemos que buena parte de este sentimiento tan grande que tenemos por el Rayo se moriría si se va a otro lado. Queremos seguir pasando por los mismos tornos por los que pasamos por primera vez acompañados de personas, que algunas ya no están aquí, y seguir celebrando, llorando, muchas veces de tristeza, y alguniccwin247.como el sábado, de alegría, en los mismos asientos en los que llevamos haciéndolo tantos años, y seguiremos defendiendo que así sea”, lanzó Diego, que habló en representación de la afición rayista.

Entonces sí, llegó el momento. Ahora, Rayo, ahora. La entrega de premios adquirió forma de relato de una historia que llena los corazones de la afición franjirroja. Y hablando de corazón, el primer Premio, nombrado Rayismo Eterno, fue para una persona que lo puso todo en la formación de talentos en la cantera franjirroja: Juan Pedro Navarro, director de fútbol base del club, que falleció en 2023. Lo entregó, a título póstumo, el capitán sin brazalete de la primera plantilla actual, Óscar Trejo, que luce sus iniciales junto al dorsal de su camiseta. “El amor no necesita ser curado, se transforma en recuerdo, inspiración y memoria viva, estás en cada gesto de bondad que aprendimos de ti, gracias, Juanpe, por tu vida, tanto amor, llevaremos tu luz allá donde vayamos", dijo el futbolista argentino, en un emotivo discurso.

El premio Rayo Clase Obrera, entregado por Ana Blanco Anita, que vistió la camiseta del Rayo de prebenjamines hasta el primer equipo, sumando dos décadas, fue para el doctor Beceiro, 30 años en el club, José Luis Martin, 42 años, e Isi, utillero durante más de 30 años. “Todo está plagado de momentos inolvidables, sería injusto quedarme con uno”, explicó Beceiro. “Trabajas para la gente, esta gente”, destacó Martín antes de concluir: “Si luchas y tienes compromiso, además, se te devuelve. Agradezco a la afición la organización de este evento y acabo diciendo que viva la madre que os parió”.

El tercero de la tarde, el Premio Difusión de nuestra historia, se lo llevó el programa especial de Conexión Vintage, de RTVE, por el centenario del Rayo. Nacho Herrero, de Pasión por el Rayo, con la presentación del periodista vallecano Antonio Luquero, se lo entregó a Paco Grande, Tania Sánchez, Josué Elena, Felipe Fernández y Rosana Romero. Después fue el turno del Timoneros del Santa Inés, que por su nombre dejaba entrever que sería para los entrenadores... Juande Ramos, Andoni Iraola e Iñigo Pérez agradecieron, a través de un vídeo, el reconocimiento. “Uno iba a entregar a los otros dos, pero por como acabó la temporada, lógicamente, también lo ha acabado recibiendo", explicó Israel Herraiz.

También fue emotivo el premio Corazón Franjirrojo, que entregó Fernando Zambrano al mítica Jesús Diego Cota. El exentrenador mostró su disconformidad con que la directiva del club no haga ningún reconocimiento oficial a sus leyendas. “Cumplí sueño tras sueño en el equipo de mi barrio. No ha hecho falta que el club me haga homenaje, porque me lo hace constantemente la afición y la gente que me da su cariño cuando me ve por la calle”, señaló el exdefensa.

 “No ver al Rayo femenino en ningún sitio nos duele”

Ali Gómez, exportera del Rayo Vallecano y su jugadora con más partidos en Primera

La gala siguió con la entrega del No te abandoné en Segunda B. De mnos de Pedro Riesco lo recogieron Pepe Mel, David Cubillo, Antonio Amaya, Mauri y Míchel, en su primera de varias aparicierones, todos ellos representantes del equipo que ascendió a Segunda en la temporada 2007-08. Acto seguido fue el momento, El año que viene Rayo – Liverpool, para la plantilla de la UEFA en la 2000-01 y la del femenino en la 2010-11. El actual capitán del Rayo Vallecano Óscar Valentín se lo dio a Cota, Míchel, Luis Cembranos, Carmelo del Pozo (preparador físico), Natalia Pablos y Alicia Gómez, estas dos últimas máximas exponentes del equipo femenino que jugó en Europa y aportó tres títulos a la historia del Rayo. “Formamos una gran familia, cuando recordamos los viajes de la Champions, pues éramos casi más gente de la afición que del equipo. Nostalgia de mirar y no ver al Rayo femenino en ningún sitio nos duele ver que no se ha podido continuar con lo que hicimos”, apostilló Ali Gómez, la jugadora con más partidos con la camiseta franjirroja en Primera.

‘Historia histórica’ en el cierre del centenario del Rayo Vallecano: “Inolvidable”
Óscar Valentín entrega el premio a Riesco, Natalia Pablos, Ali Gómez, Míchel, Cota y Carmelo del Pozo, preparador físico del año de la UEFA.PEPE ANDRES

Cómo no, también hubo galardón para el Rayo Matagigantes, con ese premio homónimo. El primer equipo en Primera, que en la temporada 1977-78 venció a todos aquellos equipos identificados como grandes, recibió el obsequio del centenario de manos de Emi Armenteros. Alcázar, Anero, Tanco, Felines, Potele, Francisco y Salazar compartieron momentos de complicidad en el escenario antes de dar paso a la entrega del Wilfred Agbonavbare, un premio para aquellas leyendas franjirrojas que ensalzaron y ensalzan los valores del Rayo. Esa valentía, ese coraje y esa nobleza, con Vallecas por bandera, que prodigaron por los campos, y siguen haciéndolo fuera de ellos, Alicia Gómez, Natalia Pablos, Míchel y Óscar Trejo. Los exporteros Alberto García e Irene Ferreras, ahora entrenadora del Granada, hicieron la entrega.

“Me da pena ver cómo en momentos difíciles para el fútbol femenino estábamos ahí y ahora, en momentos de auge, no estamos en ningún sitio, pero gracias a momentos como este no nos van a poder olvidar”, dijo Irene Ferreras, haciendo mención a un equipo que ahora está en Segunda RFEF, categoría de bronce. “Yo quiero agradecer a la afición y los responsables de los premios; el club no nos hizo partícipes del centenario y lo han hecho ellos", destacó Natalia.

También Míchel pronunció su discuso más prolongado en esta recepción de premio. “Uno siempre se siente especial por la cercanía que ha tenido la afición conmigo, del Rayo naces o te haces y no lo dejas nunca, como Trejo, que lleve el 8 como yo para mí es un orgullo y me alegro muchísimo por él y por todo lo que está consiguiendo. Igual que Cota, no ha tenido su reconocimiento desde la directiva, pero el cariño de la gente eso no nos lo pueden quitar y es con lo que me quedo. Yo llevo la franja atravesada, no volveré porque nunca me he ido. Físicamente me fui porque me apasiona el fútbol y tengo que seguir haciéndolo. Me hubiera gustado seguir muchos años, y yo estaba muy verde cuando cogí el Rayo, e hice cosas mal, como poner mucho a Trejo", lanzó el mítoco 8 de la Franja en claro tono jocoso antes de concluir: “Es algo que hago siempre, el que creo que es el mejor juega siempre conmigo. Soy rayista y vallecano de cuna, y me quedo con eso, con el cariño de la gente".

Noticias relacionadas

Y como no era un día cualquiera, sino un 29 de mayo, como aquel en el que se fundó la Agrupación Deportiva el Rayo allá por 1924, la gala se cerró con la entrega del obsequio del centenario a los 50 primeros socios. Antonio Mora, presidente de la Federación de Peñas del Rayo Vallecano, y un puñado de exjugadores o jugadoras, como Ángeles del Álamo, vallecana, exdel Rayo y ahora en el Espanyol, les hicieron entrega. “Gracias a la afición por este reconocimiento; yo quiero acordarme de mi padre y mis tíos que me transmitieron el amor por este equipo", afirmó Toñi Sanjuán, socia número 35, hija del que fue número 1 Rafael Sanjuán y única mujer entre los 50 primeros. Las 400 personas que estuvieron en la gala y toda esa afición que el sábado celebró la histórica clasificación franjirroja a la Conference forman ya parte de la historia de esto: un Rayo inolvidable.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en LaLiga EA Sports

Productos recomendados