valencia

Jaume cuelga los guantes

El portero de Almenara ha anunciado que deja el fútbol en activo.

Jaume cuelga los guantes
Valencia
Actualizado a

Jaume Doménech ha dicho adiós al fútbol. El portero ha decidido no seguir jugando por un problema de salud de su hija y hoy ha anunciado su retirada del fútbol profesional. Su último partido en activo fue el 5 de mayo de 2024 en Mestalla frente al Alavés.

Jaume cuelga los guantes tras diez temporadas en el Valencia donde llegó procedente el Huracán. Su protagonismo en la portería tuvo su punto álgido en la temporada 20/21 donde se convirtió en el dueño del arco de Mestalla y disputó 28 partidos de liga. Los dos últimos años los pasó casi en blanco debido a la alta competencia que había en la portería del Valencia.

Sin embargo, la falta de protagonismo en los partidos no ha significado que Jaume dejara huella en el vestuario. Fue uno de los capitanes del equipo las últimas temporadas y sus compañeros guardan un buen recuerdo y mucho cariño hacia su persona. El club le preparó una despedida dentro del vestuario y otra en Mestalla donde recibió el carió del público algo que “le llenó de ilusión”, confesaba Jaume.

Jaume cuelga los guantes
VALENCIA, 18/05/2025.- Los jugadores del Valencia CF voltean al portero Jaume Domenech tras el partido de la jornada 37 de LaLiga que Valencia CF y Athletic de Bilbao disputan este domingo en Mestalla. EFE/Manuel Bruque Manuel Bruque

Estuvo en el Villarreal B y se marchó a El Paso antes de regresar a Valencia y convertirse en el portero del equipo de su vida. Tenía ganas de continuar en activo en otro destino donde pudiera demostrar que es un futbolista muy válido, pero la vida le ha dicho que tiene que dejar el fútbol y quedarse en Almenara.

Jaume ha sido más que un portero para el Valencia. Ha sido un capitán, un hombre de club y un compañero que ha dejado huella en todos los vestuarios que ha compartido. A sus 34 años su futuro está en el aire, pero está lejos de ponerse unos guantes para evitar los goles rivales. Para el recuerdo siempre se llevará la noche del 25 de mayo de 2019 cuando fue parte fundamental de la consecución del último título que luce en las vitrinas del Valencia. Él fue el portero que le ganó al Barça de Messi la final de Copa.

El exportero del Valencia habló en VCF Media:

¿Cómo estás?: “El móvil tira humo. Muchos mensajes de compañeros, entrenadores, amigos... Un día muy emotivo”.

Retirada, por sorpresa: “No era la idea retirarme ya. Pero es un día feliz porque echas la vista atrás y he conseguido todos los sueños que tenía de niño y los he cumplido gracias al Valencia. A veces hay situaciones que a uno se le escapan de su control. Hay que adaptarse, ser fuerte, afrontarliccwin247.como vienen, con una sonrisa e ir hacia adelante”.

Motivos personales: “Es un tema de mi hija. Desde que nació tiene una situación de salud de la que ha evolucionado bien... Yo en los últimos años no he tenido la participación en el campo, queríamos tener la experiencia de ir fuera toda la familia un año. Pero durante el verano se ha dado una situación puntual por la que no podían acompañarme. Y si no pueden venir ellos, yo no podía irme solo. Yo soy una persona familiar y prefiero estar con ellos cuidándolos”.

Prioridades: “Nuestras metas están en segundo plano. He cumplido mis sueños. Y ahora hay una situación puntual, hay que estar aquí y ya está”.

Decisión: “Cuando tomé la decisión no tuve dudas. Es una situación similar a la que ha habido muchas veces en el grupo: priorizar el bien del grupo al tuyo”.

Debut en Gijón: “Es una fecha que está muy guardada. Me costó mucho llegar ahí. Fue un día superespecial para mí y le tengo mucho cariño a ese día”.

Foto icónica del larguero con la Copa: “Hace años me hicieron una entrevista. Me preguntaron si valoraba una salida del Valencia. Y contesté: ‘Mi objetivo es estar toda mi carrera en el Valencia y ganar un título’. Lo pude cumplir y estoy muy orgulloso de aquello. Fue un día superbonito. Ese día todos dimos el 100%, tuvimos una gran actuación y eso nos hizo traernos la Copa y todo lo que vino después. El paseo con el bus por Valencia, luego Mestalla lleno...”.

Recuerdos: “Esas imágenes las tengo grabadas en mi cabeza. Cuando estás ahí entrenando, jugando, no te das cuenta de lo importante que fue. Ahora que lo vemos en perspectiva es algo muy bonito”.

Canterano: “Para mí el Valencia necesita gente de la casa, los aficionados lo queremos. Siempre que veo un chaval que tiene posibilidades, me sale natural ayudarle, arroparle, que se sienta cómodo... porque al final tenemos que vivir de estos jugadores”.

Noticias relacionadas

Mejor parada: “Contra el Eibar, la temporada que debuto, fuera de casa. Fue una parada que le hice a Sergi Enrich”.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en LaLiga EA Sports

Productos recomendados