valencia

Jaume: “Seguro que entre varios lograrán ocupar el vacío que dejo”

El portero del Valencia se ha despedido en el Palco de Mestalla y ha dejado su futuro abierto.

Jaume: “Seguro que entre varios lograrán ocupar el vacío que dejo”
David González
Javi Teruel
Redactor de Diario AS en Valencia. Llegó en 2022 con trece años de experiencia cubriendo la actualidad deportiva de la ciudad. Siempre detrás del Valencia y de Valencia Basket. Amante del deporte en general y del fútbol en particular.
Actualizado a

Esta está siendo la semana de Jaume Doménech. El portero deja el Valencia después de doce años y diez temporadas en el primer equipo. El de Almenara se despidió de la afición tras el partido ante el Athletic Club en Mestalla y la semana pasada el club le preparó una sorpresa con sus compañeros y familia.

Hoy, en al Palco de Mestalla, acompañado por Hugo Duro y José Gayà, Jaume ha dicho adiós definitivamente al club de su vida. No ha dado pistas sobre su futuro inmediato, pero ha asegurado que “volverá al Valencia”.

Copa del Rey: “Lo recuerdo todo perfectamente. Hasta la última canción que escuché antes de llegar al estadio. Llegando al Villamarín tenía los pelos de punta. Fue el momento perfecto en mi etapa en el club. Nos clasificamos para Champions, logramos la Copa...fue el momento más icónico de mi carrera. La despedida del otro día en Mestalla también me emocionó mucho”.

Jaume: “Seguro que entre varios lograrán ocupar el vacío que dejo”
David González

Palabras al Jame joven: “Que persiga sus sueños, su convicción. Mis padres fueron clave y seguí trabajando. Eso es lo que he aplicado toda mi carrera. Le diría que continúe hasta el final”.

Plantilla joven: “La afición exige el 100%. Tienes que saber que cuando te pones esta camiseta defiendes un escudo increíble. Tenemos un grupo excelente. Un grupo con mucha proyección y el entrenador ideal para mantener el bloque. Tenemos que seguir en esa línea y el equipo no tiene límite de crecimiento”.

Peter Lim: “Hoy no es el día para hablar de eso. Ha habido decisiones que son difíciles de entender, pero yo como capitán he intentado sacar todo adelante. Los jugadores tenemos la responsabilidad de salir al campo y rendir”.

Corberán: “Es un grupo con muchas posibilidades. Muy formados, muy preparados y no dejan ningún detalle en el aire. Intentan controlar todos los aspectos tácticos, técnicos. Cuando llegaron nos dieron una charla para decirnos que iban a intentar sacar los mejor de nosotros. Para mí ha sido muy fácil conectar con este tipo de profesionales. Mi existencia se ha basado en luchar por el Valencia”.

Entrenador: “No me puedo olvidar de Nico Estévez que fue quien apostó por mí y me trajo al Valencia. Nuno me hizo debutar y con Marcelino logré mi mayor logro. Con Baraja vivimos momentos muy difíciles y no me quiero olvidar de Luis Vicente de Migue y Ochotorena”.

Futuro: “Tengo muchas ganas de competir. Creo que era el momento indicado para dejar el Valencia. Tengo mucha hambre y muchas ganas de competir. Todo lo que he aprendido en estos años quiero aportarlo al próximo proyecto”.

Rol de suplente: “El ser competitivo lo ligaba a estar en el campo. He tenido malos comportamientos en casa porque cuando no juegas, te frustras. Con Nuno empecé a trabajar con un psicólogo. Al final he cumplido todos mis sueños. Jugar en el Valencia, jugar Champions... Siempre he tenido disciplina para seguir adelante, Siempre sacar la mejor versión de mí mismo para tener soluciones”.

Nuevo Jaume en el vestuario: “Hay relevos naturales en el fútbol. No hay nadie imprescindible. Nuestro líder es Gayà. Seguro que entre varios lograrán ocupar el vacío que dejo. Uno solo no porque soy muy pesado”.

Jaume: “Seguro que entre varios lograrán ocupar el vacío que dejo”
David González

Clave: “Encontrar una estabilidad deportiva. Estamos en un grupo donde hay sinergia entre el grupo y el entrenador. Que la estabilidad, deportiva y económica nos deje mantener el bloque en el tiempo. Muchos cambios alteran el día a día del jugador. No tenemos que ponernos objetivos demasiados altos y saber dónde queremos ir, pero eso no se consigue en una temporada. Hay que tener paciencia. Desde dentro mi experiencia me dice que es la correcta”.

Espinita: “No me queda nada. Me voy muy satisfecho de lo que he jugado y de lo que he vivido. Lo he dado todo por mi parte”.

Momento más difícil: “En lo individual lo más difícil han sido las dos lesiones. Colectivamente en el mes de noviembre y de diciembre del año pasado fueron muy complicados. Lo sacamos adelante como una buena familia. Hay que valorar mucho la segunda vuelta que hemos hecho. Tenemos que darle continuidad a lo que hemos hecho para darle continuidad”.

Cese de Marcelino: “En el fútbol hay decisiones difíciles de entender, pero no tengo las respuestas. Esa temporada llegamos a jugar 1/8 de Champions y vino el Covid. Lay Hoon siempre me ha apoyado. Yo tenía unas condiciones pactadas con ellos cuando me rompí el cruzado. El club siempre me ha apoyado y nunca me ha dejado de lado”.

Despedida: “No me lo esperaba. Es algo inolvidable que me llevo para toda la vida”.

Noticias relacionadas

Verano 2020: “Ya hemos tenido bastante estos últimos cinco años para acordarme de 2020. Cuando se van jugadores importantes con los que has luchado tanto, es difícil”.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en LaLiga EA Sports

Productos recomendados