Johnny Cardoso salda una cuenta pendiente de cinco años
Con el fichaje del estadounidense, el Atlético vuelve a tener un pivote de garantías, algo con lo que no contaba desde que se fueron Rodrigo y Thomas Partey.


Tras el fichaje de Johnny Cardoso por el Atlético de Madrid procedente del Betis, Simeone tendrá una pieza de la que ha carecido en las últimas temporadas, un pivote de primer nivel.
Desde que saliesen Rodrigo Hernández al Manchester City en 2019 a cambio de 70 millones de euros y Thomas Partey por 50 millones al Arsenal en 2020, la plantilla rojiblanca no contaba con este perfil de jugador. Ahora, Cardoso (23 años) viene a ocupar esta demarcación, una reclamación del míster desde hace años y que se fue solventando con la polivalencia y el sacrificio de otros compañeros, como Koke. Especialmente el capitán.
Durante las últimas temporadas, el Atlético había buscado ese perfil sin llegar a dar con la tecla adecuada. Torreira, Kondogbia, Vermeeren y Witsel son algunos ejemplos de ello.
Lucas Torreira llegó en forma de cesión al Atlético para la temporada 20-21 por parte del Arsenal, pero no logró convencer a Simeone. Disputaría 26 partidos ese año y fue partícipe en el título de Liga, pero el club no ejecutó la opción de compra y se marchó.
Geoffrey Kondogbia (93 encuentros en el Atlético) aterrizó ese mismo verano de 2020 y llegó a contar con cierta regularidad con Simeone durante gran parte de su etapa como rojiblanco, aunque nunca fue un fijo para el entrenador argentino. De hecho, en sus últimos meses no tuvo demasiados minutos, de ahí que se produjese su salida rumbo al Olympique de Marsella por 7 millones de euros en 2023.
Arthur Vermeeren tuvo un paso casi fantasma por el Atlético ya que, desde su llegada en enero de 2024, tras solo cinco partidos oficiales con la camiseta rojiblanca saldría rumbo al Leipzig. El caso de Axel Witsel es muy particular ya que llegó en 2022 para jugar de pivote, aunque terminó haciéndolo de central. El futbolista belga salió este verano tras tres temporadas a las órdenes de Simeone.
Simeone tuvo que experimentar
Debido a la falta de un pivote puro de primer nivel, Simeone ha tenido que retrasar a dicha posición a jugadores como Koke, Barrios y De Paul, privándoles de tener más recorrido como interiores. El capitán ejerció ya de pivote en la 20-21, flanqueado por Llorente y Lemar. Desde entonces ha sido el futbolista más utilizado para esa misión, hasta que durante este último curso pasó a tener un rol más secundario y Simeone optó por el tándem De Paul-Barrios.
Noticias relacionadas
Ahora con la llegada de Cardoso, a priori Simeone ya no tendrá ese problema, porque el estadounidense ha demostrado estar listo para asumir ese rol tras su gran papel en el equipo bético.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar