Julián Alvarez ‘caza’ a João Félix y persigue a Griezmann
La Araña alcanzó los 100 millones de valor en junio. Desde el portugués no ocurría en el Atlético. Griezmann puso el techo en 150. Oblak, el otro centenario.


El Atlético tiene líder. Una estrella para comandar al equipo en el próximo lustro. Un Julián Alvarez que ha rendido y cumplido con su papel en su primera temporada en el club, con 29 goles y ocho asistencias en 57 partidos. Un total de 3.967 minutos que le sitúan a la cabeza de los jugadores de campo pese a ser una cara nueva, uno de los últimos en llegar y hacerlo tras disputar la Copa América (y ganarla) y los Juegos Olímpicos.
Pese a que el Mundial de Clubes no pudo ser lo exitoso que la Araña hubiese querido y se cerró el curso sin títulos (por primera vez en su carrera en la élite), el nivel de Julián no pasa desapercibido. Centrado en descansar en sus vacaciones para regresar con las energías renovadas, el objetivo del Atlético es rodear a su referente con jugadores de calidad, como Álex Baena. Transfermarkt, página web especializada en el cálculo del valor de mercado, rebajó la cotización de Julián desde los 90 hasta los 75 millones en su fichaje por el Atlético.
Es habitual que se adecúe a los pagos de los clubes cuando se producen traspasos y los rojiblancos invirtieron 75 millones (más 20 en variables) por el argentino. Pero su nivel en las noches claves, en la Champions (siete tantos) y en la llegada a la Liga produjeron un aumento en su valor hasta los 80 millones en diciembre, los 90 en marzo y los 100 en junio, con los que ha cerrado el ejercicio económico de la campaña 2024-25.
Tres cifras de valor de mercado que no tenía ningún jugador de la plantilla del Atlético... Desde João Félix. El portugués volvió a alcanzar la centena en enero del año 2021, cuando el equipo rojiblanco se encaminaba hacia el título de Liga con el portugués con un papel protagonista que fue perdiendo en favor de Correa. João Félix ya había lucido esos 100 millones de valor tras su fichaje por el pago de 126 en 2019. Sin embargo, la carrera del portugués nunca superó ese primer listón y fue cayendo en picado hasta los 20 millones de cotización de la actualidad... que se seguirán reduciendo.
João no llegó a superar esa barrera de 100 millones que sí pretende sobrepasar Julián el próximo curso. Es más, solo un futbolista lo hizo en la historia del Atlético: Griezmann y sus 150 millones en octubre de 2018, después de proclamarse campeón del Mundial con Francia y de la Europa League y la Supercopa de Europa con el Atlético. El francés es el jugador más valioso que ha tenido el club vistiendo la rojiblanca. Y Oblak es el cuarto de la lista en alcanzar los 100, en junio de 2019 antes de que Transfermarkt comenzase una nueva forma de calibrar los porteros con una cotización menor y más cercana a un mercado donde no se pagan traspasos tan altos como en los jugadores de campo.
Cuatro atléticos que alcanzaron los 100 millones de cotización en la web especializada y Julián que se convierte en el primero en lograrlo en los últimos cuatro años. Ahora tiene la complicada misión de llegar a los 150 del principito (la Araña tiene 25 años, todavía mucho margen). Se quedaron cerca Saúl (90 en 2018), Llorente (80 en 2021), Rodrigo (llegó a 80 en junio de 2019, un mes antes de que el City pagase su cláusula), Koke (70 en 2018), Giménez (70 en 2019), Lucas Hernández (70 en 2019) o Lemar en su fichaje (70 en 2018). Barrios es en estos momentos el segundo futbolista de la plantilla (55 millones), plata que compartirá con Baena cuando se confirme su fichaje.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar