valencia

La recompensa al esfuerzo de Diakhaby

El central volvió a jugar un partido oficial después de 330 lesionado. Corberán lo quiere al 100% para ayudar al equipo.

La recompensa al esfuerzo de Diakhaby
Valencia
Javi Teruel
Redactor de Diario AS en Valencia. Llegó en 2022 con trece años de experiencia cubriendo la actualidad deportiva de la ciudad. Siempre detrás del Valencia y de Valencia Basket. Amante del deporte en general y del fútbol en particular.
Actualizado a

Si algo positivo dejó la dura derrota del Valencia anoche ante el Barça fue el regreso de Mouctar Diakhaby a los terrenos de juego 330 días después de sufrir una grave lesión en la rodilla. Perecía que ese día nunca iba a llegar porque algunos hablaban de que era complicado, incluso, volver a andar bien. El trabajo, la constancia y el sacrificio del central han hecho que lo podamos volver a ver sobre el verde de un campo de fútbol.

Diakhaby lleva más de dos meses tocando balón y poco a poco ha ido introduciéndose en la dinámica de grupo hasta llegar a una convocatoria y jugar unos minutos. Cuando salió en el 83´ recibió una gran ovación de los aficionados que se dieron cita en las gradas de Montjuic y de sus compañeros. Ferran se acercó para darle un abrazo porque el regreso del guineano supone un premio al trabajo y al esfuerzo.

La recompensa al esfuerzo de Diakhaby
Argentinos Juniors' defender Luciano Sanchez is carried out on a stretcher after being injured during the Copa Libertadores round of 16 first leg football match between Argentina's Argentinos Juniors and Brazil's Fluminense at the Diego Armando Maradona stadium in Buenos Aires, on August 1, 2023. (Photo by Luis ROBAYO / AFP)LUIS ROBAYO

El 2 de marzo de 2024 tras un choque fortuito con Tchouaméni, la rodilla de Diakhaby quedó destrozada. Pasó varios días en el hospital y fue operado de una luxación en la rodilla. El central se puso en manos del doctor Sonnery-Cottet, uno de los mejores especialistas en este tipo de lesiones. Desde ese momento la actitud del central ha sido positiva sabiendo que algún día podría volver a jugar. En el mundo del fútbol ha habido pocas lesiones de rodilla tan graves como la del central del Valencia.

Una de las más recordadas es la de Miguel Ángel Benitez. El paraguayo, ex del Atlético y el Espanyol, se destrozó la rodilla en el año 2000. El calvario del guaraní empezó en el Calderón. Una dura entrada de Celso Ayala le dejó 18 meses sin jugar. Diakhaby ha logrado recortar plazos y volver a los terrenos de juego seis meses antes. Otro de los futbolistas que sufrió una lesión similar es Luciano Sánchez. El argentino sufrió un pisotón involuntario de Marcelo y sufrió una subluxación en la rodilla. Ha pasado más de un año y medio y todavía no ha regresado a los terrenos de juego.

Noticias relacionadas

Carlos Corberán quiso resaltar la vuelta de Diakhaby a los terrenos de juego después de casi un año lesionado. “Hoy no hay otra cosa más positiva que la vuelta de Diakhaby. Es muy importante para el grupo. Vamos a trabajar para que recupere su nivel y le necesitamos”, señaló el técnico valencianista que quiere introducir poco a poco al futbolista para que esté al 100% y pueda ayudar al equipo.

Sigue el , donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en LaLiga EA Sports

Productos recomendados