LaLiga y Mediapro se acusan entre sí por el fallo del VAR en el Rayo-Barça
La empresa catalana achaca que no se le ofreció una toma de corriente idónea. La patronal ha replicado señalando que el fallo viene de la unidad móvil.


La polémica no cesa sobre el apagón del VAR durante el Rayo Vallecano-Barcelona de la tercera jornada de Primera División. Mediapro, proveedor de esta tecnología en el fútbol español, achaca el fallo a un problema de la toma de la corriente. Aunque desde LaLiga les desmienten y asegura que el problema nace de la unidad móvil.
El pasado domingo, el fútbol español retrocedió casi ocho en Vallecas. Durante la primera parte, el VAR no funcionó correctamente. Busquets Ferrer informó a Rayo y Barcelona que la herramienta iba y venía. Y, durante casi toda la primera parte, el trencilla tuvo que pitar a la antigua usanza: a ciegas y sin la ayuda del VAR. El destino quiso que la jugada más polémica llegase cuando el salvavidas tecnológico no podía ser lanzado. Los jugadores locales reclamaron que el penalti sobre Lamine Yamal no era tal, pero no podía ser revisado. El cabreo de Íñigo Pérez, entrenador rayista, fue brutal, tanto que amagó con llevarse a su equipo del terreno de juego. Pero la sensación de ambos equipos era la misma: no es serio jugar con una herramienta funcionaba y dejaba de funcionar una y otra vez.
La polémica no se ha quedado ahí. Porque a la hora de depurar responsabilidad, LaLiga y Mediapro se han vuelto a enzarzar. La empresa catalana ha emitido este jueves un comunicado en el que achacan el fallo a la toma de la corriente: “La asignada en el estadio a la Unidad Móvil de GRUP MEDIAPRO no era suficiente para asegurar su correcto funcionamiento. El diferencial de dicha toma no tenía la sensibilidad suficiente (300mA) para soportar el consumo eléctrico que requiere la UM”. Y añaden: “Antes y durante el primer tiempo, los responsables del equipo recurrieron a las opciones disponibles en ese momento para intentar garantizar la alimentación eléctrica. Ninguna conseguía asegurar el suministro eléctrico. Durante el descanso se conectó la unidad móvil a un SAI (Sistema de Alimentación Ininterrumpida) hasta conseguir un adaptador de 300mA”.
Una versión que LaLiga contradice de forma tajante y acusa directamente al proveedor del VAR: “La incidencia en el sistema VAR se debió a un fallo interno de la Unidad Móvil de Mediapro, que presentaba una derivación eléctrica y hacía saltar los diferenciales tanto del estadio como de un grupo electrógeno externo”. Algo que dicha empresa desmiente: “Se ha sometido a la unidad móvil implicada a un análisis exhaustivo y a pruebas de resistencia sin que se produjera ninguna incidencia”.
Noticias relacionadas
LaLiga, además, intenta desmontar la versión de la empresa catalana: “Las instalaciones del Estadio de Vallecas funcionaron correctamente en todo momento: el resto de equipos de producción trabajaron sin problema y, en esa misma semana, se celebró allí un partido de Conference League sin incidencias. Es importante recordar que los estadios de LaLiga utilizan diferenciales de 30 mA, obligatorios para proteger a las personas en el TV Compound. Los diferenciales de 300 mA, como los que Mediapro sugiere, no protegen a las personas frente a descargas eléctricas y su uso incrementa el riesgo si no se dispone de medidas de seguridad especiales”.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar