BARCELONA

Laporta-Ceferin: temporada III

Después de apagar el fuego del caso Negreira con un viaje relámpago a Eslovenia en 2023, a Laporta le ha tocado trabajar en los dos últimos veranos con los problemas del fairplay financiero.

Joan Laporta, con Aleksander Ceferin con motivo de la final de la Champions de 2024.
Europa Press Sports
Juan Jiménez
Redactor jefe de AS. Fue colaborador en AS (2000-04) y, después de pasar por Málaga Hoy, regresó como jefe de Sección en Málaga. Delegado de Andalucía entre 2009 y 2012, colaboró en la integración digital-papel de AS en Madrid. Cubre la información del Barça y la Selección de baloncesto. Tres Juegos Olímpicos. Colaborador de SER, Canal Sur y Gol.
Actualizado a

Superliga y arbitrajes al margen (en el Barça todavía indigna el arbitraje en Milán de Marciniak y de los colegiados ‘VAR’, Higler y Van Boekel), a Joan Laporta le está tocando hacer un ejercicio de equilibrismo con la UEFA las tres últimas temporadas. Este miércoles trascendió que, aprovechando el inicio de la Eurocopa femenina, el presidente del Barcelona se había reunido con Alexander Ceferin. El objetivo, profundizar en las razones de la multa que el organismo europeo ha impuesto este verano al club azulgrana y que, en principio, ascendía a 60 millones para quedar finalmente en 15. Conocedor de que, si continúan los incumplimientos, el castigo podría pasar de económico a deportiva, Laporta intentó hacer diplomacia con Ceferin en Suiza, se desconoce con qué resultados. La UEFA fiscaliza hace años las famosas palancas de la institución catalana, especialmente desde que vendió el 25% de sus derechos audiovisuales a Sixth Street hasta el año 2047 por un valor de más de 500 millones de euros. El Barça ya pagó 500.000 euros el curso pasado.

Noticias relacionadas

Laporta también supo esquivar una buena bala cuando explotó el caso Negreira en la primavera de 2023. Inquieto por el asunto, Ceferin ordenó al Comité de Ética y Disciplina de la UEFA que investigara el asunto por una “potencial violación de su marco legal”. Dicho comité nombró dos inspectores (Jean Samuel Leuba y Mirjam Koller) para estudiar el caso. El Barça, en base a los artículos 4.02 y 4.03 del reglamento disciplinario de la UEFA, corría el riesgo de ser excluido una temporada (concepto de inelegibilidad) de liccwin247.competiciones europeas por estar “directa o indirectamente involucrado en cualquier actividad dirigida a arreglar o influir en el resultado de un partido a nivel nacional o internacional”. Laporta supo convencer a Ceferin de que no se tomase ninguna decisión hasta que el caso Negreira fuese juzgado… y hasta hoy.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en LaLiga EA Sports

Productos recomendados