Real Madrid

Las cuatro tormentas de la década

El Real Madrid ha encajado esta temporada cuatro de sus peores derrotas de las última década.

Kylian Mbappé
JESUS ALVAREZ ORIHUELA
Actualizado a

El año sin títulos de largo recorrido del Real Madrid ha desdibujado la hegemonía blanca ante los más grandes. Prueba de ello es que en apenas unos meses, el Madrid ha sufrido cuatro de las peores goleadas de los últimos diez años.

Lo cierto es que no ha sido una tormenta, sino una sucesión de ellas, pues los blancos han acumulado en una misma campaña cuatro de sus derrotas más abultadas en todas liccwin247.competiciones. Nunca antes el club había sido tan castigado en un tiempo tan corto.

El PSG ha sido el último de sus verdugos en el Mundial de Clubes, aunque antes fueron el 0-4 ante el Barça en el Bernabéu, el 2-5 en la final de la Supercopa, también ante los culés y el 0-3 ante el Arsenal en Champions. Cuatro marcadores que no solo reflejan una diferencia futbolística notable en esos partidos, sino que narran un colapso emocional y competitivo que invita a una reflexión sobre el futuro del equipo.

La temporada de las goleadas

En el ránking de peores goleadas de la década, la campaña 2024/2025 acapara todos los focos, pues aparece hasta en cuatro ocasiones. La siguiente temporada con más derrotas contundentes es la 2018/2019, con el 5-1 ante el Barça en Liga y el 1-4 frente al Ajax en los octavos de la Champions.

Las cuatro tormentas de la década
El Barça golea al Madrid en el Bernabéu. David Ramos

En en el resto, figura el 4-0 ante el Manchester City en la 22/23, que les dejó fuera de la Champions en el Etihad, el 0-4 ante el Barça en LaLiga 2015/2016, que se repitió en la 2021/2022 y el 1-4 ante el Valencia en la 20/21.

El Barcelona ha sido, durante esta década, el verdugo más cruel del Real Madrid, pues de esas diez derrotas más lacerantes sufridas por el conjunto blanco en este tiempo, la mitad llevan la firma del eterno rival. Y cuando el culpable no ha sido el Barça, el desenlace ha sido igualmente trágico: una eliminación (Arsenal, Ajax, PSG o Manchester City).

Una tormenta perfecta

A diferencia de otras derrotas del pasado, como el 5-1 en el Clásico de 2018 o el 1-4 ante el Ajax en el Bernabéu durante aquella dramática eliminación europea, las de este curso no han sido accidentes aislados, pues han llegado en rondas finales o enfrentamientos directos por títulos.

El Barça, en plena resurrección, abrió la primera derrota blanca en octubre en el Bernabéu. Fue la primera gran noche para olvidar de Mbappé, en un encuentro en el que los dos goles de Lewandowski deshicieron a un Madrid desconocido en la segunda mitad. Lamine y Raphinha confirmaron la goleadada.

Si la derrota en Liga fue un mazazo, la final de la Supercopa fue otro baño de los de Flcik. Cinco tantos encajados en una final contra el eterno rival. La última vez que el Madrid recibió tantos goles en una final contra el Barça, Ronaldinho aún vestía la elástica azulgrana.

La siguiente puñalada llegó en casa, cuando la Champions ya parecía el único camino para salvar la temporada. Pero ni el ADN europeo pudo esta vez. El Arsenal, metódico, valiente y sereno, asaltó el Bernabéu con una autoridad que pocas veces se ha visto en ese templo. Los de Mikel Arteta dominaron cada línea, anularon a Vinicius, borraron a Bellingham y silenciaron al estadio. 0-3, sin apelación.

Las cuatro tormentas de la década
Bellingham se lamenta tras la derrota en el Bernabéu ante el Arsenal. JAVIER GANDUL

El 0-4 contra el PSG fue, quizás, el más simbólico. No solo por tratarse de una semifinal mundialista, torneo que el Madrid aspiraba a dominar, sino por la imagen de impotencia que ofreció ante los de Luis Enrique.

Un contraste con el pasado reciente

Lo más llamativo de este debacle es que el resto de goleadas de los últimos diez años se distribuyen en temporadas sueltas. En la 18/19, por ejemplo, el Madrid sufrió el ya mencionado 5-1 ante el Barça y el 1-4 ante el Ajax, pero incluso entonces había cierto sentido de transición, tras la salida de Cristiano Ronaldo.

En cambio, la 24/25 se perfilaba como una campaña de consolidación. Con una plantilla repleta de talento joven (Bellingham, Vinicius, Camavinga, Endrick...), la experiencia de veteranos de guerra y la llegada de Kylian Mbappé a un equipo que venía de ganar su 15º Champions.

Noticias relacionadas

Derrotas que, más allá del marcador, dejan preguntas que el club deberá responder con decisiones estructurales, pues aún hacen falta refuerzos en el mercado más pródigo del club en los últimos seis años. Por el momento, la 24/25 quedará escrita como una de las más duras para el orgullo blanco. El tiempo dirá si fue también el principio de una nueva era.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de .

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en LaLiga EA Sports

Productos recomendados