Las nacionalidades exóticas de La Liga: los jugadores ‘pioneros’ en su país que han jugado en España
De El Salvador a Chad, pasando por Estonia o Zimbabue: estos son los 20 jugadores que hicieron historia en Primera División.

LaLiga ha sido, a lo largo de su historia, un escaparate internacional de talento, aunque algunos nombres hayan pasado casi desapercibidos para el gran público. Más allá de las grandes estrellas y las potencias futbolísticas, también ha habido espacio para pioneros que, en muchos casos, fueron los únicos en defender los colores de su país en la élite del fútbol español.
Desde leyendiccwin247.como el salvadoreño ‘Mágico’ González hasta casos más discretos como el gibraltareño Imossi en los años 30, estos jugadores protagonizan una galería insólita de historias únicas, marcadas por retos personales, pasos fugaces o legados imborrables. Un mapa curioso del fútbol global a través de 19 nombres irrepetibles.
Los futbolistas pioneros en su país
Chad – Azrack Mahamat
Azrack Mahamat apenas dejó huella en su paso por la Liga. Su paso fue fugaz, jugó dos partidos con el Espanyol en 2010. Nacido en Francia pero internacional por Chad, Mahamat pasó también por el Melilla. A pesar de su paso por el fútbol español de élite, su carrera ha ido perdiendo peso y ha anunciado su retirada este año triccwin247.competir a nivel amateur en Francia.
Egipto – Mido
El poderoso delantero egipcio dejó una buena impresión durante su breve etapa en el Celta de Vigo en 2003. En solo ocho partidos, marcó cuatro goles, todos en partidos que acabaron en victoria. Su carrera continuó en clubes de alto nivel como Roma, Marsella, Tottenham o Ajax, donde se proclamó campeón de la Eredivisie hasta en dos ocasiones. Finalmente el egipcio se retiró en la temporada 2012-2013 tras un breve paso por el Barnsley inglés.
Kosovo – Vedat Muriqi
El delantero kosovar ha sido una de las grandes sorpresas del Mallorca en los últimos años. Desde su llegada en 2022, Muriqi ha conquistado a la afición balear con su potencia y entrega, alcanzando los 100 partidos y marcando más de 30 goles en Primera División. Es ya el cuarto máximo goleador histórico del club en la élite del fútbol español. El crack kosovar tiene ya 31 años y ha encontrado su sitio en Mallorca tras pasar por clubes como Fenerbache o Lazio.
Liberia – Joel Johnson
Nacido en Torrent, Johnson jugó un solo partido en la Liga con el Valencia en 2010, pero decidió representar internacionalmente a Liberia, país de su padre. En España pasó también por el Jaén, el Buñol e por la cantera del Real Madrid. Actualmente desarrolla su carrera en Estados Unidos.
Letonia – Maris Verpakovskis
El delantero letón llegó al Getafe en 2007, marcando un gol en 13 partidos. Luego tuvo una etapa breve en el Celta en Segunda División. Con Letonia, dejó un legado más duradero: 29 goles en más de 100 encuentros internacionales. El ariete se retiró en su país de origen en el año 2016.
San Martín – Wilfried Dalmat
Wilfried Dalmat, hermano del internacional francés Stéphane Dalmat, defendió brevemente los colores del Racing. Representante de la isla caribeña de San Martín, jugó once partidos y solo marcó un gol, sin lograr asentarse. Su carrera divagó entre Turquía, Francia y Bélgica hasta su retirada en el año 2022.
Zimbabue – Tino Kadewere
Kadewere aterrizó en la isla el mismo año que Muriqi, pero su paso fue fugaz. El delantero zimbabuense, cedido por el Olympique de Lyon, apenas jugó media temporada con el Mallorca. A pesar del escaso tiempo, logró anotar dos goles: uno en Liga y otro en Copa del Rey. Tras una carrera abrupta en Francia, Kadewere ha fichado este mismo verano por el Aris Salónica griego.
Eritrea – Henok Goitom
Goitom es el único jugador eritreo que ha competido en la Liga. Con pasos por clubes como Valladolid, Murcia, Getafe y Almería, tuvo una carrera sólida pero sin grandes alardes. En el Valladolid vivió su mejor temporada, con diez tantos. Finalmente, se retiró en el año 2022 en su país de nacimiento, Suecia.
Palestina – Omar Faraj
El joven delantero palestino Omar Faraj vivió su debut en Primera con el Levante en 2022, disputando los últimos minutos de un encuentro ante el Rayo. Aunque nació en Suecia, eligió representar a Palestina, con la que ha jugado varios partidos en 2024. Esta temporada ha jugado cedido en su país de nacimiento, Suecia, anotando un total de 10 goles con el Degerfors.
Catar – Akram Afif
Afif tuvo una discreta experiencia en el fútbol español cuando fichó por el Sporting de Gijón en 2016. Fue apodado ‘el Messi catarí’, aunque apenas participó en nueve encuentros. Jugó también en el Villarreal. Hoy es una de las grandes figuras del fútbol asiático en el Al-Sadd, donde fue entrenado y elogiado por Xavi Hernández.
Siria – Aiham Ousou
El Cádiz apostó en 2024 por Aiham Ousou, defensa sirio nacido en Suecia. Solo jugó seis partidos en Primera, pero tuvo su momento de gloria al ser titular en la victoria frente al Atlético de Madrid. Después de su breve etapa, puso rumbo a la liga belga donde sigue jugando para el Charleroi.
Zambia – Francisco Mwepu
En 2023, Mwepu entró en los libros de historia al convertirse en el primer zambiano en jugar en la Liga. El delantero del Cádiz debutó en un duelo crucial ante el Villarreal. Aunque sigue vinculado al club, no ha tenido protagonismo desde diciembre de ese mismo año. Actualmente, acaba de regresar al Cádiz tras una cesión en el Atlético Sanluqueño.
Sierra Leona – Juma Bah
Antes de marcharse al Lens, Juma Bah se convirtió en el primer representante de Sierra Leona en la historia de la Liga. En solo doce partidos con el Valladolid, el central demostró solvencia defensiva y dejó una huella positiva en la afición, que lamentó su salida. Actualmente es propiedad del Manchester City, que ha cedido al futbolista de 19 años al Niza.
Estonia – Karl Hein
La portería del Valladolid ha tenido un protagonista inédito esta temporada: Karl Hein, el primer estonio en disputar minutos en la Liga. Procedente del Arsenal, el joven guardameta ha sido clave con 82 paradas en un equipo en apuros, convirtiéndose en un auténtico salvavidas para los pucelanos. Tras su buen desempeño la pasada temporada, Hein suena para equipos como el Sevilla.
Gibraltar – Manuel José Imossi
Uno de los pioneros más antiguos. En la temporada 1931-32, Imossi jugó con el Valencia y se convirtió en el único jugador gibraltareño en disputar un partido en Primera. Su carrera fue corta, ya que una lesión lo obligó a retirarse prematuramente.
Tailandia – Teerasil Dangda
Considerado una estrella en Asia, Teerasil llegó al Almería en 2014 como una apuesta exótica. Sin embargo, su aportación fue mínima, ya que solo participó en seis partidos sin lograr afianzarse ni anotar goles. A día de hoy, juega es una de las estrellas del fútbol tailandés y asiático.
El Salvador – Jorge ‘Mágico’ González
Pocas figuras despiertan tanta admiración como la del ‘Mágico’. Jorge González es el único jugador salvadoreño que ha jugado en Primera y lo hizo dejando una huella imborrable en el Cádiz. Marcó 42 goles y fue considerado por Maradona como “tan o más grande que Pelé”.
Cuba – Mario Inchausti
Inchausti fue el primer y único futbolista cubano en la Liga. En la temporada 1938-39 defendió la portería del Zaragoza en 22 partidos. Más tarde pasó por el Betis y el Real Madrid, pero una lesión truncó su carrera cuando aún no había cumplido los 30.
Burundi – Mohamed Tchité
Noticias relacionadas
El delantero de Burundi vivió su mejor etapa en España con el Racing de Santander, donde se convirtió en un ídolo entre 2007 y 2010. Anotó 26 goles en 88 partidos y fue parte fundamental del equipo que alcanzó la clasificación europea.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar