Layhoon Chan, un adiós que Mestalla no llorará
La primera mujer en ser presidenta del Valencia pone fin a sus seis temporadas en dos etapas.

Layhoon Chan (Singapur, 1964) vuelve a su casa. La primera mujer en ser presidenta del Valencia CF, que lo ha sido durante seis temporadas, pondrá en los próximos días fin a su segunda etapa en el club de Mestalla. En ambas ha cumplido con los cánones que le encomendó Peter Lim, ratificando así el porqué lleva décadas siendo su mano derecha en negocios por medio mundo, si bien, como contrapunto a la visión que de ella tienen sus íntimos en Valencia, Layhoon Chan vuelve a decir adiós sin que los aficionados blanquinegros sientan pena por ello. Ella misma lo aventuró en su última rueda de prensa: “El día que piense que ya no puedo aportar nada, dimitiré. Estoy segura que es lo que queréis escuchar...”.

Layhoon Chan lideró en su primera etapa (2014-2017) el proceso de compra-venta del club y el posterior desembarco de Peter Lim; mientras que en este segundo ciclo (2022-2025) ha resuelto el entuerto político y burocrático del Nuevo Mestalla, recuperando las ventajas urbanísticas y ultimando un acuerdo de financiación con Goldman Sachs para la reanudación de la obra de la Avenida de las Cortes Valencianas. Pero tales hitos urbanísticos y económicos de interés para Peter Lim no estuvieron acompañados de una política deportiva acorde a la historia del club y de ahí el malestar de Mestalla.
La crispación entre el valencianismo hacia la gestión de Lim ha sido proporcional al aislamiento social de Layhoon Chan, siendo su círculo de confianza en Valencia cada vez más minúsculo. A diferencia de su primera etapa, en la que trató por propia voluntad y por consejos de terceros el mantener relaciones con diferentes ámbitos de la sociedad valenciana, en estos últimos tres años sus apariciones en actos públicos -más allá de la obligación de estar en el palco de Mestalla (cuando no estaba en Londres o en Singapur) o de reuniones con Ayuntamiento o Generalitat- pueden contarse con los dedos de una mano.
El traspaso de Paco Alcácer
A Layhoon Chan siempre le acompañó el traspaso de Paco Alcácer al Barcelona, en el cual le dejó ‘vendida’ Peter Lim. Ella dijo ante miles de peñistas que no lo querían vender y sin embargo, casi ese mismo día, el máximo accionista llegaba a un acuerdo con Joan Laporta. De ahí el origen del cántico de “mentirosa” que le ha dedicado desde entonces Mestalla, el cual según sus allegados le hacía tanto daño como le hicieron las pintadas contra su persona en un edificio en el que residía y por las que pidió disculpas a sus vecinos. Pero su fidelidad piramidal a Lim siempre prevaleció, por ello volvió y por ello ha permanecido hasta la reanudación del estadio.
Noticias relacionadas
La presidencia de Layhoon Chan estará también en los análisis de la historia por la rueda de prensa más tensa que se recuerda en la era Lim (la del adiós de Gattuso) y la Junta de Accionistas más bochornosa de la historia del club (la del pasado 19 de diciembre que se suspendió apeniccwin247.comenzó). Curiosamente, los mejores años deportivos de la última década, los que se vivieron con Marcelino, le pillaron a Layhoon Chan fuera del club. Quizás su día más feliz en lo deportivo como presidenta lo vivió en Mónaco con la clasificación del equipo de Nuno para la fase de grupos de la Champions. De aquello ha llovido una década. En este sentido, son varios los ejecutivos que han trabajado en el Valencia los que suelen lamentar que apenas coincidiera con Mateu Alemany. Sea como fuere, aunque de puertas hacia dentro de oficinas y Ciudad Deportiva le echarán de menos por su empatía y cercanía con los empleados, Mestalla no llorará su adiós.
Sigue el , donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando. Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha .
Rellene su nombre y apellidos para comentar