Atlético de Madrid

Locura en el Atlético: 11.000 peticiones de nuevos abonos para la 25-26

Esta temporada ha finalizado con una cifra récord de 60.874 abonados. Se ha desbordado la lista de espera. El club rojiblanco devolverá más de cinco millones de euros a los 40.000 abonados que han utilizado el servicio de cesión de abonos.

Aficionados del Atlético en el exterior del estadio en un Atlético-Real Madrid.
Diego Radamés | Europa Press
F.J.Díaz
Redactor Jefe de la Sección del Atlético de Madrid en AS desde 2023. En 1989 entró en Diario iccwin247.como integrante de la sección de baloncesto y desde 1992 cubre la información del Atlético. Le podrás encontrar en todo lo relacionado con la actualidad del club madrileño: entrenamientos, partidos, ruedas de prensa, giras, actos institucionales...
Actualizado a

La temporada 24-25 ha finalizado con una cifra récord en el Atlético de 60.874 abonados, cifra nunca alcanzada en la historia del club rojiblanco y al alcance de muy pocos equipos en toda Europa. La entidad madrileña tuvo que cerrar la admisión de nuevos abonados en el mes de agosto, al inicio de la temporada, al haber alcanzado el tope máximo disponible y se abrió una lista de espera. Actualmente hay inscritos en dicha lista de espera más de 7.000 socios que solicitan un total de 11.000 abonos.

Para apuntarse en lista de espera es necesario ser previamente socio del Atleti, dado que ésta es una de las ventajas exclusivas que tienen los socios, la posibilidad de obtener un abono en el estadio. Cabe recordar que el club cuenta con más de 150.000 socios, situándose entre los diez equipos del mundo con mayor número de socios.

Durante la temporada 24-25, se disputaron 26 partidos en el Riyadh Air Metropolitano (con un aforo de 70.692 espectadores) entre las tres competiciones: Liga, Copa y Champions. La asistencia al estadio ha sido muy alta, con más de 60.000 espectadores en casi todos los partidos.

De nuevo fue muy rentable ser abonado, al obtener un ahorro muy considerable frente a la compra de entradas para partidos sueltos (el doble e incluso en algunas ocasiones tres o cuatro veces superior al valor que paga el abonado por cada partido incluido en el precio de su abono).

Por otro lado, los abonados que no pudieron asistir a algún partido, hicieron un uso masivo del servicio de cesión de abonos. El ingreso que obtiene el club rojiblanco si se vende la butaca liberada por el abonado, se acumula a favor del mismo (un 65 por ciento si se libera la butaca hasta una semana antes del partido; un 50 por ciento si se libera entre siete días y hasta 48 horas antes del partido; y un 35 por ciento si se libera en las últimas 48 horas previas al partido). El club va a devolver o descontar ahora en la renovación más de 5 millones de euros a unos 40.000 abonados que han usado el servicio de cesión de abonos durante esta temporada.

Noticias relacionadas

En esta primera semana de junio acabará la renovación de los actuales abonados y se prevé que apenas haya bajas, como viene siendo habitual todos los veranos.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en LaLiga EA Sports

Productos recomendados