Real Valladolid

Luis Pérez y la historia de un desencuentro

El utrerano escenificó la división con la afición del Real Valladolid, irreparable desde hace tiempo, con unas declaraciones sinceras... y poco edificantes.

30/11/24 PARTIDO PRIMERA DIVISION 
 Real Valladolid - Atletico de Madrid
LUIS PEREZ
PRG PHOTOGENIC | DiarioAS
Jesús Domínguez
Estudió Periodismo en la Universidad de Valladolid, comenzó en El Norte de Castilla en 2012 y hasta 2021 dirigió Blanquivioletas, donde se enamoró del fútbol de cantera. Lleva desde 2019 informando del Real Valladolid en AS, con especial cuidado a sus categorías inferiores.
Actualizado a

El Real Valladolid es colista de Primera División, pero después de sus dos últimos partidos ha conseguido colocarse líder en líos. Primero lo hubo en el vestuario de Villarreal, donde se produjo, cuando menos, una fuerte discusión. Después de otra derrota, en esta ocasión en Vallecas, Luis Pérez, que había estado involucrado en la disputa aquella, protagonizó otra, esta vez (otra), con su afición, a la que señaló sin venir a cuento, puesto que el partido contra el Rayo Vallecano había sido fuera de casa, sin la oposición que denunció, obviando, además una mínima autocrítica.

“La situación que hay fuera del campo no ayuda. Ahora mismo está todo en contra. Cuando el fondo de animación va en contra de tu propio animación se te pone más complicado”, dijo, como si los Bukaneros hubieran sido el Fondo Norte, colectivo al que señaló sin tapujos. “Hablo de lo personal. El Fondo Norte va en contra mía y está todos los días metiéndose conmigo. Es jodido”, aseveró. Recogió cable, como vulgarmente se dice, y habló de una minoría, a la que aseguró querer, pero lo cierto es que para entonces ya era tarde. Porque quizás para otra cosa no, pero para cualquier atisbo de reconciliación o de afecto mutuo, sin duda, lo es.

El brazalete y un apodo

En lo que va de temporada, Luis Pérez ha portado en varias ocasiones el brazalete de capitán. Sus cuatro años y medio en el Real Valladolid le convierten en uno de los jugadores con mayor experiencia con la blanquivioleta, lo que valida el hecho de que sea uno de los escogidos para esta responsabilidad. Sin embargo, es, desde hace mucho tiempo, uno de los que más controversia generan entre los aficionados, cuando no, animadversión, debido a la respuesta que ha tenido para con ellos en más de una ocasión. Dicho sea de paso, a veces, por actuar en defensa propia.

Conocido y manido es el apelativo de ‘Mululu’ que, con afán peyorativo, recibe de sus críticos desde hace tiempo. Después de escucharlo una vez, en Zorrilla, al descanso, se revolvió con un aficionado que defendió haberle llamado solo así. Luis Pérez, que se encaró con él, se disculpó por su reacción en sus redes sociales y argumentó que la reacción se había debido a que habían insultado a su madre, algo que el hincha negó. Sea como fuere, resultó poco edificante, igual que otros episodios protagonizados.

‘PFC’ frente al Fondo Norte

Allí donde es habitual generar sinergias y donde ha crecido la moda que lleva a los equipos a saludar (y si se gana, a festejar), en la grada donde se sitúa el principal foco de animación en el caso de Valladolid, en el Fondo Norte, Luis Pérez no es muy querido. No lo era antes de que se dirigiera públicamente a sus ocupantes porque, aunque es el primero al que se refiere como lo hizo en Vallecas, no es el primer enfrentamiento que tiene con este colectivo. Así lo han denunciado aficionados de dicha zona en más de una ocasión y así lo recordaron tras el señalamiento, hablando de feos gestos de, utrerano, que acostumbra a defenderse de sus detractores.

Se hayan producido o no algunos de los publicados, hay una evidencia, captada, además, en vídeo, y es que durante un tiempo (prolongado), el lateral acompañaba sus mensajes en redes sociales de un ‘PFC’ cada vez que jugaba de local, acrónimo que pretendía ironizar, más que esconder, el sentimiento de que, ejerciendo de anfitrión, realmente iba a disputar o había disputado un ‘Partido Fuera de Casa’. Aquello que afirmó en Vallecas que “no es agradable”, por lo tanto, viene de atrás. Aquel que debería ser su refugio, el estadio José Zorrilla, no lo es ni aun cuando las cifras de asistencia son las mayores de la historia desde que hay registros.

Fin de contrato

Con este caldo de cultivo, pensar en una ampliación del vínculo que finaliza en verano parece una quimera. Así, su fecha de caducidad como blanquivioleta aparece en un contrato próximo a concluir y que, si no lo remedia un milagro, lo hará con un tercer descenso a las espaldas. Antes de alcanzar el 30 de junio pueden suceder muchas cosas, como de hecho ya han pasado, ya que el club ya le dejó la puerta entreabierta al inicio de la temporada 2023-24 a que se fuera si así lo deseaba, algo que interpretó como una invitación a marcharse (de hecho, lo era) y que no le gustó.

Noticias relacionadas

Se quede o se vaya, la campaña la concluirá superando los 150 entorchados defendiendo una camiseta que comparte con unos aficionados con los que no se identifica. De irse, lo hará sin reportar los beneficios económicos que sí han dejado en caja Fresneda y Lucas Rosa, otrora rivales en una banda derecha en la que puede superar por tercera vez los 3.000 minutos, como hizo el año posterior a la pandemia y el pasado. Seguramente dejando amigos, pero también más de un detractor, a pesar de que su rendimiento ha sido bueno en más de una racha de encuentros en este lustro. Parafraseando a Fito y Fitipaldis, como si por la boca muriera Luispé.

Sigue el , donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en LaLiga EA Sports

Productos recomendados