Mbappé llena el Tartiere
Un Oviedo con once fichajes, tres en la última semana, se enfrenta a un Madrid serio en defensa y con el francés desatado. Mastantuono, posible titular.



La visita más reciente del Madrid al Tartiere fue en noviembre de 2002, en duelo copero que acabó en contundente victoria blanca (0-4) con una alineación plagada de canteranos, pero un año antes, en junio 2001, lo había hecho por última vez en la Liga. Fue también el último encuentro de Primera que acogió el estadio ovetense. Radomir Antic y Vicente del Bosque eran los técnicos y Oli y Paunovic la dupla ofensiva carbayona. El partido acabó en empate (1-1) y el curso se cerró con el título para el Madrid y un descenso de consecuencias fatales para el Oviedo, que hasta este verano y después de haberse visto al borde de la desaparición no ha recuperado una plaza en Primera. Así que no es de extrañar que en menos de 24 horas y hace dos semanas se agotaran las entradas para el duelo de hoy, cuyos precios oscilaban entre los 150 y los 200 euros (sigue el partido en directo en iccwin247.com).

Jugadores que vistieron la camiseta del Real Oviedo y del Real Madrid
Paunovic fue pieza importante de aquel punto y aparte y también de la resurrección 24 años después. Fue contratado a diez jornadas del final de la pasada campaña tras la destitución de Javier Calleja, que venía de conseguir solo un punto en las cuatro jornadas anteriores. Con siete victorias y tres empates aseguró el playoff de ascenso y ahí, tras superar a Almería y Mirandés, contra el que hubo de remontar, se ganó el puesto entre los mejores.
Paunovic, que pasó por la cantera y el primer equipo de Atlético y también jugó en Mallorca, Oviedo, Tenerife, Getafe y Almería, tuvo un gran comienzo en su carrera de entrenador al convertir a Serbia en campeona del mundo Sub-20 con jugadores como Rajkovic, Maksimovic, Milinkovic-Savic o Saponjic. Luego dirigió en la MLS, en la Premiership y cuatro años en México (dos al Chivas, dos al Tigres). Eso le colocó en el radar del Grupo Pachuca, que hace tres años le compró el Oviedo al Grupo Carso del también mexicano Carlos Slim, el hombre que con una inversión de dos millones de euros salvó al club de la desaparición en 2012. A aquella ampliación de capital para salvar al Oviedo, impulsada por el periodista británico Sid Lowe, que cursó un Erasmus en la ciudad y se vio enganchado irremediablemente por el equipo, acudieron, entre otros, Alejandro Sanz, Melendi, Fernando Alonso y hasta el propio Real Madrid, que llegó a comprar 100.000 euros en acciones y donó una camiseta de Casillas para una subasta. El Ayuntamiento llegó a jugar a la contra promocionando a otro club de la ciudad en un episodio conocido como el Asturazo.
Un Oviedo nuevo
Hoy la situación es bien diferente, aunque la temporada será difícil. El equipo aún está por construir después de once fichajes, tres de los cuales (el belga Dendoncker, el croata Brekalo y el marfileño Bailly, canterano del Espanyol y con dos etapas en el Villarreal) han llegado esta misma semana. Y aún espera a un lateral izquierdo y a un central. La pretemporada, donde el Oviedo solo pudo ganarle a la Cultural Leonesa en cinco partidos, en los que anotó únicamente dos goles, demostró que hay mucho trabajo pendiente.
En el estreno en La Cerámica (2-0), Paunovic únicamente utilizó en su once inicial a tres de los recién llegados, Ilic, Salomón Rondón y Reina. La cosa no funcionó. El segundo falló un penalti que pudo adelantar a su equipo y el tercero vio dos amarillas, lo que le impedirá medirse hoy al Madrid. Dendoncker apunta a relevo. Otra novedad puede ser David Costas, sancionado para el encuentro de La Cerámica. También el Madrid recupera a un sancionado, Rüdiger, aunque pinta que estará en el banquillo.

Jugó los últimos cinco minutos del choque de Villarreal Santi Cazorla, una leyenda y un viejo conocido del equipo blanco, al que se ha enfrentado 18 veces y al que solo pudo ganarle una, la primera, con el recién ascendido Recreativo de Huelva de Marcelino, gracias a un estruendoso 0-3 en el Bernabéu.
Cazorla no pisaba la Primera División desde julio de 2020. Se despidió del Villarreal en un partido ante el Eibar en plena pandemia para aterrizar en el fútbol qatarí. Tres años después volvió al Oviedo, el club en el que se crio, con la intención de devolverle a Primera, sueño cumplido de un futbolista que sigue milagrosamente en activo camino de los 41 años. Una lesión en el talón cuando militaba en el Arsenal le tuvo 668 días sin jugar y le obligó a pasar once veces por el quirófano. El partido y la temporada entera son un premio para él.
El Madrid está más hecho, pero todavía tiene asignaturas pendientes. El partido ante Osasuna, resuelto por un penalti cometido sobre Mbappé y transformado por él mismo, dejó luces y sombras. El equipo tuvo un comportamiento impecable en defensa. No permitió ningún remate a puerta del conjunto navarro y sus centrales resultaron impermeables. Se esperaba de Huijsen, tras un excepcional rendimiento en el Mundial de Clubes, y no tanto de Militao, que está volviendo de su segunda rotura de cruzado, pero el dominio del juego aéreo del brasileño fue notable y añadió, además, ocho balones robados.
Mucho balón, poco remate
La rápida recuperación tras pérdida le dio al Madrid una posesión superior al 70 por ciento, diez puntos más que la media de la temporada anterior con Carlo Ancelotti en el banquillo. Sin embargo, esta tenencia de balón generó poco peligro: únicamente cinco remates a puerta en 90 minutos. Dos de ellos de Mbappé, que lo intentó ocho veces. Solo el francés dio muestras de frescura en ataque. Vinicius no registró ni un tiro y se quedó en un solo regate exitoso, por ocho del francés. Brahim, en la otra banda, apenas aportó nada. Tampoco Trent. De hecho, ambos fueron sustituidos por Xabi Alonso con el partido aún en el aire.

Así que no es descartable que Carvajal sea el lateral derecho en el Tartiere y que el puesto de tercer punta sea para Franco Mastantuono, que ya tuvo sus primeros minutos ante Osasuna y dio muestras de enorme personalidad. Cabe recordar que Rodrygo no tuvo ni un minuto en el choque, lo que alimenta definitivamente la posibilidad de un traspaso antes del cierre de mercado. Lo demás parece intocable, más cuando el equipo está aún en una dinámica de partido por semana.
Noticias relacionadas
El Oviedo le ganó por última vez al Madrid en 1998 (1-0), con tanto de Dely Valdés. Y los blancos no se imponen en el Tartiere en Liga desde 1996 (2-3), en la primera campaña de Fabio Capello. Dos antecedentes demasiado lejanos como para ser tenidos en cuenta esta noche.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar