Mika Faye y unos millones que se le escapan al Barça
El mal momento del exjugador del filial blaugrana, ahora cedido en el Cremonese, pone en riesgo una importante plusvalía para el club.


El FC Barcelona llegó al Deadline Day con los labores hechos, pero la mirada puesta en lo que sucedía con uno de sus exjugadores alrededor del mundo. Mika Faye, que dejó la disciplina culé hace un año, se marchó cedido al recién ascendido Cremonese hasta final de temporada. El préstamo del joven defensor, procedente del Rennes francés, incluye una opción de compra (10 millones de euros) que no genera demasiada ilusión en Can Barça.
Cuando el senegalés decidió cambiar España por Francia, el club catalán ingresó 10,3 millones de euros por el traspaso, pero, confiando en el potencial del jugador, se reservaron el 30% de plusvalía de una futura venta -además de una opción de recompra por más del doble del valor de la venta-. No obstante, el bajo rendimiento de Faye con el Rennes trastoca los planes de un Barça que esperaba aumentar considerablemente los ingresos por su salida y que -por ahora- parece que tener que conformarse con menos.

Faye no contó con los minutos que esperaba la temporada pasada. Tras jugar habitualmente a lo largo de la primera mitad del curso bajo el mando de Jorge Sampaoli, el despido del argentino y la llegada de Habib Beye lo relegó al ostracismo absoluto; solo ha visto acción en tres ocasiones en todo 2025. De hecho, el entrenador le dio un jalón de oreja al zaguero en rueda de prensa: “Es un jugador que necesita mostrar un poco más de dinamismo durante la semana de entrenamiento. Es alguien muy hábil con el balón, pero a veces puede tener una forma de despreocupación”.
Noticias relacionadas
El Cremonese representa una nueva oportunidad de Faye en la élite. Los Grigiorossi han vuelto a la Serie A después de dos años de ausencia y su inicio no ha podido ser mejor: dos victorias en dos encuentros. El senegalés se encontrará un grupo lleno de veteranos -como Jamie Vardy, el ‘Mudo’ Vázquez y Antonio Sanabria- y, a priori, un rol de más peso que el que tuvo en el Rennes. Ahora en Barcelona entran en una dicotomía, pues sus intereses económicos necesitan que el jugador repunte -y por tanto su valor también-, pero que los italianos no ejecuten su cláusula y así poder llevarse un ‘pellizco’ mayor.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar