Mosquera, otro murciélago que vuela a la Premier
El central es el último valencianista que cambia España por Inglaterra.


Mosquera ha sido el último valencianista que ha volado hasta Inglaterra para jugar en la Premier. El central de Alicante será gunner las próximas temporadas siguiendo el camino de muchos futbolistas que dejaron el Valencia para jugar en Gran Bretaña. El jugador está de camino a Singapur donde se unirá a la expedición inglesa.
Just spotted Christian Mosquera in Heathrow to join up with Arsenal's pre season tour in Singapore
— Tom (@tom_austin2000)
La historia del club está llena de jugadores que cambiaron Valencia por jugar en Inglaterra. Fernando Gómez, David Silva, Juan Mata, Ferran, Mamardashvili, Soldado, Pablo Hernández y muchos otros cambiaron el sol valenciano por las nubes británicas.
Fernando Gómez Colomer fue uno de los pioneros cuando en 1998 consumó su marcha del Valencia para poner rumbo al Wolverhampton. Estuvo una temporada tras convertirse en el jugador que más veces vistió la camiseta del conjunto valencianista. Sigue ostentando ese récord.
Nicolás Otamendi dejó el Valencia para fichar por el Manchester City en el verano de 2015. El conjunto inglés dejó una cantidad cercana a los 45 millones euros para hacerse con los servicios del central argentino.
Un año más tarde, en 2015, Mustafi se marchó al Arsenal a cambio de 42 millones de euros convirtiéndose en el tercer fichaje de la historia del club hasta la fecha.
Ferran Torres cambio el Valencia por el Manchester City en 2021 a cambio de 35 millones de euros. Fue el último valenciano que salió de Mestalla rumbo a Inglaterra.

Guedes fue uno de los fichajes más caros de la historia del Valencia, pero acabó firmando por el Wolverhampton en 2022 a cambio de 32 millones de euros. El portugués no tuvo suerte en Inglaterra.
El último en marcharse, antes de Mosquera, fue Mamardashvili. El verano pasado el Liverpool pagó 30 millones de euros para hacerse con los servicios del portero georgiano. La temporada pasada siguió jugando en el Valencia.
Rodrigo Moreno y Soldado también dejaron la paella para comer Fish & Chips. Ambos dejaron en las arcas del Valencia 30 millones de euros. El primero fichó por el Leeds en 2020 y el segundo para defender los colores del Tottenham en 2013.
David Silva se fue del Valencia el verano de 2011 siendo una estrella para acabar siendo un ídolo en el City. Su traspaso se cifró en 30 millones de euros. Un año más tarde, Juan Mata, cambió Mestalla por Stamford Bridge para jugar en el Chelsea por 25 millones.
Momo Sissoko llegó al Valencia para trabajar a las órdenes de Rafa Benítez que se lo llevó al Liverpool para continuar el proyecto con él.

Pablo Hernández estuvo años ocupando el carril derecho de Mestalla hasta que en el verano de 2012 se marchó al Swamsea a cambio de siete millones de euros.
Martín Montoya y Mathew Ryan cogieron el mismo avión, en temporadas diferentes, para acabar jugando en el Brighton. Nicola Zigic llevó su gran estatura el Birmingham en 2011.
Carles Gil era casi un canterano cuando se marchó al Aston Vila a cambio de 4,5 millones. El mismo destino que Cissokho. Antonio Barragán se marchó al Middlesbrough. Moussa Saib, al Tottenham. Bernardo Corradi, en 2006, fichó por el Manchester City.
Uno de los casos más recordados por el valencianismo fue del de Miguel Ángel Angulo que tenía el traspaso cerrado y, a última hora, decidió seguir en el Valencia cuando ya estaba en Inglaterra para firmar su nuevo contrato con el Arsenal.
Noticias relacionadas
Mosquera se ha convertido en el último valencianista que ficha por la Premier militando en el Valencia. No será el último.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar