“No me gusta el partido en Miami, pero no entro en la hipocresía de decir que es una vergüenza”
Iñigo Pérez ha comparecido en la rueda de prensa previa al estreno liguero frente al Girona. El ténico navarro ha sido crítico con llevarse partidos fuera de España.


El Rayo Vallecano se estrena mañana viernes en una temporada que promete ser ilusionante y con la mirada puesta en la previa de Conference. Los de la franja serán los encargados de dar pistoletazo de salida a LaLiga frente al Girona en Montilivi. Iñigo Pérez ha dado un repaso a toda la actualidad rayista.
-¿Cómo ha llevado la pretemporada?
-A mí me gusta competir, pero también disfruto mucho de este periodo de entrenamiento en el que que el estrés competitivo de los fines de semana no existe. Los jugadores también lo disfrutan y lo hemos aprovechado.
-Maratón de partidos, ¿Cómo llega el equipo?
-Bien, hemos tenido suficiente tiempo en verano para prepararnos. Creo que no se nos va a hacer muy extraño. Ojalá en un futuro cercano podamos decir que lo alargamos en el tiempo y que tengamos que habituarnos a que, en la semana, en vez de cuatro o cinco días de entrenamiento tengamos dos días. Estamos preparados.
-Altas temperaturas.
-El Rayo como club no sé si se ha pronunciado. Yo como técnico de este equipo tengo un dilema entre lo que creo que es justo en mi opinión, que sería no jugar, ya que son temperaturas excesivamente altas para hacer deporte, pero no quiero quejarme ni poner excusas. Creo que no hay que jugar con estas temperaturas. También creo que el horario es limitado y tenemos que hacer lo que nos digan.
-La pretemporada pasada trató de introducir muchas cosas nuevas...
-Aquí venían de años muy fructíferos, de mucho nivel, pero también de generar expectativas para mí desmedidas en cuanto a nivel individual de la plantilla; y yo encontré un grupo equivocado, mentalmente equivocado, emocionalmente equivocado. Entonces hubo tres equipos que hicieron una puntuación muy baja, pero la realidad es que si no, hubiésemos sido merecedores de bajar a Segunda División. Entonces, esa pretemporada yo la utilicé para plantear esto y mostrarles mi análisis, que igual era equivocado. Ahora ellos ya funcionan solos. Se han dado cuenta y han incorporado esta experiencia.
-¿Hay una plantilla adecuada para afrontar tres competiciones?
-La plantilla es prácticamente idéntica a la que teníamos el año pasado. Sabemos que el mercado está abierto durante 15 días más. No me suelo prodigar mucho en cuanto a fichajes o este tipo de cuestiones, porque creo que hay un área exclusiva que se dedica a ello y que viene haciéndolo muy bien estos años. Respecto a las tres competiciones, a mí no me genera temor; es decir, si jugásemos solo la Liga y la Copa del Rey hoy tendría el mismo discurso. No creo en eso de que lo importante es la Liga y los jueves vamos viajando por Europa para tener fotografías en los estadios y vivir algo que no hemos vivido... Yo creo que el jueves, si tú ganas, psíquicamente la preparación del partido siguiente es muy importante y te ayuda a estar cerca de la victoria. Creo que nosotros tenemos que preparar simultáneamente, de la misma manera, la Liga, la Copa y la Conference. A partir de ahí, hasta donde nos dé. Ni yo tengo capacidad como técnico ni los jugadores tienen capacidad futbolística para actuar el jueves a medio gas. Sí no nos da, no nos da; no somos tan tan buenos como para poder permitirnos ese lujo”.
-Vertrowd, nuevo fichaje.
-Bueno, ya lo conocíamos del año pasado. Somos un cuerpo técnico que mira fútbol continuamente, nos gusta. La dirección deportiva se ha movido muy bien. Creo que es un jugador muy interesante. No me gusta hablar de potencial, porque potencial es algo que no es tangible, pero la realidad es que ha hecho muy buen año en el Castellón, es joven y creo que necesitamos este tipo de jugadores con hambre de demostrar que son válidos para la categoría. Le tocará adaptarse un poco, pero, como siempre digo en este grupo, la realidad es que en tres o cuatro días todo el mundo parece que ya funciona. Puede jugar de central o de lateral; iremos viendo dónde nos da esa versatilidad”.
-Luiz Felipe y los centrales.
-Mumin viene de una lesión importante. ¿Cuándo vamos a poder volver a ver al Mumin que todos tenemos en el recuerdo? Creo que es muy aventurado y debemos ir despacio con él. Va bien. Se le ve con muchas ganas; ha empezado a trotar. Dejémoslo ahí, que esté tranquilo. Y respecto a Luiz; es un fichaje muy importante para el club, un jugador de una experiencia y un nivel muy contrastados.
-¿Qué le parecen los posibles rivales de Conference?
-Pude vislumbrar un poco lo que lo que nos sucede a nosotros; esa ilusión por entrar en la fase de grupos. Cuando veamos hoy quien nos toca entraremos más en su análisis. Hay que tener claro que no va a ser fácil”.
- Jorge de Frutos.
-Lo hizo bien el año pasado, cuando jugó de nueve, lo ha hecho muy bien en pretemporada. Y bueno, yo creo que es ahí donde tiene que seguir evolucionando; tanto él como el resto de jugadores de la plantilla. Una de las premisas que tengo como técnico es que sean capaces de jugar en dos o tres posiciones diferentes. Nos va a permitir aumentar el rendimiento y que luego seamos un equipo imprevisible.
- El partido contra el Girona.
-El año pasado caen, pero es normal, porque una expectativa tan gigante es difícil sostenerla. Entonces creo que van a buscar ese impulso que yo en este caso busqué con mi equipo en pretemporada. Creo que van a querer volver a ajustar las expectativas, saben lo que han hecho mal en el pasado y también lo que hacen muy bien para volver a replicarlo. Entonces espero un partido realmente difícil. He jugado dos partidos allí desde que soy técnico y en ninguno de los dos he salido satisfecho.
- Mercado de fichajes.
-“Siempre te imaginas que puedan estar aquí desde el principio para poder entrenarles y que se adapten, pero esto no funciona así; no me sorprende. Ni en el Rayo ni en cualquier otro club que haya estado. No creo que haya problema en esto. Los movimientos se hacen no cuando uno quiere, sino cuando se pueden producir. Así que esperaremos.
-Partido en Miami.
Noticias relacionadas
-No me gusta. Esto es como lo del calor. No me gusta jugar con 38 grados y no me gusta que se lleve un partido al extranjero. Pero no quiero entrar en la hipocresía y decir que esto es una vergüenza; que está muy bien, pero entonces salte de esta rueda que a la que perteneces. Cobramos salarios indecentes para lo que hacemos y no nos queremos ir. Mi opinión: no me gusta poner un partido de LaLiga en Miami, me parece que no es lo adecuado, pero pertenecemos a la industria. Si tú quieres seguir cobrando y quieres seguir chupando el bote, pues hay que aceptarlo.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar