CELTA

Oficial: Marchesín rescinde con el Celta

La salida del meta argentino libera una cantidad modesta de masa salarial para este mercado, pero una cuantía importante de cara a la próxima temporada. Se marcha libre al Gremio brasileño.

El portero argentino Agustín Marchesín, durante uno de sus últimos entrenamientos con el Celta.
Lalo R. Villar
Abraham Martínez
Redactor de Diario AS desde 2010. Cubre la información del Celta y del resto de la actualidad deportiva en el sur de Galicia. Le encanta ver y escribir de todos los deportes, y también locutarlos. Licenciado en Periodismo por la Universidad de Santiago. Se defiende en francés, inglés y portugués. Obtuvo títulos oficiales que así lo acreditan.
Actualizado a

La primera y probablemente única salida del Celta en este mercado ya es oficial. El portero argentino Agustín Marchesín, de 35 años, ha rescindido la temporada y media que le restaba de contrato con la entidad olívica, hasta el 30 de junio de 2025, y una vez que ha quedado libre el Gremio de Porto Alegre brasileño ha anunciado su fichaje. Esta desvinculación permite al club vigués ahorrarse una modesta cantidad de masa salarial para reforzarse con un centrocampista ofensivo antes de que concluya el mes de enero.

El adiós del experimentado cancerbero genera un problema a muy corto plazo para Rafa Benítez. Su guardameta titular, Vicente Guaita, es el único portero disponible con ficha del primer equipo para disputar las dos próximas jornadas, contra el Mallorca y la Real Sociedad. Iván Villar, el habitual suplente, fue expulsado frente al Betis y recibió una sanción de dos encuentros. Coke Carrilo, del Celta Fortuna, apunta a a ser el elegido para ejercer de recambio ante los baleares y los vascos.

Si la rescisión sellada este miércoles con Marchesín se valora a medio-largo plazo, se trata de un acuerdo satisfactorio para el Celta. La marcha del internacional albiceleste permitirá a las arcas celestes ahorrarse una importante cuantía de masa salarial la próxima campaña. El meta fue una de las primeras operaciones de Luís Campos como asesor externo de A Sede y abre el capítulo de negociaciones gestionadas por Marco Garcés, el flamante Director de Fútbol.

La suerte no ha acompañado al argentino en su paso por Vigo. Llegó procedente del Porto en el verano del 2022 como sucesor de Matías Dituro y su nivel estuvo lejos del ofrecido por su compatriota. La fortuna le dio la espalda desde el primer momento, recibiendo varios goles de rebote en los que realmente tenía poco que hacer. Pese a ello gozó de la total confianza de Eduardo Coudet y posteriormente de Carlos Carvalhal. Jugó íntegros los diecinueve partidos de la primera vuelta y en su mejor momento, tras recibir sólo un gol en tres jornadas, se rompió el tendón de Aquiles izquierdo.

Noticias relacionadas

La grave lesión sufrida a principios de febrero lo mantuvo de baja hasta finales de agosto. Se recuperó en un tiempo récord para ejercer de tercer portero de la plantilla y por la profesionalidad mostrada Benítez lo premió otorgándole la titularidad contra el Sestao en la Copa del Rey el pasado mes de diciembre. Un reconocimiento con aroma a despedida. Marchesín recibió durante la Navidad la llamada del Granada, pero ya estaba en conversaciones con el Gremio, el club con el que se ha comprometido hasta el final del 2025.

Sigue el , donde encontrarás todas las claves deportivas del día.

Etiquetado en:

Te recomendamos en LaLiga EA Sports

Productos recomendados