Real Sociedad

Oyarzabal: “Llevo la mochila de la responsabilidad con orgullo”

El capitán de la Real Sociedad habla con AS en vísperas de empezar la Liga 2025-26. Analiza el nuevo curso y el cambio de entrenador.

Entrevista a capitán de la Real Sociedad Mikel Oyarzabal
Marta Gonzalo
Nacida en San Sebastián en 1978. Dio sus primeros pasos en el Diario Vasco, y después ha trabajado en La Gaceta de Salamanca, la revista Pronto, Mundo Deportivo y El Desmarque, como delegada en Gipuzkoa. En 2013 creó un boletín de noticias mensual para la Asociación de Españoles en Chequia. En mayo de 2025 entró en el Diario AS en Gipuzkoa.
Actualizado a

Mikel Oyarzabal (Eibar, 28 años) afronta su tercera temporada como capitán de la Real Sociedad, un rol que ya venía ejerciendo de facto mucho antes de llevar el brazalete. Cuando están cerca de cumplirse 10 años desde su debut con la primera plantilla, su entrega y su amor por los colores txuri-urdin se mantienen tan vivos como el primer día. El ’10′ de la Real concede una entrevista en exclusiva a AS, para analizar la nueva temporada que está a punto de comenzar.

Dos días para que empiece la Liga. ¿Cuáles son las sensaciones del equipo en este momento?

Con ganas de que empiece la temporada. Las pruebas siempre vienen bien para coger forma y generar sensaciones, pero lo que nos gusta es competir, y ya con ganas de que llegue el primer día.

¿Qué se puede esperar de esta ‘nueva’ Real Sociedad?

Yo creo que se irá viendo poco a poco la manera en que Sergio quiere encarar los partidos, o las cosas que cada jugador que haya venido o haya subido del Sanse tenga. Todos los años hay circunstancias que se dan en esto del fútbol, y hay que saber adaptarse.

¿Cómo se presenta el partido ante el Valencia? Empezar con buen pie es muy importante.

Jugamos ante un gran rival, un gran equipo que tiene muy buenos jugadores y que el año pasado también acabó muy bien. Les costó de inicio, pero vino el nuevo entrenador y con la nueva idea que traía hicieron un buen final de temporada. Va a ser un rival difícil.

¿Cómo ve el nivel de la Liga? Se dice que ha bajado respecto a otriccwin247.competiciones.

Yo creo que sigue siendo muy alto, y más que bajar el nivel, yo creo que se ha equiparado mucho más. Equipos que otros años tenían más dificultades han ido para arriba, y cada Liga y cada año es muy difícil competir contra cualquiera, da igual a quién tengas delante. Creo que cuando se sale fuera se ve también que se puede competir contra cualquier rival.

Vuelve Xabi Alonso a LaLiga...

Al final quieras o no, Xabi tiene un apego especial a la Real, pero él va a hacer su camino y nosotros el nuestro; si a todos nos puede ir bien, mejor. Pero cuando nos enfrentemos a él, cada uno buscará su objetivo y su beneficio.

“Hay muchos factores y cosas que no conocemos o que nunca vamos a saber, pero siempre había visto aquí a Imanol”

Mikel Oyarzabal

Parece que un partido de la Liga podría disputarse en Miami. ¿Qué le parecería si le tocara por ejemplo a la Real?

A mí no me gustaría, ya solo por tema de logística de cara al club, y de cara a quien le tocara jugar en casa pensando en sus aficionados. Creo que no está bien. Tener que ir hasta la otra punta del mundo para jugar un partido y volver a los pocos días no es beneficioso para nadie. Tanto a nosotros jugadores como a la afición, no nos ayuda.

Después de cinco años consecutivos jugando en Europa, esta temporada el equipo se centrará en la Liga y la Copa. ¿Puede ayudar para la competición regular el hecho de tener menos partidos?

Creo que nosotros durante estos últimos años hemos estado compitiendo cada tres días y nos hemos adaptado a eso, y los rivales a los que les toque competir cada tres días, también se adaptarán de forma sencilla. En momentos de la temporada el cansancio se nota y tiene sus consecuencias, pero la mayoría de la gente ya está acostumbrada a jugar cada poco tiempo, a competir bien, y a jugar cada tres días a un nivel muy alto. Veremos si en algún momento de la temporada podemos sacar beneficio de eso.

Se ha marchado un jugador importante como Zubimendi. ¿Cómo cree que se va a notar su ausencia?

Martin era una persona muy importante en el vestuario. Más allá de lo que daba en el campo, en el vestuario era una persona muy querida que también aportaba mucho. Desearle lo mejor en su nueva etapa, él decidió seguir su camino en otro sitio y le apoyaremos desde la distancia; ahora estamos los que estamos y vamos a intentar sacarlo adelante como hemos hecho cada año.

En el Arsenal están alucinados estos primeros días con él...

Nosotros ya sabíamos del nivel que tiene y de lo que puede dar, entonces no nos extraña lo que pueda llegar a ser o lo que pueda llegar a hacer; ojalá le vaya muy bien. Sabemos que tenemos un amigo allí, y que él nos tiene aquí para lo que necesite; que tenga mucha suerte.

Oyarzabal: “Llevo la mochila de la responsabilidad con orgullo”
Entrevista al capitán de la Real Sociedad, Mikel OyarzabalJavi Colmenero

Han llegado hasta la fecha Duje Caleta-Car y Guedes, ¿qué espera que puedan aportar al equipo?

Son dos jugadores de mucha experiencia, de mucho nivel. A uno le conocemos más porque ha jugado en nuestra Liga y nos hemos enfrentado contra él; quizás la gente le tiene un poquito más perdida la pista a Caleta, pero son jugadores de mucho nivel que nos pueden aportar mucho, y vamos a necesitar de todos: de los que ya estábamos, de los nuevos que han venido, y de los chavales que año tras año han subido del Sanse, para que el año sea bueno y el equipo vaya para arriba. Todo el mundo va a tener su momento y necesitamos a todos enchufados.

Hace poco, en la minigira por Japón, Kubo hizo unas declaraciones en las que hablaba de la importancia de que llegaran fichajes. ¿Comparte su opinión?

Sabemos cómo es Take, su manera de hablar y de expresarse. Al día siguiente hablamos con él y era consciente de lo que había hablado y de cómo lo había dicho; que igual no había sido de la mejor manera, pero es un tema zanjado porque al final se trata de una circunstancia que no está en nuestras manos; los que están trabajando en ello están día y noche para tratar de conseguir el mejor grupo, y nosotros nos tenemos que dedicar a lo nuestro, que es entrenar en el campo, y el fin de semana tratar de conseguir los tres puntos para empezar bien la temporada.

Esta temporada hay nuevo entrenador. ¿Qué diferencias principales ve en su metodología o en la idea de juego comparada con la de Imanol?

De forma inevitable cambia la manera de trabajar y de hacer las cosas, pero no son ni mejores ni peores, son distintas. Estamos adaptándonos un poco a lo que se hace y a la manera en que se hace, y estamos bien, con buenas sensaciones. Él está contento, y la gente, con ilusión y con ganas de hacer un buen año; toca empezar a demostrarlo este fin de semana.

¿Los entrenamientos también son diferentes?

Cada entrenador tiene su manera de trabajar, de expresarse, su manera de apretar a los jugadores... Quieras o no, son maneras distintas. La gente también está comprometida, con ganas de entrenar y ponerse a tono, y eso es lo más importante.

“¿Imanol? Me sorprendió primero que no siguiera, y luego obviamente también el hecho de que se fuera a Arabia”

Mikel Oyarzabal

¿Qué me puede contar de Sergio Francisco? Imanol era un entrenador exigente, pero a la vez cercano con el jugador. ¿Cómo es Sergio?

Creo que Sergio también es una persona muy cercana, que le gusta estar con el jugador. Quizás en el campo no le vamos a escuchar tanto, pero si luego te tiene que decir algo, te lo va a decir. Cada uno tiene su manera de ser y hacer para que le vaya bien.

Como capitán y uno de los jugadores que más tiempo ha compartido con él, ¿qué legado deja Imanol en el club?

Ha dejado algo muy importante que es lo conseguido en los últimos años. Lo que se ha logrado en gran parte es por él, y la gente es consciente de ello. Eso que nos ha traído hasta aquí no lo tenemos que perder, cambiando cosas que Sergio crea que haya que cambiar y con sus ideas, pero hay que seguir haciendo todo lo bueno que hemos conseguido estos últimos años.

Si tuviera que quedarse con un solo recuerdo de los cinco años con Imanol, ¿cuál sería? ¿Es la Copa del Rey la cima, o hay otros momentos que, aunque menos mediáticos, fueron igual de importantes para el equipo?

Creo que el título es algo inevitable, pero ese ímpetu de competitividad, de explicar, de intentar en cada partido hacerle frente al rival sea quien sea, eso es algo que tenemos que mantenerlo sí o sí y es muy importante.

¿Sorprendido con su marcha a Arabia?

Me sorprendió primero que no siguiera, y luego obviamente también el hecho de que se fuera a Arabia. Es una persona muy de estilo guipuzcoano, muy de casa, de los suyos; y al final marcharte lejos es una experiencia completamente distinta, que igual también ha salido precisamente a buscar eso distinto que nunca había experimentado. Ojalá le vaya bien.

¿Pensaba que iba a continuar?

Yo creo que todo el mundo pensaba que había una opción de que siguiera, pero hay muchos factores y cosas que no conocemos o que nunca vamos a saber,. Siempre le había visto aquí, y no me cabía otra cosa en la cabeza, pero esto es así.

“Considero la Real mi casa, y no tengo otra cosa en la cabeza, pero en el fútbol y en la vida nunca se sabe lo que puede pasar”

Mikel Oyarzabal

Son impresionantes las cifras que se oyen de contratos a futbolistas en Arabia. ¿Si llegara una oferta ‘estratosférica’, se lo plantearía en algún momento?

Yo he dicho siempre que estoy muy feliz aquí, que no pienso más que en la Real, pero también que en el fútbol nunca se sabe lo que puede pasar. Hay muchos factores que influyen ya no sólo para irte a Arabia o a cualquier otro sitio, hay también temas personales detrás: tenemos familiares, temas logísticos de lo que es su vida personal... Yo siempre he dicho que aquí soy muy feliz, que considero la Real como mi casa, y no tengo otra cosa en la cabeza, pero en el fútbol y en la vida nunca se sabe lo que puede pasar.

Imanol dijo: “El día que no esté Mikel, nos daremos cuenta de lo que significa”. Supongo que lo mismo que significa la Real para Mikel...

Lo he dicho siempre desde que llegué aquí con 15 años, siempre me han arropado, siempre me han tratado de maravilla más allá de Zubieta y la Real siempre ha sido como mi segundo hogar, como mi segunda familia. Estoy muy agradecido a la Real. Tú también tienes que dar rendimiento para que el sentimiento sea mutuo y seguir aquí muchos años, así que espero también seguir dando ese rendimiento que yo también quiero dar para poder estar aquí muchos años, y para que al club también le vaya bien.

Oyarzabal: “Llevo la mochila de la responsabilidad con orgullo”
Entrevista al capitán de la Real Sociedad, Mikel OyarzabalJavi Colmenero

Pese a ello, hubo quien le criticó el curso pasado, precisamente cuando acabó la temporada con 18 goles, su máxima cifra anotadora.

Es parte de este mundo, de este negocio, y lo sabemos. Siempre hemos dicho que nosotros sabemos cuándo las cosas no las hacemos bien, cuándo nos equivocamos, y cuándo las cosas no nos salen; no nos hace falta que nadie nos las diga más allá de nosotros mismos, entre compañeros, o el staff, que es para lo que está. Lo que la gente diga fuera... es libre de opinar, y cada uno tendrá su opinión y su punto de vista, pero tampoco le damos muchas más vueltas. Tenemos nuestras cosas importantes también en casa de las que preocuparnos mucho, y el resto de cosas muchas veces quedan en un segundo plano.

Camino de los 10 años de su debut, y tercera temporada como primer capitán. ¿Qué le dice eso?

Creo que me ha tocado ejercer de capitán durante muchos años a pesar de no ser el primero. Va también un poco dentro de la personalidad mía o de actuar de cada uno. Hay muchas formas de ser capitán, de demostrarlo, y yo tengo la mía. Voy a intentar siempre buscar el bien común, el bien del grupo, intentar ayudar a cada uno en lo que pueda para que lo colectivo vaya para arriba. Me considero una persona importante dentro del vestuario, dentro de lo que la gente me valora y me tiene en cuenta, y voy a intentar siempre estar ahí para todo el mundo, para que el equipo y club vayan para arriba.

¿Hay algún momento en el que sienta que la responsabilidad es mayor o que pueda pesar más?

Está claro que hay momentos en los que también, cuando eres de aquí, eres de la Real, y las cosas no te salen bien ni a ti ni a tu equipo, en los que obviamente tienes un punto más de responsabilidad, de culpa, en los que también hay que llevar esa mochila; pero la llevo con orgullo, con muchas ganas, y espero que puedan ser muchos años.

¿En qué aspecto siente que ha madurado más, tanto como futbolista como persona?

En lo futbolístico inevitablemente habré crecido, habré cambiado muchas cosas; seré mejor en unas, y peor en otras, pero he cambiado sin lugar a dudas. En lo personal yo me considero que sigo siendo la misma persona. Los que verdaderamente me conocen saben cómo soy, cómo me gusta comportarme también, y como me gusta tratar a los demás. Creo que eso no ha cambiado.

“Me considero una persona importante dentro del vestuario, dentro de lo que la gente me valora”

Mikel Oyarzabal

El verano que viene hay Mundial, ¿es algo que también está en la mente?

Bueno, ahora mismo todavía queda mucho, casi un año por delante. Es algo que te haría ilusión si llega esa posibilidad de ir, pero antes que eso hay convocatorias previas en las que también te gustaría estar, y en las que te tienes que pelear por ese clasificatorio para estar en el Mundial. Cuando llegue el momento, si llega, ya veremos.

Cinco goles en cinco finales: Juegos Olímpicos, Copa del Rey, Eurocopa, Nations League... Está ‘justificada’ la presencia de Mikel en la selección.

Me ha tocado en esos momentos estar ahí presente y ojalá tenga la oportunidad de estar en muchas otras, porque será sinónimo de que tanto aquí en el club, como en la Selección, si te toca ir significa que estás jugando partidos importantes.

“Me ha tocado marcar en finales, ojalá tenga la oportunidad de estar en muchas otras”

Mikel Oyarzabal

¿Cree que la Selección es candidata al título?

Demostramos en la Eurocopa y en la Nations que somos capaces de competir contra cualquiera, y eso es muy importante. Ser conscientes de que tengamos a quien tengamos delante podemos plantarle cara y podemos darle guerra; luego pueden darse mil situaciones y momentos en los que no sabes lo que pueda ser, pero lo importante es que creas que tanto tú como el grupo somos capaces de enfrentarnos a cualquiera.

En la Selección es ya un fijo también. ¿Se siente un jugador importante?

Creo que hay jugadores que llevan mucho más tiempo que yo, muchos más partidos, y otros que quizás con menos partidos también hayan tenido más trascendencia. Yo me siento uno más para aportar, para ayudar, para lo que el entrenador pida en cada momento, y aportar lo que sea.

Después de un ciclo tan exitoso con Imanol, ahora comienza una nueva etapa con nuevo entrenador. ¿Qué mensaje le daría a la afición de la Real Sociedad, que quizás esté expectante y a la vez nerviosa ante este nuevo proyecto?

Que confíe, que estén ahí con nosotros. Hemos dicho mil veces que para nosotros son muy importantes cuando las cosas van bien, pero cuando van mal también es muy importante tener el respaldo. Nosotros vamos a hacer todo lo que esté en nuestra mano y poner todo de nuestra parte para intentar que sea un año bonito y conseguir los objetivos que queremos.

Noticias relacionadas

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de .

¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en LaLiga EA Sports

Productos recomendados