BARCELONA

Pablo Torre, talento bajo sospecha

El cántabro, perseguido por la leyenda de jugador poco constante, ha marcado cuatro goles y ha dado tres asistencias en apenas 348 minutos oficiales. En Barbastro se puso en el escaparate. Flick no corresponde con oportunidades sus números.

Pablo Torre, en un instante del Barbastro-Barça.
Juan Jiménez
Redactor jefe de AS. Fue colaborador en AS (2000-04) y, después de pasar por Málaga Hoy, regresó como jefe de Sección en Málaga. Delegado de Andalucía entre 2009 y 2012, colaboró en la integración digital-papel de AS en Madrid. Cubre la información del Barça y la Selección de baloncesto. Tres Juegos Olímpicos. Colaborador de SER, Canal Sur y Gol.
Actualizado a

Es un gran misterio lo de Pablo Torre. Perseguido hace tiempo, casi desde que llegó al Barça, por una leyenda de jugador poco constante, cuando juega casi siempre deja algo. En Barbastro, le dio dos asistencias de gol a Lewandowski. La segunda fabulosa, con un primer toque que demostró un gran manejo del espacio-tiempo para poner el balón justo donde necesitaba el delantero polaco. Luego, cerró el marcador con el 0-4. En 348 minutos oficiales esta temporada, ha marcado cuatro goles y ha dado tres asistencias. Este sábado jugó incluso en una posición que no le favorece en exceso, de interior derecho. Aun así, rindió.

Aunque conoce perfectamente los secretos del vestuario y el rendimiento de sus jugadores, desde fuera podría dar la sensación de que Flick no esté aplicando la meritocracia con Pablo Torre de la misma manera que con otros compañeros. Después de marcarle dos goles al Sevilla en el inicio de la semana fantástica (la del 4-1 al Bayern y el 0-4 al Madrid), apenas jugó medio tiempo contra Las Palmas y el descuento contra el Celta. No tuvo ni un minuto ante Madrid, Espanyol, Real Sociedad, Mallorca, Betis, Leganés y Atlético de Madrid.

Pablo Torre tiene, además, un pie derecho privilegiado que convierte cada estrategia en una acción de peligro. Un especialista que podría haber resultado un recurso en días de atasco como el del Leganés. Su implicación defensiva, además, ha mejorado respecto a la del jugador que aterrizó procedente del Racing. En Santander vivía sin responsabilidades defensivas. Pasar de ser la estrella a uno más es un cambio de chip. Pero también ha mejorado en eso. El de Barbastro, aunque fuese un regalo de Arnau, no es el primer balón que recupera en posiciones adelantadas esta temporada. Es un futbolista con ramalazos de irregular, pero entiende el juego, se gira de maravilla para poner en ventaja las jugadas y tiene gol.

Noticias relacionadas

Meditando su futuro (podría salir en enero), Pablo Torre, con contrato hasta 2026, puede tener la legítima sensación de que su futuro en el club azulgrana no será fácil con la competencia de jugadores como Fermín, Pedri, Olmo (si continúa), Gavi o el mismo Frenkie de Jong. Su cesión en Girona no resultó, pero en Barbastro se volvió a poner en el escaparate si es que decide salir de nuevo en enero. Clubes no le van a faltar.

Sigue el , donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en LaLiga EA Sports

Productos recomendados