Pavón: “Xabi debe imponer su estilo, pero no es fácil”
Estandarte de la cantera que brilló con los ‘Galácticos’, es una voz autorizada para explicar el momento blanco: “Xabi no ha tenido tiempo para cambiar lo que quiere”.

Al margen de la lista de tareas pendientes que dejó el descalabro ante el PSG, en el Real Madrid, con la llegada de Xabi Alonso, hay claros indicios que apuntan a una reactivación de la cantera como caladero habitual para el primer equipo, algo que gran parte de la afición blanca viene reclamando desde hace tiempo. Los nuevos pavones ya no abordan una misión imposible ni ven un Everest imposible de escalar. Paco Pavón (Madrid, 1980) fue el estandarte de aquellos jóvenes que, con la llegada del nuevo milenio, lograron un excelente encaje con los célebres Galácticos. El exdefensa también celebra la renovada apuesta por el talento de casa.
—¿De vacaciones?
—Sí. En Salobreña, un pueblo costero de Granada que nos encanta a toda la familia, pero atento a todo lo que ocurre en el fútbol, especialmente en el Madrid.
—¿Le hace ilusión que llegue una nueva hornada de ‘pavones’?
—Por supuesto. Siempre es muy ilusionante para el aficionado madridista comprobar que chicos formados en Valdebebas son capaces de llegar al primer equipo y dar la talla. Ese es el primer paso para asentarse y soñar con poder emular a míticos futbolistas que fueron canteranos como Raúl, Guti, Casillas, Nacho o Carvajal.
—¿Le gustaría ver un Madrid con más españoles?
—Ante todo me gusta ver un Madrid ganador y si es con futbolistas nacionales mucho mejor, pero eso no es fácil.
“El 4-0 ante el PSG puede resultar engañoso, pero la derrota no. Fueron claramente superiores”
Pavón, exjugador del Real Madrid
—¿Ha sufrido un bajón tras el atropello del PSG?
—El 4-0 puede resultar engañoso, pero la derrota no. Fueron claramente superiores. Hay que reconocer que ellos están ahora varios escalones por encima de cualquier aspirante a destronarlos, no sólo del Real Madrid. Los errores individuales les facilitaron mucho la labor, pero es incuestionable que la diferencia entre ambos era grande.
—¿Hasta qué punto es preocupante?
—Ahora no mucho. Xabi no ha tenido tiempo para cambiar todo lo que quiere y darle un aire diferente al equipo. A partir de ahora deberá ponerse manos a la obra para encarar esa tarea.
—¿Cuál debe ser el primer paso?
—Imponer su estilo. No es algo fácil porque el equipo lleva muchas temporadas con Ancelotti y se han generado unos hábitos. Al contrario de lo que pueda parecer, llegar con nuevas ideas y hacer que los jugadores las entiendan, acepten e interioricen lleva un proceso. Esa debe ser su primera labor.
—La pasada temporada, el Madrid encajó 84 goles, igualando su peor registro histórico. ¿Frenar esa hemorragia es prioritario?
—Sin duda. La solidez defensiva ha sido la clave del éxito del 99% de los equipos campeones. Con ese bagaje de goles recibidos es muy difícil aspirar al éxito, pero conviene tener presente todas las lesiones que ha habido y que han dañado seriamente la línea defensiva. De todas formas, es necesario implantar un sistema defensivo que dé menos opciones a los rivales.
—¿Qué le parece Huijsen?
—Reconozco que me ha sorprendido gratamente. Lo había visto muy poco antes de ir con la Selección y he comprobado que su nivel es muy alto. En la salida de balón es un jugador diferencial, con muchísima calidad. Además, tiene un gran juego aéreo y es muy rápido. Con lo joven que es va a seguir mejorando y eso es una magnífica noticia para el Madrid. Ha sido un gran fichaje.
“Con lo joven que es, Huijsen va a seguir mejorando y eso es una magnífica noticia para el Madrid. Es un gran fichaje”
Pavón, exjugador del Real Madrid.
—¿Es un perfil similar a Fernando Hierro?
—Por estilo tal vez, pero no se puede comparar con él aún. Sería una temeridad. En mi opinión, Fernando es el mejor central de la historia. Es cierto que Huijsen tiene el techo muy alto y capacidad para marcar una época, pero aún es muy joven. Deber aprender y desarrollarse. Con su trabajo y calidad tendrá que intentar hacerse un hueco en el olimpo en el que se encuentran Hierro, Ramos, Puyol, Piqué, Baresi, Nesta o Cannavaro, pero aún le queda un largo camino hasta llegar ahí, si es que lo consigue algún día. Ojalá dentro de unos años podamos decir que lo ha logrado.
—¿Cómo puede levantar el ánimo Asencio?
—No ha tenido suerte en el Mundial de Clubes, eso es evidente. De todas formas, aunque ese sea el recuerdo más cercano, sus errores no pueden opacar la gran temporada que ha hecho. Es muy joven, ha mostrado un nivel altísimo y creo que volverá a esa buena senda. Esta mala experiencia reforzará su juego porque los malos momentos hacen más grandes a los jugadores si aprenden la lección. La competencia ahora será mayor y tendrá que dar un paso adelante para tener minutos.
—Rüdiger también tuvo un fallo garrafal ante el PSG…
—Todos hemos fallado alguna vez, incluso un jugador muy regular como él que no suele cometer errores de bulto. Es cierto que fue un partido de mucha repercusión a nivel internacional, pero una acción puntual no puede marcar una trayectoria impecable. Antonio todavía tiene mucho que aportar al equipo.
—Militão ha vuelto…
—Es una noticia estupenda. Estando al 100% me parece el mejor central de la plantilla. Ha tenido dos graves lesiones y siempre hay dudas sobre cómo será el regreso, si habrá secuelas o no, pero siendo joven creo que volverá a ser el de antes.
“Con todos (los defensas) a su mejor nivel pondría a Militão y a Huijsen”
Pavón, exjugador del Real Madrid
—En una defensa de cuatro, ¿a qué dos centrales pondría?
—Con todos a su mejor nivel pondría a Militão y a Huijsen.
—¿Konaté es necesario ahora?
—Creo que no. Es muy bueno, pero también lo son los futbolistas de los que estamos hablando. Me parece que con Huijsen, Militão, Asencio, Rüdiger y Alaba más la opción de Tchouameni, la posición de central está muy bien cubierta y es más que suficiente.
—También ha regresado Carvajal…
—Es el jugador más competitivo de la plantilla. Le aporta mucho carácter al equipo. Es necesario incluso sin estar a tope así que si recupera su nivel anterior a la lesión creo que Alexander Arnold tendrá que buscar otra demarcación para tener minutos.
—Usted debutó con Del Bosque, un gran defensor de la cantera. ¿Xabi puede seguir esa línea?
—Vicente conocía toda a todos los chicos de la cantera, desde los benjamines hasta el Castilla. Y no es una exageración, era así. Con ese conocimiento si el primer equipo tenía que echar mano de los jóvenes él sabía perfectamente qué pieza utilizar. Xabi acaba de llegar y tengo curiosidad por saber qué decisiones tomará al respecto.
—¿Hace falta un arquitecto en el centro del campo?
—Se está hablando mucho de reforzar esa parcela desde que se fue Toni Kroos y de traer algún jugador que lleve el ritmo del juego, pero creo que Tchouameni tiene talento suficiente para sacar esta situación adelante, confío en él y me parece que Xabi tiene claro que debe darle ese rol en el campo.
—¿Qué augura en esta nueva etapa?
—Como madridista, espero la nueva temporada con mucha ilusión. Creo que Xabi nos va a hacer disfrutar con el juego del equipo y estoy convencido de que veremos al mejor Mbappé.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de .
¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar