Barcelona

Pedri, vigilado: 307 días de baja en dos cursos

El canario, que empieza al 100% la temporada, es fundamental en el plan de Xavi y la Selección. El club lo considera su jugador franquicia y mima su evolución.

Pedri, en el primer entrenamiento de la temporada del Barça.
Juan Jiménez
Redactor jefe de AS. Fue colaborador en AS (2000-04) y, después de pasar por Málaga Hoy, regresó como jefe de Sección en Málaga. Delegado de Andalucía entre 2009 y 2012, colaboró en la integración digital-papel de AS en Madrid. Cubre la información del Barça y la Selección de baloncesto. Tres Juegos Olímpicos. Colaborador de SER, Canal Sur y Gol.
Actualizado a

Desde que el Barça y la Selección le exprimieron de mala manera en la temporada 2020-21, donde además de jugar 52 partidos oficiales con el club azulgrana participó en la Eurocopa y se tragó como bonus track los Juegos de Tokio con apenas 18 años, Pedri es un jugador con problemas de lesiones. Fundamental para Xavi y para el futuro del combinado de Luis de la Fuente, la mejor noticia del regreso al trabajo del Barça este lunes fue ver a Pedri feliz y sonriente junto a Raphinha o Araújo, que se ha convertido en uno de los líderes del vestuario y ‘aprobó’ su reconocimiento médico.

Pedri jugó su último partido el 14 de mayo en Cornellà. No hizo falta mucho más. Se exhibió y el Barça conquistó ante el Espanyol su Liga número 27. Pero el mago canario, que se había lesionado el recto anterior de la pierna derecha en la ida del playoff de acceso a octavos de la Europa League ante el United, recayó. Xavi, con buen criterio por el historial del jugador, no quiso forzar. Pedri no volvió a jugar la pasada temporada y tampoco viajó con la Selección a la Nations League. El Barça convenció a la FEF de que el jugador necesitaba descansar para no repetir el disparate de los Juegos. Desde entonces, y en sólo dos temporadas, Pedri ha estado 307 días de baja con lesiones musculares en las dos piernas y se ha perdido 48 partidos, demasiados para un jugador tan joven pese a que él mismo ha negado en varias ocasiones que estos percances tengan que ver con los excesos de su primera temporada en la superélite.

Noticias relacionadas

Pedri no es un jugador más para el Barça. En el césped, es el ojito derecho de Xavi, que lo considera el jugador mejor preparado para interpretar el fútbol que quiere.

El adiós de Busquets doblará el papel de Pedri, al que la próxima temporada se verá en algunos partidos en el inicio de la jugada, algo más retrasado, y en su posición preferida, la de mediapunta. Pedri también es el favorito del Barça en el palco. Pese a que no lo fichó él (su llegada fue un trabajo de Ramon Planes en la era Bartomeu) Laporta lo considera el jugador franquicia del proyecto con vistas. Con contrato hasta 2026, el Barça mima su evolución física para que paren las lesiones.

Etiquetado en:

Te recomendamos en LaLiga EA Sports

Productos recomendados