Pedro Díaz: “Iñigo me riñe para que mejore y lo valoro”
Su gol en el Bernabéu fue el primero que hacía en la élite y metió al Rayo en el partido. El centrocampista ha dado un paso al frente por la plaga de lesiones.


Siempre hay un rayo de luz en la oscuridad. Una buena noticia entre las malas. Esa ha sido, sin duda, la irrupción de Pedro Díaz (Mieres, 1998) en las cuatro últimas jornadas, en las que ha tenido que coger el timón de la medular ante la ausencia de Unai López. Este domingo, contra el Real Madrid, dio un paso al frente. Literal y figuradamente. Álvaro ejerció de nueve y Pedro, de mediapunta, y entre ambos cocinaron el definitivo 2-1. El de Utrera asistió al asturiano, que se sacó un latigazo para meter de nuevo a los de Iñigo Pérez en el partido. “Todavía no encuentro la palabra para definirlo. No me lo creo”, confesó para Unión Rayo en zona mixta. El centrocampista confiaba en que, pasadas las horas, apareciese el adjetivo que definiese esa sensación tan agridulce por la derrota: “Fue una pena porque no sumamos, pero contento por el grupo porque da la cara, compite, dando igual el rival y el campo. El gol al final de la primera parte nos dio un poco de vida. Vas al vestuario, hablas cosas y sales motivado a intentarle dar la vuelta”.
El Rayo lo intentó hasta final. Es más, el mismo Pedro gozó de alguna oportunidad más, pero no tiró y eso le valió una regañina de su míster. “Estoy muy contento porque ha podido demostrar el gran golpeo que tiene y le he recriminado que ha tenido dos o tres situaciones para volver a hacerlo. Independientemente de que entren o no, tiene que ejecutarlo”, desveló Iñigo Pérez tras el partido. El centrocampista da fe. “Me cruje, me cruje mucho. Es parte del proceso y lo asimilo muy bien, me lo tomo como un aprendizaje. Si me riñe es porque quiere que mejore y sabe que puedo. Lo valoro mucho. Es que tiene razón y es lo que más me gusta. Intenta que tire”, admitió Pedro, siempre deseando aprender. De ahí que una de las partes que más valore de su trabajo sea el entrenamiento. “Es una de las cosas más guay de este equipo, que aprendes mucho entrenando. Yo alucino porque lo analizo todo”, asintió el asturiano.
Ese gol, el primero de Pedro Díaz en Primera, tuvo hasta suspense. El balón tocó el larguero, el césped... y Quintero González, desde la sala VOR, llamó a Hernández Maeso para avisarle de que había entrado. Segundos hasta que el Rayo pudo celebrar. “Cuando tiré, vi que la pelota daba al larguero, pero botaba muy dentro. Pensé, uf, puede ser gol. Al no pitar al instante, creí que era un casi. Gumbau fue al delegado, Miguel Ortiz, y le dijo que era gol, así que volvió al esprint, que yo creo que hizo 36 kms/h, para decírmelo. Qué locura”, afirmó el autor de esa pequeña alegría, que también fue quien más centros intentó (cinco). Los vallecanos se fueron de vacío del Bernabéu una vez más. Eso sí, con la sensación de ir por el buen camino. “Estamos donde tenemos que estar en cuanto a motivación. La gente lucha y lucha. ¿No salen los resultados? Pues seguimos luchando porque van a llegar. Este es el camino”, sentenció. La Real Sociedad espera el próximo domingo (18:30). En casa, con su gente y con la convicción de que el regreso de la victoria es solo cuestión de tiempo.
Sigue el , donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando. Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha .
Rellene su nombre y apellidos para comentar