Puado: “Ojalá pueda ser un one club man”
El delantero “sueña” en poder volver a jugar en Europa antes de 2030


El capitán ideal. Ese fue el lema elegido por el club para el acto de presentación de la renovación de Puado hasta 2030 y, oídas sus palabras, no podría ser más acertado. El delantero declaró su amor eterno al club blanquiazul, dijo sentirse muy feliz de continuar en su casa y, en líneas generales, alabó todas las parcelas de la entidad: “Siempre he dicho que el Espanyol es mi casa, y continuar hasta 2030 es un orgullo. Sigo en casa, con mi familia y mis amigos. Donde quiero estar. Estoy muy cómodo aquí. Ojalá pueda ser un ‘one club man’”, explicó.
Y es que, en palabras de Puado, el Espanyol es un club diferente. El sentimiento perico ha pesado en su decisión, pues tras 11 temporadas en el club se siente completamente vinculado a la entidad y los valores que transmite: “Este sentimiento creo que no se puede describir. Lo has de vivir para poder conocerlo. Yo llevo ya 11 años aquí; esta será la temporada 12. Llegar desde juveniles hasta el primer equipo, con momentos duros y buenos, me emociona. Es el club que me ha dado la oportunidad de jugar en Primera, de formar parte de una plantilla y de un grupo increíbles. La gente que se pone esta camiseta cada semana sabe lo que significa este club. Con eso me quedo tranquilo. Mientras la gente del Espanyol sepa lo que significa…” Además, ahora, será el primer capitán del primer equipo, por lo que se convierte en uno de los embajadores más importantes del club: “Es un orgullo ser capitán. Intentaré hacerlo igual que Sergi Gómez, mejor será difícil”.
En cuanto al proyecto deportivo aseguró que “hay que consolidar al equipo en Primera” y que el Espanyol “siga creciendo, mire hacia arriba y que esté siempre donde se merece estar”. En cuanto a los motivos de su renovación lo dejó bien claro: “Si se quedaba en Primera el Espanyol, formábamos un buen equipo y se renovaba con buenas condiciones, me iba a quedar”. Y explicó que vivió con tranquilidad los meses finales de temporada: “Yo estaba tranquilo porque sabía qué era verdad y qué era mentira. Salió que lo tenía hecho y era mentira. No quiero engañar a la gente ni que la gente se sienta engañada. Si no hay nada, hay que decirlo”.
Tras reconocer que sus mejores momentos fueron “el momento del ascenso y la clasificación para la Europa League” pintó un futuro optimista. Tanto, que sueña con que el Espanyol vuelva a competir por Europa antes de 2030: “No será fácil. Nunca es fácil clasificarse para la Europa League, pero será muy bonito conseguir jugar en Europa”. Finalmente desveló que Manolo no le ha llamado en todo el verano pese a tener una relación fantástica y haber sido clave también en su continuidad: “Manolo me felicitó. Me llevo muy bien con él y le dije que no me había llamado en todo el verano. Se lo quería quedar todo él (ríe). Para mí, quedarme con él me hace muy feliz. Tenemos muy buena relación. No solo yo: todos los jugadores, jueguen o no, el míster sabe cómo llevarlos”, zanjó.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar