Raba se viste del Valencia: “Tras hablar con Corona y Corberán, ni lo dudé”
El cántabro remarca que representar al Valencia es “representar historia del fútbol”.


Dani Raba (Santander, 29 años) se presentó en sociedad como futbolista del Valencia. Él, primer y único fichaje hasta la fecha, dejó claro que las conversaciones que mantuvo con Miguel Ángel Corona y Carlos Corberán fueron “claves” para su “sí” al Valencia. De hecho Raba confesó que “no tuve ninguna duda” a la hora de elegir destino.
Raba, que llega a Mestalla tras finalizar su contrato con el Leganés, afirmó que “representar al Valencia es representar historia del fútbol” y espera que el equipo vuelva a pelear por lo que “debe pelear”. El extremo, que también puede actuar como segundo delantero, tuvo este lunes la primera toma de contacto con sus nuevos compañeros y el cuerpo técnico.
“Seguro que vas a hacer de las tuyas por allí”, aventuró Sergio Canales, santanderino como Raba y con pasado blanquinegro, en un vídeo que se emitió durante la presentación. En el acto, en el que el club estuvo representado por Miguel Ángel Corona y Javier Solís, los afectados por la DANA también estuvieron presentes. Bonito gesto el del club de Mestalla invitando para la ocasión a cuatro chavales cuya imagen jugando al fútbol en las calles embarradas de Aldaia se hizo icónica: Alejandro, Alexis, Álvaro y Roberto. Ellos fueron los encargados de hacer la primera preguntar al nuevo jugador del Valencia.
¿Qué significa para ti representar a un club y una afición como el valencia?
Representar al Valencia es representar historia del fútbol. Estoy muy contento y con ganas de poder ponerme esta camiseta y deseo que empiece ya la temporada para ponérmela en Mestalla.
¿Cómo se fraguó su fichaje?
Desde antes de que acabase la Liga tuvimos contacto con Corona y con el míster. Nos trasladaron su ilusión y no tuve ni que pensarlo. Respeté al Leganés y cuando acabó la temporada ya tenía tomada la decisión.
¿Objetivo?
La idea de Corona y del míster y de todos es no sufrir la etapa de la primera vuelta del año pasado. Pero objetivo como tal no sabría decirte porque es mi primer día.
¿Qué es lo que más le convenció para elegir el Valencia?
Lo elegió porque es el Valencia, todos sabemos lo que es el club. Gracias a Corona y al míster, que me transmitieron toda su ilusión. Las conversaciones que tuvimos me hicieron decantarme por el Valencia.
¿Qué sensaciones le transmite Corberán?
Es pronto porque ha sido el primer día. Pero es todo positivo lo que me transmiten. Muy metódico y cercano. Solo hay que ver la segunda vuelta del Valencia, porque hay que hacer muchas cosas bien para hacer una segunda vuelta así.
¿Se le ha presentado un proyecto a futuro?
Todos sabemos lo que es el Valencia, aunque en los últimos años la situación haya sido diferente. Yo vengo al Valencia a crecer lo máximo posible.
El proyecto del Valencia era uno en noviembre y otro ahora tras la segunda vuelta, ¿cree que este Valencia puede volver a donde solía o para eso se necesita tiempo y refuerzos?
Yo no dudé en ningún momento. Hablas de plantilla corta pero la segunda vuelta que fue de Champions es prácticamente con la plantilla de ahora. Yo vengo a sumar. Lo que es el Valencia todos lo sabemos y es un club que tiene que estar donde debe estar.
¿Dónde se ve actuando en el campo?
En cuanto empecemos a entrenar con más días, porque solo llevo uno. Él elegirá donde me ve mejor y donde más partido me puede sacar. Puedo romper líneas, puedo llegar al área... el míster dirá dónde debo jugar?
¿Cómo se veía desde la distancia al Valencia?
El Valencia empezó mal la Liga, estaba en una situación crítica e hizo un cambio radical, que en Primera División no es fácil. Hizo una segunda vuelta de Champions.
Llega a una plantilla joven, ¿puede sumar usted su punto de experiencia?
Llego en un buen momento de madurez, tanto en lo personal como en lo profesional. Vengo a sumar y aportar todo lo que pueda.
¿Qué objetivos personales se marca?
Mis objetivos personales van ligados a lo colectivo. Si le va bien al equipo, me irá bien a mí. Yo he venido a sumar y a poner todo lo que esté a mi mano para el equipo.
¿Qué vestuario se ha encontrado?
Personalmente no conocía a nadie, pero sí de enfrentarme a ellos. La primera imagen ha sido buena. Hay buen grupo y piña, eso es positivo para que las cosas vayan bien.
Su familia ha estado muy vinculada al mundo del fútbol, ¿cómo es crecer en ese ambiente tan futbolero?
Desde pequeño lo tienes en casa y es más sencillo, porque lo tienes dentro. Todo eso ha sido positivo.
¿Cómo es Mestalla para un rival y qué esperas ahora que es de cas?
Es uno de los campos que cuando vienes te impresiona como apoya la gente los 90 minutos. Es un campo difícil para los rivales y hay que convertirlo en un fortín.
¿Qué rol espera Corberán de usted o qué le decía en esas conversaciones?
Son privadas. Es un poco cómo me ve él en el campo y qué espera sacar de mí. Esas conversaciones fueron las que me hicieron decantarme. Esas conversaciones y las que tuve con Corona.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar