Atlético

Riquelme levanta la mano para el final de temporada del Atlético

El canterano, con presencia en los tres últimos partidos de Liga. Es el 21º futbolista en minutos del plantel, con 784, solo por delante de Musso y Lemar.

Riquelme, en una sesión del Atlético. Alza la mano para el final de temporada.
CHEMA DIAZ | DiarioAS
Patricia Cazón
Patricia Cazón Trapote nació en Zotes del Páramo, León, en 1980. Licenciada en Periodismo por la Universidad Pontificia de Salamanca y Master de El País trabajó en El Diario de León y El País Semanal antes de llegar a AS en 2004. Cronista del Atlético desde 2016, es autora de cuatro libros y tertuliana en El Golazo de Gol y Estudio Estadio.
Actualizado a

Y de pronto, el 16 de marzo, Simeone se dio la vuelta en su banquillo, y redescubrió a Rodrigo Riquelme. Un jugador vertiginoso y de talento que desde el 11 de noviembre solo había jugado nueve minutos, en el Atlético-Mallorca. Un Riquelme, Roro, que salió cuando el equipo ya había sucumbido a la zozobra del Barcelona, el 2-0 inicial convertido en el 2-4 final, y al cansancio en las piernas tras los 120 minutos y los penaltis en la vuelta de los octavos de Champions ante el Madrid, y jugó como si no llevara una eternidad en el banco, con energía e intención. Es el 21º futbolista en minutos del plantel, con 784, solo por delante de Musso y Lemar, pero en este final de temporada alza la mano.

Después de aquel día y sin Correa, fuera cinco partidos por la roja que vio en Getafe, Simeone ha vuelto a introducirle en sus planes, con minutos en todos los partidos de Liga que han seguido. Minutos siempre al final pero in crescendo. Fueron 9 ante el Espanyol y 22 ya ante el Sevilla, en la última jornada. Porque sigue teniendo Riquelme eso que hizo que el entrenador quisiera quedárselo hace dos veranos en la plantilla: es vertical, vertiginoso y generoso en sus esfuerzos. Y cuando sale no piensa en todo lo que no ha jugado sino en los minutos por delante, aunque sean pocos. Busca portería, crea peligro, lo intenta, al menos eso. Puede convertirse en ese término manido, pero en su caso realidad: el fichaje del Cholo para los ocho partidos de Liga que quedan. No tiene el argentino un futbolista en su plantel más parecido a Griezmann que Roro.

Año difícil

Noticias relacionadas

Y eso que esta ha sido una temporada difícil. La que debía ser la de su confirmación, la segunda como futbolista de la primera plantilla (en la 23-24, fue el 14º en minutos, con 1.984), ha ido perdiendo peso de manera progresiva, sobre todo después de que en la primera vuelta, en el Mallorca-Atlético, al final de una contra decidiera tirar y no pasar a Correa, al lado. Algo que después Simeone señaló en sala de prensa (“No hay que ser egoísta, hay que ser compañero. Decidió tirar y no es lo que había que hacer”). Desapareció de los planes del Cholo, pero siguió igual en los entrenamientos, como si fuese titular cada partido. Bajando la cabeza y trabajando. En enero, hubo ofertas por él, pero las rechazó en su empeño en voltear la situación que vive y luchar por hacerse un sitio en el equipo de su vida, el Atleti, a cuya cantera llegó con 10 años. En verano ya puede ser distinto. Pero de momento en eso el futbolista aún no piensa. Antes está el fin de esta temporada, en la que vuelve a contar y hay un reto: agarrarse al hilillo de vida por el título en la Liga.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en LaLiga EA Sports

Productos recomendados