Valencia

Sadiq, un Ramadán con goles

El delantero, que marca un gol cada 91 minutos con el Valencia, cumple con su religión este mes de marzo. Lleva cuatro tantos y no quiere parar.

Jugadores del Valencia tras el gol de Sadiq.
David González
David Esteve
Redactor de Diario AS desde 2007. Licenciado en la Universidad Cardenal Herrera CEU de Elche, el periodismo fue su gran vocación desde siempre. Entró como redactor de fútbol en Alicante, pero con el paso de los años se considera un periodista polivalente, capaz de contar historias del Hércules, Valencia, Villarreal, Elche o Levante.
Actualizado a

Umar Sadiq es el hombre de moda en el Valencia, el delantero al que se ha aferrado el conjunto de Carlos Corberán para escapar del descenso más de cinco meses después. El nigeriano lleva cinco goles, entre Liga y Copa, desde llegó en el mercado invernal. Sadiq, en apenas dos meses, se ha ganado el respeto del valencianismo. Su gol ante el Valladolid será recordado durante mucho tiempo por la transcendencia del mismo.

En el plano personal, Sadiq también vive un momento especial. El nigeriano está en pleno Ramadán. El delantero del Valencia es bastante estricto con las normas del Islam durante este mes sagrado. Sadiq, entre otras medidas, mantiene el ayuno hasta el anochecer. De hecho, tiene a Carlos Ferrando, nutricionista del primer equipo del Valencia, muy encima para poder complementar la no ingesta de alimentos.

Lejos de mermar su rendimiento, el africano ha recibido el Ramadán con goles. Sadiq ya estaba en pleno cumplimiento con su religión en Pamplona, donde anotó dos goles la pasada jornada. El sábado, hasta el descanso contra el Valladolid, no ingirió ningún alimento. Luego, en la segunda parte llegó el transcendental gol. Diego López, compañero de Sadiq en el Valencia, desveló entre bromas el momento del nigeriano. “Le gasté una broma en el descanso porque está con el Ramadán. Después de fallar varias ocasiones, le dije ahora cenas y marcas. Y así, fue”, desveló Diego López en la Cadena Cope.

Sadiq ya demostró en Almería que el Ramadán, que este año se celebra del 1 al 31 de marzo, no le afecta. El delantero nigeriano también está haciendo en Mestalla un viaje al pasado. Su rendimiento se asemeja cada vez más al que mostró en Almería, donde marcó 43 goles en 84 partidos y le valió para que la Real Sociedad pagase 20 millones de euros por él.

Un gol cada 91 minutos

En la temporada 2020-21, Sadiq marcó 20 goles en 2.981 minutos que estuvo sobre el terreno de juego en Liga, un gol cada 149 minutos. El curso siguiente, anotó 18 dianas en 3.048 minutos, un tanto cada 169 minutos. Todos esos registros los está pulverizando en el Valencia. Con el conjunto ché, ha marcado cuatro goles en 356 minutos, con una media de un tanto cada 91 minutos.

Noticias relacionadas

Sigue el , donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha .

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en LaLiga EA Sports

Productos recomendados