Sambi Lokonga: “¿Mi futuro? Si el Sevilla puede, yo quiero quedarme aquí”
El jugador belga habla tras acabar la temporada con Diario AS e insiste en que desea volver a ponerse la camiseta del Sevilla, pero recalca que no todo depende de él.


El año no ha sido fácil para nadie en el Ramón Sánchez Pizjuán. En el Sevilla han peleado por mantener la categoría con un ambiente interno más que complicado. Y aún así, Albert Sambi Lokonga se ha quedado prendado del club de las siete Europa League.
El belga ha vivido una temporada a préstamo desde el Arsenal y marcada por las lesiones. Lejos de no involucrarse, ha sufrido como uno más. Y aún así, quiere volver para colocar al Sevilla donde se merece de nuevo, aunque sabe que no depende solo de él. Así lo expresa en esta entrevista con AS en un más que buen castellano.
Esta temporada ha sufrido hasta cinco lesiones en el mismo punto, ha tenido que ser difícil...
Ha sido una temporada con mucha mala suerte. Yo he hecho todo lo posible para estar listo y estar preparado para ayudar al equipo.
Cuándo está lesionado, ¿es más duro a nivel físico ese trabajo de recuperación o a nivel mental el estar fuera del campo?
Creo que más mentalmente. Han sido cuatro o cinco lesiones este año... Me cuesta más a nivel mental que físico. Cuando vuelvo a jugar, si puedo estar al nivel. Pero es más a nivel mental. Es más pesado que a nivel físico.
Yendo al principio, usted está en el Arsenal, ¿cómo le llega el interés del Sevilla?
Me lo dice mi agente. Él, que también lleva a Lukebakio, tiene muy buena relación con Víctor Orta. Me dijo que era posible venir al Sevilla.
¿Cómo le convencen de apostar por el Sevilla?
No fue difícil convencerme. Quería jugar en el Sevilla desde pequeño. Cuando escucho que podríamos ir al Sevilla, fue muy fácil. Cuando ya estaba cerca el acuerdo entre Arsenal y Sevilla, hicimos una llamada con Víctor Orta para que me explicara el proyecto. No necesitó mucho para convencerme de ir al Sevilla.
¿Cómo recuerdas tu primer día como sevillista ante el Mallorca?
Jugué a buen nivel y también, el equipo jugó bien. Fue un buen debut.
En octubre llegó tu primer derbi, además ganáis. ¿Habías visto un derbi sevillano antes por televisión?
No, fue la primera vez. Fue increíble. Además fue el último partido de Jesús Navas, que es una leyenda aquí. El ambiente fue increíble. Un derbi, su despedida... La afición animó mucho.
Habla usted de Naviccwin247.como leyenda, ¿Cómo fue convivir estos últimos meses con él?
Es un ejemplo. Es una leyenda, pero es tranquilo, humilde, simpático... Es todo un ejemplo para la cantera, para los que llegamos de fuera. Es todo un ejemplo.
Ese derbi ganan al Betis... ¿Cómo fue la celebración?
Estábamos en un momento muy difícil, pero cuando ganamos el derbi parecía que era un título. Jugar un partido así es muy especial. A mí me encantan.
Después de jugar 45 minutos contra el Barcelona, encadenó varias titularidades. Para usted, ¿es su mejor momento de la temporada?
No sé... Cada vez que he jugado partidos seguidos, he jugado bien. No puedo decir que sea mi máximo nivel. Cada vez que he jugado, he jugado a buen nivel.
Buscando datos y leyendo artículos, uno de sus mejores partidos fue ante el Espanyol. ¿Qué recuerda de su actuación?
El del Espanyol es el partido donde sí he demostrado mi nivel. Hacía tiempo que no podía demostrarlo de esa manera. Contra el Espanyol jugué al nivel que todo el mundo me conoce y que yo quiero.
Cuando ha estado disponible, siempre ha contado, pero las lesiones le impiden encadenar más partidos...
Ha sido mala suerte. Si miras este año, he jugado más que el año pasado con el Luton. Me preparo para jugar cada vez más. Necesito un año de jugar todos los partidos y la opinión sobre mí cambiará.
Quiero defender este escudo, aunque ahora vienen muchas cosas que yo no puedo elegir
Albert Sambi Lokong
García Pimienta renueva, al final se va. Fue una situación complicada. Llega Caparrós. Es un entrenador clásico aquí en LaLiga. ¿Qué cambia con él? ¿Qué tal le va con él?
Mi relación con Joaquín es buena. El fútbol es diferente al de Pimienta. Con él jugábamos desde atrás, sacando el balón con el portero. Con Caparrós jugábamos más directo con balones a banda y al espacio. Son dos estilos diferentes, pero al final es fútbol.
No es elegir entre Pimienta o Caparrós, entiéndame. A nivel general, ¿usted prefiere un juego más de combinar o más directo?
He jugado con ambos estilos. He jugado un fútbol más combinativo en el Arsenal y un fútbol más directo en Luton. Lo más importante es jugar a mi nivel y ayudar al equipo. Lo más importante para mí, de verdad, es estar sobre el campo.
Hay un momento complicado al final de temporada. Sevilla-Leganés y ese fallo a puerta vacía que les acerca a la permanencia, pero si iba dentro... Lo ve desde fuera. ¿Cómo vive ese momento?
Fue durísimo. Hablamos de esta acción y decíamos “no es posible que en el último minuto tengan una ocasión tan clara”. Tuvimos suerte. Si llega a ser gol, hubiera sido un momento más duro.
Uno de los momentos más importantes de esta temporada es ante Las Palmas. Usted es titular. ¿Cuándo se lo dice Caparrós?
El día anterior, Joaquín me preguntó “¿estás listo para mañana?” Yo le dije que sí. Y me dice “Pero, ¿de verdad estás listo?” y le contesté “Al cien por cien”. Y me metió de titular. Ahí lo supe. En ese partido la afición fue espectacular. Estuvo con nosotros y marcó la diferencia.
Usted es cedido y a veces, hay gente que piensa que se involucran menos. ¿Con qué responsabilidad vive un partido así?
Fue un partido muy importante. Para el club también. Yo me arriesgué a jugar 60 minutos habiendo entrenado solo dos veces. Ganamos y fue la victoria más importante para estar en Primera División.
Transmite mucho compromiso por su parte con el Sevilla...
Está claro. Lo he dicho a menudo. Quiero defender este escudo. Ahora vienen muchas cosas que yo no puedo elegir. La situación con Arsenal, el dinero que el Arsenal va a pedir, la situación del Sevilla y si ellos pueden pagar al Arsenal, mi contrato... Hay muchas cosas que yo ya no puedo decidir.
Volviendo al tema de su esfuerzo para estar, usted llega incluso a ir a Qatar para recuperarse. ¿Por qué Qatar? ¿Qué cree que puede cambiar?
He hecho un trabajo más específico para saber qué falla en mi isquio. Qué zonas tengo que trabajar. No puedo decirte todo, pero es el motivo por el que fui. Quería saber más sobre cómo funciona mi cuerpo.
Usted llega de fuera, pero sabe que el club atraviesa un momento muy difícil a nivel social. ¿Cómo lo vive desde dentro del vestuario?
No es fácil para nadie. Para los jugadores, la afición... Nosotros jugamos y tratamos de hacer lo mejor para obtener resultados. El club nos ha apoyado. Puedo entender que los últimos años han sido difíciles. Es un club que ha ganado muchos trofeos y entiendo perfectamente que ha sido un momento difícil para todos.
Hablando del futuro, su contrato tiene una opción de compra. Pero nos gustaría saber que quiere hacer, ¿quiere quedarse en el Sevilla?
No sé como será mi futuro. Pero si el Sevilla puede, yo quiero quedarme aquí. Pero hay muchas cosas que no puedo decidir. Tengo un año de contrato con el Arsenal y todas las opciones están abiertas.
En su momento el Arsenal apostó fuerte por usted, 17 millones, juega 39 partidos. ¿Cree que mereció más oportunidades?
Si yo merecía más oportunidades o no es difícil de decir. Es una pregunta para el entrenador. Como jugador, intento siempre dar el máximo para que el entrenador me de minutos. Es lo que puedo decirte. Siempre doy el máximo. Aunque bueno, si preguntaras a la gente si Sambi iba a jugar 39 partidos en el Arsenal antes de llegar, todos te dirían que no. Ahora puede ser fácil pensar que no fue suficiente, pero en un primer año llegando del Anderlecht no es un mal balance.
En AS, nuestro compañero Espina escribió un artículo recordando una ocasión en la que Kompany le comparó con Yaya Touré. ¿Le pesó o le sirvió como impulso?
Me han comparado mucho con Yaya Touré o Busquets. No puedo decir mucho más. Yo quiero jugar con mi estilo, pero siempre es bueno que la gente del fútbol vea en ti cosas de grandes jugadores como son Yaya Touré o Sergio.
Hablando de Kompany, usted trabaja con él que está ahora en el Bayern, con Arteta, con Vieira, que triunfa en Italia. Todos grandes centrocampistas. ¿Qué ha aprendido de ellos cuándo han sido sus entrenadores?
Kompany te da esa confianza de seguir siempre intentándolo. De no renunciar a tu plan, a tu manera de jugar. Arteta es muy minucioso, controla cada detalle. Fue lo que más me sorprendió de Arteta. Con Vieira no fue algo muy largo, pero él te dejaba todo muy claro. No te podías equivocar.
Para terminar, piense cuando era un niño en Bélgica. ¿Ese niño ha cumplido sus sueños? ¿Qué sueño le queda por cumplir?
Noticias relacionadas
Mi sueño cuando empecé a jugar al fútbol fue siempre jugar en España. Eso lo he conseguido. Ahora siento que es mi momento de ganar títulos. Tengo muchos sueños, pero ese es el principal. Faltan un poquito más de trofeos en mi casa. Quiero empezar a ganar títulos.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar