Barcelona

Tensión por Fermín

A Fermín se le acaba el tiempo para responder a la oferta del Chelsea, que en caso afirmativo le hará al Barça una oferta difícilmente rechazable a pesar que Flick quiere mantener al jugador a toda costa.

Tensión por Fermín
JOAN MONFORT | DiarioAS
Santi Giménez
Nació en Barcelona en 1968. Estudió Ciencias de la Información y Filosofía. En 1988 entró a trabajar en la revista Barcelona Olímpica, en 1990 en el diario Las Noticias. Tras cerrar ambos medios se incorporó al Diario de Barcelona en 1990, que no cerró hasta 1994. En 1994 entró en SPORT. Se incorporó al Diario AS en 2010, donde es Subdirector.
Actualizado a

La ofensiva del Chelsea para llevarse a Fermín, que existía desde hace tiempo, pero que se ha acelerado brutalmente en la última semana de mercado, deja al descubierto tensiones en el FC Barcelona. Los intereses económicos del club, en situación precaria desde hace ya demasiado tiempo pese a los recurrentes mensajes de recuperación que se lanzan desde presidencia, chocan con los deseos y las necesidades del entrenador Hansi Flick.

Mientras en la entidad a los gestores económicos los ojos les hacen chiribitas pensando en que la operación Fermín podría ayudar de manera decisiva a cuadrar unos números que a día de hoy vuelven a apuntar a un saldo negativo, el entrenador se sube por las paredes ante la posibilidad de perder a otro elemento clave en su esquema como es el mediapunta onubense.

Tensión por Fermín

El técnico fue más que claro el viernes cuando en una rueda de prensa en la que apareció más serio y seco de lo habitual (puede que ya hubiera oído campanas respecto a la vía Chelsea para su jugador) manifestó que “Quiero que se queden Fermín y Casadó, la temporada es muy larga y va a ser dura y voy a necesitar a todos los jugadores”. Al día siguiente, en el Ciutat de València Casadó fue titular en un claro mensaje para quien lo quisiera escuchar, pero Fermín se quedó sin disputar un solo minuto. Al final del partido se pudo ver al técnico abrazado al jugador manteniendo una charla privada. Dos días después explotó el ultimátum del Chelsea desvelado por The Athletic.

El equipo inglés se había puesto en contacto con los agentes del jugador para realizar una última ofensiva en la que pactaron un plazo de 48 horas para conocer si el futbolista estaría dispuesto a enrolarse en el club de Stamford Bridge. Si la respuesta era positiva, el conjunto inglés le haría, como se dice en las películas, una oferta que el Barça no podría rechazar.

Según el entorno barcelonista la oferta rondaría los 50 millones de euros, cantidad que caería como agua de mayo en las depauperadas arcas blaugrana. Al ser un jugador de la cantera y no tener pendientes amortizaciones todo lo que se ingrese se consideraría beneficio neto.

Conscientes de que la salida de Fermín podría provocar malestar en el técnico y desencanto en una gran parte de la afición, muy sensible a la venta de jugadores de la casa y que no ve con la misma mirada la marcha de Iñigo Martínez que la de un producto de La Masia, el Barça tratará de subir la oferta para dar la sensación de que lucha por su jugador. Desde la directiva argumentan que no quieren perder jugadores y que la mejor prueba de ello es que están dispuestos a avalar con su patrimonio para que todos los que aún no están inscritos puedan ser dados de alta.

Mundo Deportivo habla de que el Barça no aceptará menos de 70 millones por el jugador. Es consciente el club catalán que el cliente que viene a comprar no anda escaso de recursos. El Chelsea tiene un músculo financiero impresionante. Este verano ha invertido cerca de 280 millones de euros en 18 futbolistas pagando 64 millones por Joao Pedro, 56 por Gittens, 45 por Hato, 35,5 por Delap y 34 por Estevao, solo por mencionar sus operaciones más destacadas. El Barça quiere que Fermín supere este ránking. Y a eso hay que añadir que tiene un plan de salidas en su extensa plantilla con la que quiere recaudar cerca de 400 millones por sus descartes. De momento han vendido a Renato Veiga al Villarreal (30 millones) a Chukwuemeka al Dortmund por 20 y quedan por concretarse las salidas de Nico Jackson, Christopher Nkunku, Axel Disasi, Ben Chilwell y Raheem Sterling.

Noticias relacionadas

En medio de esta tensión está la dirección deportiva liderada por Deco, cuyo planteamiento se adapta más a la idea de los despachos que a la del banquillo. Deco siempre ha defendido que no quiere que nadie se vaya ni debilitar el equipo, pero que si alguien pide irse y trae una buena oferta, el club la estudiará. Y añaden que esperan que, si se da el caso, Flick sea comprensivo con la situación del club, de la que ya era perfectamente consciente desde el primer día que aterrizó en Barcelona. Pero eso no resta tensión.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en LaLiga EA Sports

Productos recomendados