Espanyol

Terrats: “Doy gracias a mis padres por hacerme del Espanyol”

El jugador, y socio número 5.894, del Espanyol charla con AS antes del partido ante el Atlético. Cumplirá un sueño, lucir la camiseta perica en el RCDE Stadium. Puro sentimiento.

Ramón Terrats.
GORKA LEIZA
Marc Bernad Suelves
Redactor de Sección de Fútbol de Diario AS desde 2013. En 2011 entró en Diario iccwin247.como becario, después pasó a colaborador y ahora es su casa. Le gusta seguir y escribir de todos los deportes, pero ahora le podrás leer sobre fútbol y vela. Licenciado en Periodismo por la Universitad Abat Oliba CEU de Barcelona.
Actualizado a

Ramón Terrats (18/10/2000, Barcelona) no solo va a cumplir su sueño, este domingo ante el Atlético de Madrid, cuando debute con la camiseta del Espanyol. También el de toda su familia. Sus padres le transmitieron el sentimiento blanquiazul, es socio desde pequeño (es el número 5.894), y es pura pasión cuando habla de su equipo. Eso sí, está prestado por el Villarreal. Aunque esta campaña, el centrocampista va a defender el escudo del Espanyol como si fuese suyo. Y es que lo es.

Mañana por fin llegará el día. Va a debutar con el primer equipo del Espanyol...

Es el día que llevo soñando muchísimo tiempo. Cuando lo veía lejos era cuando más lo deseaba y ahora que lo tengo aquí, la verdad es que estoy tranquilo. No tengo prisa tampoco y sé que todo va a salir bien.

¿Más ilusión que presión?

Sin duda. Estoy con muchas ganas, especialmente por demostrar que puedo jugar en el Espanyol y en Primera. Me siento preparado para defender el escudo que quiero y he sentido desde pequeño. Quiero hacer cosas bonitas.

“Además de por el sentimiento que tenemos mi familia y yo hacia el club, estoy aquí por el proyecto. No iría a un equipo que pudiese ser peligroso para mí”

Ramón Terrats

¿Está claro que está aquí porque es perico, pero hay algo más?

Primero de todo porque si de niño quería llevar siempre la camiseta del Espanyol imagínese ahora que la llevo todos los días. Pero sí, además de por el sentimiento que tenemos mi familia y yo hacia el club, también fue por el proyecto. Yo vengo cedido y tampoco iría a un equipo que pudiese ser peligroso para mí o mi futuro.

¿Qué le convenció del proyecto?

Que es ilusionante, se ha visto este verano con los fichajes, renovaciones... ha sido un poco todo. Además, este ha sido el año que de verdad ha habido posibilidad real de fichar por el Espanyol. Cuando me llamó Garagarza vi que esto iba en serio. Después también tenía muchas ganas de trabajar con Manolo González, que para mí es el más importante de todos. Ha demostrado que tiene la capacidad y calidad para estar en Primera, en el Espanyol, a los jugadores nos genera confianza. Él me llamó desde el primer día para que viniese y estoy aquí también por él. Me apretaba mucho.

Ha comentado que este fue el primer año que de verdad pudo firmar por el Espanyol...

Sí porque año atrás no eran opciones reales. Durante todos los mercados van saliendo nombres y el mío era uno más, pero sin tener acercamiento real. Lo que pasaba es que el mío destacaba un poco más porque soy del Espanyol, soy socio desde que nací. Pero nada era real, tanto por el lado del club como por mi parte, que yo tenía situaciones distintas a las de ahora. Pero sí que es verdad que una vez me llega la oportunidades real es complicado rechazar algo que de verdad llevas soñando mucho tiempo.

Terrats: “Doy gracias a mis padres por hacerme del Espanyol”
Ramón Terrats posa con muy pocos años con una camiseta del Espanyol. DIARIO AS

¿En qué posición va a jugar?

Donde me pida Manolo. El año pasado en el Getafe jugué en posiciones que no estaba tan acostumbrado, muy cerca del área rival y la verdad es que las cosas me salieron genial. Me sentí cómodo, rendí, hice goles y pude fluir dentro del campo. Saqué lo mejor de mí y eso me hizo tener un grado de confianza muy alto. Vengo muy fuerte mentalmente.

¿A quién le va a regalar su primera camiseta tras el debut oficial?

Mucha gente me la ha pedido ya (ríe), pero irá para mi familia. Y es que este no solo es mi sueño, es también el de hermano y mis padres. Lo hemos mamado desde pequeños. Seguro que enmarcaremos la camiseta y la pondremos en casa. Va a ser un recuerdo inolvidable.

“¿El dorsal 21? Estoy dispuesto a llevarlo, pero no será posible porque la política del club va por otro lado y lo entiendo perfectamente. Yo, como aficionado, me gustaría que lo llevase alguien que de verdad sienta ese número, lo represente y lo respete”

Ramón Terrats

Cada camiseta lleva un dorsal. ¿Será suyo el ‘21′?

Mucha gente ha pedido que lo lleve yo y, sinceramente, yo también lo he pedido. Estoy dispuesto a llevarlo, pero no será posible porque la política del club va por otro lado y lo entiendo perfectamente. Lo respeto muchísimo. Yo, como aficionado, me gustaría que lo llevase alguien que de verdad sienta ese número, lo represente y lo respete. El club tomará la decisión acertada y si lo lleva alguien será el adecuado.

Terrats: “Doy gracias a mis padres por hacerme del Espanyol”
Terrats, en una foto de su niñez con Dani Jarque. DIARIO AS

Va a debutar, en partido oficial, contra el Atlético de Madrid. No está nada mal...

Nada mal. Somos conscientes de que es un rival muy complicado y que va a ser un partido muy difícil, tanto por lo físico como por lo táctico, pero estamos preparados. Ellos han fichado mucho y su pretemporada, con el tema del Mundial de Clubes, ha sido un poco más corta. Nosotros llevamos más tiempo entrenando juntos y la verdad es que yo confío mucho en el equipo.

¿Cuál es el objetivo para la temporada?

La permanencia. La prioridad es la estabilidad del club, se tiene que generar de nuevo un cojín importante de años seguidos en Primera División porque es lo que te va a hacer crecer y creer en algo más. Así que lo primero es salvarse, pero que la gente se ilusione, claro. Es increíble como contra todo y contra todos vamos sobreviviendo. Somos el Espanyol y somos invencibles.

Usted ha seguido al Espanyol siempre desde fuera y ahora está metido de lleno. ¿Le ha sorprendido algo?

Siendo sincero, como aficionado, lo veía y pensaba que todo era un desastre, pero luego llegas aquí y ves que no. La infraestructura y la gente que hay trabajando para el club es espectacular. Es para estar orgullosos y defender a muerte lo que tenemos, con un estadio increíble, una buena Ciudad Deportiva y una afición que es la mejor. Este club es muchísimo más grande de lo que nos podemos pensar desde fuera. Doy las gracias a mis padres por hacerme del Espanyol.

Usted como loco por venir al Espanyol y otros jugadores optando por marcharse...

Creo que sé por dónde va (ríe)

Diría que sí: Joan García. ¿Qué opina de su marcha al Barça?

No es fácil. Pero también hay que decir, siendo sinceros, que para mí Joan García fue el mejor jugador de la plantilla el año pasado. Incluso el mejor portero de LaLiga. Y también creo que el Espanyol está en Primera gracias a él. Salió de ‘La 21′ y ha dejado una inyección económica muy grande al club que gracias a ello han podido volver jugadores como Roberto, renovar a Puado e incluso venir yo. Respeto mucho a Joan por la persona que es, como jugador y por lo que ha hecho por el Espanyol.

“Joan García fue el mejor jugador de la plantilla el año pasado. Incluso el mejor portero de LaLiga. Y también creo que el Espanyol está en Primera gracias a él... pero yo es imposible que me fuese al Barça”

Ramón Terrats

¿Hay algún pero?

No entraré en cómo pudo hacerlo porque cada uno hace lo que mejor le parece. En mi caso, es imposible que me fuese al Barça. Primero porque no tendría la oferta que tuvo él y después por el sentimiento que tengo yo. Pero le respeto mucho y creo que se lo ha ganado. Si es lo que él quería, adelante. No hay más.

¿Cómo se imagina el primer partido en el RCDE Stadium con el Espanyol?

Lo he intentado, pero seguro que nada será parecido a la realidad. Además, tampoco lo sé. Seguro que se me pone la piel de gallina ya desde que suene el himno. A ver qué pasa, pero es que también he soñado muchas veces con meter un gol con la camiseta del Espanyol... hay muchas cosas.

Usted celebra los goles simulando que dispara con las manos. ¿De dónde sale?

Es algo relativamente nuevo porque tampoco es que metiese muchos goles. Pero viene de cuando logramos el ascenso con el Girona, de Segunda a Primera. En la rúa de celebración, con Arnau Martínez, no pusimos a disparar con unas pistolas de agua y ahí se quedó. En Getafe empecé a meter goles y ya se ha quedado.

En aquel ascenso con el Girona también estaba Álex Baena. Ahora está en el Atlético y será su rival el domingo...

Sí, coincidí con él en el Girona y también en el Villarreal. Es buenísimo y el Atlético ha pagado lo que ha pagado porque lo vale. Es un jugador de mucha calidad. Lo ha demostrado y lo va a seguir demostrando, obviamente. Tendremos que intentar que toque el balón lo menos posible y con los mayores rivales posibles entre medio porque es un asistente tremendo. Crea muchísimas ocasiones de gol, tanto de estrategia como en acciones de uno contra uno. Y ahora si le juntas con Julián, Griezmann y Sorloth... mucho cuidado.

Aficionado del Espanyol y ahora, además, jugador. Un paso más, póngase en la piel de Garagarza y ejerza de director deportivo. ¿A qué jugador ficharía?

Ahora mismo creo que nos vendría perfecto Luis Milla, por lo bien que conectamos en el Getafe y por el jugador que es. Es increíble. Nos entendemos y vemos el fútbol de la misma manera. Tiene un físico espectacular, un pie también muy bueno y, además, sería perfecto por su experiencia. Sería el primero que me llevaría, sin mirar la cláusula ni nada.

Noticias relacionadas

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de .

¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en LaLiga EA Sports

Productos recomendados