Espanyol

Terrats: “El sueño de otros es vestir la camiseta de Barça o Madrid, el mío vestir la del Espanyol”

El medio, visiblemente emocionado, fue presentado junto a José Salinas y Miguel Rubio

Terrats: “El sueño de otros es vestir la camiseta de Barça o Madrid, el mío vestir la del Espanyol”
Gorka Leiza
Álex Biescas
Redactor en la delegación de Cataluña. Centrado en el baloncesto, también escribe sobre los equipos catalanes en el fútbol profesional y sobre cualquier evento deportivo que se realice en Cataluña. En el Diario AS desde 2011. Licenciado en Periodismo.
Actualizado a

El Espanyol presentó a Ramón Terrats, José Salinas y Miguel Rubio y pese a ser un día importante para todos, nada es comparable a lo que sintió el primero. Visiblemente emocionado, al borde del llanto, Terrats llega al club de su vida, del que es socio desde el día que nació y cumple el sueño de cualquier perico: jugar en el Espanyol. Pese a ello dejó claro que llega al club blanzquiazul porque se lo ha ganado en el campo y que “somos profesionales y hemos venido a competir”.

Primera palabras: “Antes que nada quería agradecer al club por la confianza, es un momento muy especial e importante para mí y mi familia. Quiero agradecer a Paula, mi pareja, que conmigo no ha sido fácil y siempre me ha aguantado. También, sobre todo, a mi representante: gracias a él estoy aquí, es como mi segundo padre. Por último, a mis pilares: a mi madre, mi padre y mi hermano. Gracias a ellos me han transmitido este sentimiento, lo que es el Espanyol. Desde el día que nací me hicieron socio. Eso no se aprende, se nace, lo llevas dentro. Gracias a ellos puedo estar aquí”.

Gestionar las emociones: “No lo sé. Ahora mismo disfruto del momento, que es muy especial. Es verdad que al final somos profesionales y hemos venido a competir. Aunque sea socio del club y esto sea mi casa, también tengo que demostrar. Espero que estos sentimientos puedan ser positivos y vayan a favor mío”.

Qué es ser perico: “Es inexplicable, al final se tiene que vivir. Es una situación complicada, estamos en una ciudad con otro club. Los niños son culés y los que nos salimos somos los grandes privilegiados que podemos decir que somos pericos. Es un orgullo”.

Contrapeso a la salida de Joan: “Al final es un chute de energía, de pasión, de orgullo perico. Pero no estoy aquí solo por ser socio. Al final también me conocen muy bien y creo que he hecho méritos como para poder elegir dónde quería estar. Si no rindes en el campo, lo otro es secundario”.

Cuál es tu nuevo sueño: “El sueño de otros es vestir la camiseta del Barça o el Madrid. Mi sueño siempre ha sido vestir la camiseta del Espanyol. Si me tuviese que imaginar un momento, sería con el objetivo de mantener la categoría. Me considero un chico ambicioso. Todo lo que venga a partir de ahí siempre será positivo”.

Debut en casa: “Me lo he imaginado muchas veces. Lo he vivido con otra camiseta. Pero el primer día será inimaginable. No sé cómo podrá ser. Me veo escuchando el himno emocionado”.

A quién le ha hecho más ilusión su fichaje: “Al final creo que fue una decisión de todos. Es cierto que el sentimiento y todo lo que es el Espanyol lo hemos mamado. Si te he de decir a alguien, te diría que mi padre. Pero a todos nos hace mucha ilusión”.

Momento de fichar: “Estaba un poco nervioso. Es cierto que estuvimos varias semanas sobre el tema, teníamos que acabar de decidirnos. Hablé con Fran y con Manolo. Pero cuando ya tomamos la decisión y luego salió fue un golpe de realidad. Una ilusión tremenda por poder estar aquí. Es lo que siempre he querido”.

Puntos a mejorar: “Siempre hay muchos. Somos jugadores, todos cometemos errores. Si tuviese que decir alguno, técnicamente mi pierna derecha no es mi mejor virtud, pero trabajo para mejorarlo. Defensivamente, ayudar un poco más y ganar más duelos. Estoy muy mentalizado para poder mejorarlas”.

Lágrimas: “Al final, si estuviese solo sería más fácil, pero como tengo a mi familia, los veo y me emociono. Ver las fotos de pequeño vestido del Espanyol es un orgullo. Es una historia que buscábamos. Siempre he tenido mucha ilusión por estar aquí. Por fin se ha podido hacer”.

Consejo a su yo del pasado: “Le diría que no dejase de trabajar. Que no tirase la toalla, porque al final los sueños se hacen realidad”.

Fichaje por el Sant Andreu 2019: “Estaba muy lejos de lo que era el club y ser profesional. Nunca me hubiese imaginado mi corta carrera. Estoy muy orgulloso de cómo he crecido, de cómo me ha ido, pero al final estás en otra categoría, en otro fútbol. Lo ves bastante, bastante lejos”.

Palabras de Manolo: “He hablado con él. Ya le conocía. No hemos hablado aún de qué quiere de mí dentro de su esquema, pero me ha dado la bienvenida. Que trabaje al máximo para poder ganar el sitio”.

Otra oportunidad: “Mi nombre había sonado anteriormente, pero no era una opción real. Esta vez sí que lo ha sido y por eso estamos aquí. Estoy tranquilo. Fran ha trabajado muy bien, desde el primer día me dio a entender que quería que estuviese aquí. Yo no dudé de venir”.

Ídolo: “De aquella época tengo recuerdos de estar en la ciudad deportiva, de jugar con el hijo de Pochettino. De los últimos años veía a Nico Melamed y me daba bastante envidia de que estuviese aquí”.

Dorsal 21: “Yo no me escondo. Para mí sería un orgullo poder llevarlo. Pero es verdad que el club está por encima de todo y es el que decide. Con todo el respeto a Dani y a lo que significa, estoy abierto, pero si no puede ser no pasa nada”.

Salinas: “Me he dado cuenta de que hay un sentimiento especial”

Un paso más: “Es cierto que mostraron mucho interés y me dieron mucha confianza. Estoy muy contento porque creo que va a ser un año muy bonito. Voy a seguir creciendo. Desde que llegué me he dado cuenta de que hay un sentimiento que se respira, solo hay que ver a Ramón. Es algo especial. La historia de este club no hace falta que yo la diga”.

Últimos meses: “Estos meses pertenecía al Elche, me jugaba ascender, que es algo con lo que siempre he soñado. Estaba comprometido al cien por cien ahí. Hasta el último partido lo dejé todo. Estaba centrado ahí, en el ascenso”.

Por qué Espanyol: “Ha sido fundamental el trabajo de Fran y el club, que desde el primer minuto mostraron mucho interés para que yo estuviera aquí. Eso es fundamental. Le he dado mucho valor”.

Cómo eres como futbolista: “Al final soy lateral izquierdo. Soy muy competitivo. Desde el orden me gusta sumarme al ataque. También me gusta defender, así que a recorrer la banda”.

Competencia con Romero: “A Carlos ya le conozco, he jugado contra él varias veces. En un club de Primera es lógico que haya bastante competencia. Toda competencia va a ser buena, nos hará mejorar a los dos. Competencia sana”.

Toma de contacto: “Para alguien que llega nuevo es muy importante que los compañeros y la gente del club lo acojan. El recibimiento ha sido espectacular. El míster, un trato muy cercano. Veo un grupo unido, muy sano. Vamos a hacer grandes cosas”.

Margen de mejora: “La pierna derecha, tengo margen de mejora. Y esa última toma de decisión también. Trabajo en ello”.

Diferencias en Primera:“ Todo va más rápido y cualquier error te penaliza más que en Segunda. Fui convocado con el Elche, pero este va a ser mi primer año formando parte de una plantilla de Primera. Creo que estoy preparado”.

Manolo: “Estos días no me ha dado tiempo a mucho, pero desde el primer día me dijo que si necesitaba cualquier cosa se lo dijera. Muy cercano, se agradece mucho en los primeros días. Con respecto a la ciudad no me ha dado mucho tiempo, pero ya se ve que vamos a estar muy a gusto aquí. Seguro que nos espera un año muy bueno”.

Miguel Rubio: “Kumbulla es un referente en el que fijarse”

Primeras palabras: “Para mí es una etapa muy bonita. Cuando surgió la oportunidad no me lo pensé. Es un grandísimo club, con una afición enorme, un estadio espectacular y una ciudad fantástica. Estoy muy feliz. Es un sitio perfecto para seguir creciendo como futbolista”.

Competencia con los otros centrales: “Está claro que es un puesto con varios jugadores en plantilla. La competitividad es buena. Toca trabajar y aprender de los compañeros, fijarse en ellos. La competencia es buena para el equipo. La temporada tiene momentos para todos. Trabajo para aprovechar la oportunidad cuando llegue”.

Característiciccwin247.como futbolista: “Me considero un central duro, contundente, expeditivo al corte. Ganador de duelos y con buen juego aéreo. Esas son mis cualidades como jugador”.

Qué objetivos te marcas: “Mi objetivo es seguir creciendo, trabajar duro, competir el puesto al máximo y esperar mi momento. El año pasado Kumbulla es un referente para fijarse para lo que quiere el míster”.

Primeras impresiones: “Me habían hablado muy bien del club y del equipo. Así ha sido. El ambiente es fantástico, tanto el míster como los compañeros muy cercanos. Los entrenamientos están siendo de un gran nivel, se ve la calidad de los compañeros. Todo muy positivo”.

Margen de mejora: “Hay muchas cosas que mejorar. Estoy en una edad perfecta para seguir con el aprendizaje. Quizás la velocidad a la espalda, estar siempre atento. Mejorar la salida de balón para ser más completo”.

Conozco la categoría: “El nivel, la intensidad, el ritmo es diferente. Te tienes que adaptar, coger el ritmo y la intensidad de los compañeros. Los espacios cortos son la principal diferencia”.

Noticias relacionadas

Cabrera :“Lele es una figura muy importante en el equipo. Le conozco de mi etapa en el Getafe, compartí pretemporadas con él. Sé del nivel que da. Le he seguido de cerca. Es un grandísimo referente. Una figura en la que fijarse”.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en LaLiga EA Sports

Productos recomendados