Thiago Almada, a punto
El Atlético elige al argentino como el gran objetivo en ataque, aunque no pagará los 40 millones que pide Botafogo. El Benfica se baja de la puja. El jugador quiere ser rojiblanco.


A falta de Correa, nada como uno de sus mejores amigos además de uno de los futbolistas con más cualidades para romper partidos como hacía el hasta ahora 10 rojiblanco. Thiago Almada (Ciudadela, Argentina) es el objetivo número uno para reforzar el ataque del Atlético. Cumple con todas las condiciones: descaro, regate, pegada, imaginación, juventud (24 años) y talento.
Un Almada que comparte representante con el propio Correa y con De Paul, el primero ya en Tigres y el segundo cada vez con más opciones de salir a Inter Miami. Un dos por uno que puede producirse en una plantilla con claro acento argentino. Almada formaría un tridente rojiblanco con Julián Alvarez y Giuliano como el aire fresco en la delantera albiceleste de cara al Mundial del 2026. El jugador de Botafogo ha participado en diez partidos con la absoluta y suma cuatro goles, demostrando su mejor versión cada vez que se viste de corto para Scaloni. Es más, ha sido titular en los cuatro últimos compromisos internacionales y mezcla de maravilla con la Araña, al que asistió frente a Chile.
Su camino parecía estar trazado en dirección Lisboa. El Benfica lleva semanas trabajando en su incorporación y su acuerdo con Botafogo estaba cercano. El curso pasado jugó cedido en el Olympique de Lyon, pero las dificultades económicas de los franceses impidieron su continuidad. Sin embargo las altas pretensiones brasileñas (en torno a 40 millones, cifra que no alcanzarán los rojiblancos), la preferencia del futbolista por el Atlético y la aparición de João Félix modifican la hoja de ruta. Las Águilas son su clavo ardiendo para intentar resurgir y a su vez conlleva que el Benfica prácticamente se baje de la pelea por Almada, donde se consideran sin opciones desde la aparición colchonera en la batalla.
El Benfica no es el único club que quiere al delantero, con el Nottingham Forest y el Zenit también en la carrera, pero es diferencial la clara intención del futbolista por jugar bajo el mando de Simeone. Ya ha hecho público años atrás que su sueño era fichar por el Atlético, se ha vestido con equipamiento rojiblanco y ahora se le abren las puertas después de varios veranos tras sus pasos. Ya dice Cerezo aquello de que los futbolistas juegan donde quieren...
Almada no es un delantero al uso. Se le puede considerar un mediapunta con capacidades para ejercer la segunda punta o caer a banda, pero con la clara intención de bajar al medio a recibir balón y organizar los ataques. De buen pie, tiene ese regate en una baldosa tan único en Correa y cuya salida deja huérfano al equipo del desborde individual. Dribla, corre, ayuda en defensa, tiene visión de juego... Un encaje de maravilla en el frente de ataque del Cholo. Y que mantiene la política de dotar de sangre nueva a la plantilla. El Atlético disputó el Mundial de Clubes con 15 futbolistas de 1995 o mayores, es decir, que acabarán el 2025 con 30 años o más.
Ha firmado a Baena (del 2001), Ruggeri (2002) y el próximo en anunciarse será Johnny Cardoso (2001). Almada también es del 2001, otro futbolista del siglo XXI para quitar años y sumar energía a esta plantilla. Almada se sitúa a la cabeza para reforzar el ataque colchonero, donde el club también ha tanteado la situación de Fernández-Pardo, extremo del Lille de 20 años y que se ha decantado por jugar para la Selección española. Dos futbolistas con características diferentes, un Almada que puede hacer de Correa y un Fernández-Pardo más cercano a la banda como Riquelme o Lino.
El Atlético no llegará a los 40 millones por Almada, pero sí se rascará el bolsillo para intentar hacerse con un futbolista valorado en 25 millones para Transfermarkt. Y que supondría un nuevo campeón del mundo en las filas del equipo rojiblanco, ya que estuvo presente con Argentina en Qatar. Más allá del ataque (y de contar las horas para oficializar a Cardoso), el Atlético también se centra en firmar un central. Cuti Romero, compatriota de Almada, era el gran objetivo, pero la negativa del Tottenham a negociar le lleva a buscar alternativas. Hincapié, Hancko, Lucumí, Inácio, Scalvini... El Atlético maneja una agenda larga de centrales con potencial y que puedan subir el techo del equipo. Ataque y defensa.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar